Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
La presencia de concentraciones residuales de antimicrobianos en leche como consecuencia de terapias antibacterianas por diferentes vías ha constituido siempre un motivo de preocupación pero cuya relevancia actual es mayor dado que se a en la gran problemática de la contaminación ambiental y que ha requerido de medidas a nivel mundial por las consecuencias negativas sobre la salud humana, animal y sobre la economía pecuaria. Sin duda, la contaminación parece ser la consecuencia del descontrol...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Este espacio se da para abrir discusiones sobre la fabricación y desarrollo de productos lácteos a diversas escalas, me gustaría que aquí debatiéramos sobre alternativas técnicas e innovadoras de procesamiento y administración de recursos en estos procesos. Atte Andrés Felipe Aldana Rico Ing. Agroindustrial ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
hola amigos del foro mi nombre es Edwin y quiero consultar lo siguiente: Porque la acidez de la leche en una de las cuencas de ayacucho es demasiado alta llegando a reportar de 18-21 dornic al momento del ordeño, yo me encuentro sorprendido ante este asusto. de igual manera el ganado es alimentado solamente con pasto asociado ray grass inglés,ray gras italiano,Dactylis,trébol blanco y trébol rojo y acompañado de heno de avena ustedes creen que la acidez de suelo podría provocar tal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La selección genética en el ganado Holando ocurrida en las últimas décadas produjo un aumento en el total de la producción de leche y de sólidos por animal, pero con un menor contenido de grasa y proteína. Un modo de incrementar estas concentraciones es utilizando el cruzamiento entre razas. En este marco, el INTA Rafaela -Santa Fe- realizó un ensayo con vacas Holando y Jersey -raza caracterizada por producir leche con un elevado contenido de sólidos- y sus cruzas de primera y segunda...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La selección genética en el ganado Holando ocurrida en las últimas décadas produjo un aumento en el total de la producción de leche y de sólidos por animal, pero con un menor contenido de grasa y proteína. Un modo de incrementar estas concentraciones es utilizando el cruzamiento entre razas. En este marco, el INTA Rafaela -Santa Fe- realizó un ensayo con vacas Holando y Jersey -raza caracterizada por producir leche con un elevado contenido de sólidos- y sus cruzas de primera y segunda...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Los medicamentos utilizados para tratamiento de enfermedades en los vacunos, como por ejemplo la mastitis, dejan residuos en la leche que si no son detectados a tiempo pueden llegar a contaminar la leche almacenada en el tanque de la granja, la cisterna de recolección o incluso en los grandes silos de la industria láctea provocando importantes pérdidas. La presencia de antimicrobianos puede inhibir los procesos de elaboración de productos fermentados, como el queso o el yogurt. En el caso de...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 1
La investigación analiza el efecto de la tecnología del ensilado sobre la calidad nutricional e higiénica de los forrajes. El Laboratorio Interprofesional Gallego de Análisis de la Leche (LIGAL) está llevando adelante un proyecto de investigación para estudiar el efecto de la tecnología del ensilado sobre la calidad nutricional e higiénica de los forrajes conservados y su valor como alimento para el ganado lechero de Galicia. El proyecto, pionero en España, pretende mejorar la seguridad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un estudio realizado por la Profeco en varias ciudades, revela que algunas marcas no cumplen en cuanto al contenido de proteínas, grasa y lactosa Algunas marcas de leche que se comercializan en México incumplen con las normas oficiales que regulan el contenido del producto y la información comercial al consumidor. Un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en varias ciudades, revela que algunas marcas no cumplen en cuanto al contenido de proteínas, grasa y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
AgriNEA incorporó una nueva línea de diagnóstico de residuos de laboratorios RANDOX para la detección de residuos de antibióticos, anabólicos, esteroides y promotores de crecimiento. Randox Laboratories Ltd. es una empresa privada fabricante de reactivos e instrumentos de diagnóstico, que desarrolla, fabrica y comercializa una amplia gama de productos de diagnóstico clínico para medicina de laboratorio. En el mercado se pueden hallar productos aplicables a varias especies, y como son...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Son seguros sus productos lácteos? Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) están trabajando con la Alianza Regional del Manejo de la Calidad de Productos Lácteos (RDQMA por sus siglas en inglés) para asegurar que si. RDQMA es un grupo de veterinarios estatales, personal del Servicio de Extensión, y científicos universitarios en 10 estados nordestes y de la región Medio-Atlántico en EE.UU. que tienen un interés en asuntos relacionados a la producción de leche. En 2003,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los consumidores no son los únicos contemplando los efectos de las dietas que contienen niveles altos de proteína. También los granjeros lecheros. Las vacas lecheras necesitan cantidades adecuadas de proteína para la producción de leche, así que los granjeros tienen que suplementar la dieta de sus vacas con proteína adicional. Pero un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha descubierto que aunque las vacas necesitan una cantidad cierta de proteína dietética cuando ellas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Me gustaría saber qué factores influyen en el bajo porcentaje de grasa en la leche. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Un establo que tiene en explotación 150 vacas plantea una interrogante, de cómo superar los 11 puntos de sólidos totales. En la visita que se le hace, los antecendentes indican que durante el año 2002 sólo un mes alcanzó 11.77 y los otros meses siempre ha estado debajo de 11. Esto para el ganadero representa un serio problema debido a que la planta acopiadora le paga un "extra" cuando envía leche con sólidos por encima de 11. La composición del hato es 90 % Holstein, 10 % restante entre Jersey...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0