Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Rendering

El rendering es un proceso esencial en la industria de piensos y alimentos balanceados que consiste en convertir subproductos de origen animal, como huesos, tejidos grasos, vísceras y otros desechos de la industria alimentaria, en ingredientes de alto valor nutricional. Durante el rendering, estos subproductos se someten a un tratamiento de cocción y trituración, seguido de un proceso de separación para obtener diferentes productos como harinas de carne y hueso, grasas animales, proteínas concentradas y gelatinas. Estos ingredientes son ampliamente utilizados en la formulación de dietas para animales de producción, ya que aportan nutrientes esenciales como proteínas, grasas, minerales y vitaminas, contribuyendo así a una alimentación equilibrada y eficiente para el ganado. El rendering juega un papel importante en la valorización de subproductos de origen animal, convirtiendo material que de otra manera podría ser desperdiciado en ingredientes valiosos para la industria de piensos y alimentos balanceados. Además, este proceso contribuye a la sostenibilidad al reducir la cantidad de desechos generados por la industria alimentaria y aprovechar al máximo los recursos disponibles para la producción de alimentos para animales.
Gabriel Daivez
Granja Tres Arroyos
Granja Tres Arroyos
Buenos dias. Mi consulta es en particular si ecomiendan el proceso de extracciòn de aceites de pollo ( rendering) mediante el uso de solventes. Tenemos equipos para realizar pruebas de este tipo basados en la experiencia de extraccion de aceite de soja y girasol mediante este sistema utilizando hexano. Alguien conoce en que humedad es recomendable trabajar para producir la miscela aceite agua. y cuanto se debe de triturar para lograr un optimo rendimiento de proceso. Gracias...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Buen dia deseo conocer informaron sobre el proceso para conservación de desechos de matadero bovino en concentrados o suplementos para animales, ademas deseo conocer sobre las maquinarias para dicho proceso. Gracias  ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Apesar de que ya se a discutido del tema, de Renderin seco y húmedo por aparte, es muy importante, establecer las diferencias tanto desde el punto de vista del proceso como tal y como desde el punto de vista de los costos y diseños de planta. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Arturo Cárdenas
Grupo Cavenago
Quiero consultar lo siguiente : ¿puedo procesar residuos de pescado (cabezas, colas, visceras y piezas defectuosas) en una planta de rendering (restos de aves, porcinos, vacunos, caprinos) plumas de aves,pieles,grasa,visceras, etc. Agradecere algun comentario o propuesta tecnica. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Productos reciclados de origen animal comestibles Volúmenes En 2004, la producción mundial de carne fue de 253.6 millones de toneladas, lo cual aumenta cada año, según la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas. Aproximadamente el 40% del peso vivo de una res se procesa en una planta de reciclaje...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción Hace poco más de dos décadas, las sociedades industrializadas del mundo reconocieron la urgente necesidad de enfocarse hacia el amplio terreno de problemas vinculados con la producción de alimentos seguros. En Estados Unidos, esto se ejemplifica con dos importantes conferencias en 1984. En la Conferencia Nacional de Protección de Alimentos realizada en Washington, D.C., EUA,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Sistemas de reciclaje de subproductos de origen animal Reciclaje húmedo El reciclaje húmedo es un sistema que deja una cantidad grande humedad en el producto, hasta que se vaya a deshidratar. Se utiliza comúnmente hoy en día en el reciclaje de las grasas comestibles y aceites, y en la producción de artículos tales como la carne de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Necesito conocer si un Batch Cookers se puede utilizar para extraele la grasa a los desperdicios de las carnicerias y/o mataderos(sebo-viceras) y a los residuos que quedan despues de limpiar el aceite que se recoge en los restaurantes (reciclado). Y si a la vez con el residuo que queda despues de extraer el aceite se puede usar como materia prima para elaborar alimento para cerdo acompanado con otros ingredientes especificos ....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Introducción: "¿Qué es el reciclaje de subproductos de origen animal? La palabra rendering en inglés significa el reciclaje de tejidos crudos provenientes de animales destinados al consumo humano, así como de grasas y aceites residuales de cocinar de todos los tipos de restaurantes, para producir una gran variedad de productos con valor agregado. Durante el proceso de reciclaje, se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La industria del reciclaje de subproductos de origen animal En una escala global, las instalaciones de reciclaje modernas y eficientes se concentran en países y regiones que poseen una fuerte y bien establecida industria de la producción animal. Esto es especialmente cierto en Estados Unidos, donde la industria del reciclaje de subproductos de origen animal está estrechamente integrada con la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gonzalo Aldazabal, Gerente técnico de la empresa ALINAT señala las caracterìsticas centrales de un producto destinado a combatir la salmonella, una asociación de ácidos orgánicos y formaldehído en un excipiente acuoso que posee un alto poder bactericida....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante la 81ª Convención de la National Renderers Association (NRA) realizada  en el Hotel Ritz-Carlton en Rancho Mirage, California del 20 al 24 de octubre pasado , la Junta Directiva de la Asociación Latino Americana de Plantas de Rendimiento (ALAPRE) anunció un acuerdo para el Desarrollo de Normas de Procesamiento y Programa de Certificación  de Subproductos de Origen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
German Davalos
North American Renderers Association (NARA)
North American Renderers Association (NARA)
Germán Dávalos de NRA nos habla sobre la industria de rendimiento en Estados Unidos, y el papel que desempeña el mercado latinoamericano para esa industria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Wilki Santander
Ingenieria 3AG
Uno de los principales problemas que enfrentamos todos los trabajamos en la Industria de procesamiento de Subproductos Cárnicos es la generación de olores desagradables, esta situación trae inconvenientes para las empresas con las comunidades cercanas a corta y mediana distancia a la planta, una de las opciones más utilizadas para disminuir este impacto son los scrubbers húmedos. Los olores...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
David Meeker, Director de investigación de National Renderers Association presenta los parámetros según lo que su empresa se rige para establecer buenas prácticas de rendering de animales, de manera que se puedan extraer productos de alta calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Asesor internacional de Rendering y Plantas de Concentrados Juan Gonzalo Roldan Tirado fue uno de los conferencistas de FeedNews 2014, encuentro Internacional destinado a la revisión de avances en el mundo de los alimentos para animales y disertó sobre Estándares de calidad e inocuidad en harina de subproducto de faena ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Quisiera saber porque la harina de víscera de pollo cuando llega a tolvas de empaque presenta alta temperatura (40°C o mas), cuando la temperatura ambiente puede estar 35°C aprox. Ademas se tienen equipos como una enfriadora rotativa y ventilador( ciclón) que succiona lo fino, para tratar de bajarle la temperatura. Se cambiaron correas y poleas al ventilador. ¿Cual podría ser la solución para bajar la temperatura y mantenerla dentro de los parámetros?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0