Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en feedlot

Bienvenido a la página de Engormix sobre Nutrición en feedlot. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Nutrición en feedlot.
Juan Carlos Elizalde
Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC)
Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC)
El Ing. Agr. PhD Juan Elizalde habla en el I Congreso Internacional sobre Producción Animal Especializada en Bovinos sobre impacto de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos de carne....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Para engordar vacas unos 120 kg en 90 dias, cual es la digestibilidad de la materia seca máxima que puedo utilizar en una dieta? Que parámetros debo tener en cuenta para no tener dificultades? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pienso sustituir el pasto con maiz melasa polvo de arroz y acelerar el proceso de engorde tal vez me pueden dar un consejo que ,me sirva de gran ayuda de ante mano les doy mis mas cordiales agradecimientos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estoy dando ración a terneros de 150-200 kg. en un 2.5 % de su peso vivo. Se trata de maíz entero 80% y concentrado proteico,vit. y min. al 20%. Tengo algunos problemitas con ACIDOSIS clínica y subclínica. La pregunta es cómo prevengo? ...
Comentarios: 97
Recomendaciones: 0
Estamos iniciando una experiencia en feed lot con vacas flacas y nos hablan de la importancia de usar grasas protegidas ó By Pass como suplemento enérgizante en las raciones. Tenemos la duda entre aplicar oleínas o grasas líquidas, pero nuestro asesor habla de las ventajas de las grasas By Pass porque están elaboradas con ácidos grasos destilados de soja y girasol, con alto contenido en ácido linoleico. Quisiera saber la opinión de quien las usa y si esto es verdad o simple argumento comercial....
Comentarios: 55
Recomendaciones: 0
En promedio las proteínas de los cereales se degradan solo en un 50-60% en el rumen, mientras que un 10%-15%  se absorben en el intestino, y el resto (30%) se pierde en la materia fecal. Con la predigestión de cereales se aumenta la absorción del mismo en un promedio de un 85-90%, por lo que reducimos un 50% las pérdidas por digestividad. Las proteínas vegetales digeridas en el rumen pierden totalmente su identidad, ya que se sintetizan a partir...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 0
Jose Cox
Jose Cox y 1 más
Universidad de Concepción - Chile
Universidad de Concepción - Chile
Introducción Los márgenes de rentabilidad en feedlot de bovinos han disminuido por un mayor costo financiero de insumos operacionales y de compra de reposición de terneros. El análisis bio-económico ex ante con modelos de simulación apoyaría la visualización de respuestas productivas y comerciales frente a un mercado dinámico. El objetivo del estudio fue...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Una consulta, ¿alguno de ustedes tiene idea cuantos Kg de maiz en grano son necesario para los requerimientos de un E.V? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
PiSA Agropecuaria , una empresa del grupo farmacéutico más grande de Latinoamérica, congregó a personas importantes del sector de engordadores de bovinos en corral, en cinco ciudades de manera simultánea, con motivo del lanzamiento de  Zipamix® este jueves 10 de julio de 2014, en Veracruz, Guadalajara, Mexicali, Culiacán y Monterrey, ante más de 200 asistentes...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
El silaje de grano húmedo partido ofrece ventajas de funcionalidad dentro de la explotación y tiene características superiores desde el punto de vista nutricionaly de la digestibilidad. ¿Qué es el silo de grano húmedo partido? Es una forma de conservación de granos con destino forrajero, sin haber alcanzado su plena maduración, para producción de leche y carne vacuna y porcina. Para ello se realiza la...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Nicolás Baldassini nos presenta el producto Nitrum 24, una cápsula microporosa con una liberación controlada de nitrógeno al rumen....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Resumen La provisión de fibra es frecuentemente una limitante operativa y económica en dietas de feedlot. El presente trabajo evalúa el potencial de dietas sin fibra larga, basadas en grano entero de maíz. Se utilizaron 48 novillitos y 48 novillos Angus, (155 ± 9,7 y 269 ± 10,8 kg de peso vivo) bloqueados por categoría, estratificados por peso en 4 estratos homogéneos, y asignados de a 4 por corral. Sobre los corrales se impusieron, durante 89 días, 3...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
ENTRADILLA La industria cárnica lleva a los productores a intensificar sus producciones con una doble finalidad, por una parte ser capaces de ofrecer sus productos en la cantidad y calidad demandados, y por otra, ser competitivos en sus costes de producción. TEXTO El empleo de Antibióticos Promotores de Crecimiento (APC) es una práctica habitual en todo el mundo, aunque en Europa ha aumentado la preocupación por sus posibles...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Atilio Ciuffolini habla en su conferencia del Subproducto sustituto de maiz, el gluten feed húmedo y la eficiencia de conversión en el engorde a corral. Antecedentes, resúmenes de ensayos, desafíos prácticos de la dieta con altos contenidos de ingredientes húmedos y su eficiencia de conversión. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Francis Fluharty
Ohio State University
Ohio State University
El Dr. Francis Fluharty, Universidad de Ohio, habla sobre la Alimentación del ganado en Feedlots. Sistemas de crecimientos, adaptabilidad a las dietas, impacto en el crecimiento por la nutrición, jerarquía de nutrientes para maximizar el crecimiento magro....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing Agr. Pablo A Cattani y el MV Horacio Genesio plantean las premisas básicas para gestionar la calidad de la fibra: crear constancia, filosofía de cooperación, programas de capacitación,etc. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alltech presentó en el país una tecnología que mejora la utilización de nitrógeno en el rumen. Entrevista a Juan Tricarico, Gerente de Investigación para Nutrición de Rumiantes de Alltech. El biólogo argentino Juan Tricarico ocupa hoy la gerencia de investigación para nutrición de rumiantes de Alltech, en los Estados Unidos. La compañía mundial de salud animal ofrece soluciones nutricionales naturales para las industrias de alimentos (destinadas a consumo humano y animal) con presencia...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción El engorde a corral o feed-lot se caracteriza por ser un sistema de engorde sumamente intensivo, con alta proporción de granos en la dieta y baja cantidad de fibra. A pesar de ser la fibra un componente de baja participación en la dieta final cumple un rol muy importante que es mantener el funcionamiento del rumen (estabiliza el pH, disminuye el riesgo de acidosis, etc.). La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola. Mi nombre es Omar soy de la ciudad de México. Estoy por iniciarme en la ganadería, en especial la de Bovinos de Carne, y la verdad, quisiera saber si alguno de ustedes me puede recomendar una buena dieta, cuanto alimento necesita un novillo de comida al día, o cómo puedo formular la dieta yo mismo. Aquí donde pienso iniciar, puedo contar con maíz, sorgo, trigo, gallinaza, alimento comercial. Se me olvidaba decirles que sería un sistema intensivo, ya que no cuento con pradera para...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
DEFINIR LOS LOTES Es normal ver animales que llegan de tropas muy heterogéneas y son muchas veces tratadas en igual forma, esto es un error. Habría que diferenciarlas y dar un tratamiento diferencial. Muchas veces he visto dar raciones con alto tenor energético al inicio, y suelen decirnos que fue casual, o que eran animales que venían comiendo granos desde el campo. Pero a poco de recorrer los corrales vemos muchas...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
1...678910