En la industria rendering No todos los procesos son iguales, NO debemos trabajar con los mismos tiempos todas las materias primas.
Tengamos en cuenta el contenido de humedad, frescura, las condiciones de proceso y los equipos que intervienen en la operación. Garantizar proteína en las harinas de carne 45-50% y 50-55% y en las harinas de pollo 58-60 y 60-65 Digestibilidades de 80% Las harinas de carne se utilizan en alimentación animal, sobre todo como una fuente de proteínas.
La composición en aminoácidos totales no describe completamente el valor nutritivo de las proteínas de una harina de carne, pero es una información básica para conocer su potencial.
Las condiciones de cocción tienen una notable influencia sobre el valor nutritivo de las harinas de carne.
Muchos de los procesos realizados para determinar éste desconocen la composición de ingredientes y el tipo de tratamiento a que fueron sometidos, por lo que no es posible obtener correlaciones entre ambas variables.
El tratamiento térmico a que hay que someter las materias primas en los procesos tiene que realizarse en condiciones de temperatura, presión, tiempo y tamaño de partícula que produzcan el menor deterioro posible de los aminoácidos para que la digestión, absorción y utilización metabólica por los animales sea máxima.
La variabilidad de las características de calidad de las harinas de carne es una de las limitaciones a su mayor utilización o mejor valoración nutricional en la matriz de ingredientes del programa de formulación. Esta variabilidad se debe a que se trata de una mezcla de ingredientes de diverso origen y composición y al proceso de producción propio de cada fabricante.
En el primer caso, por las diferentes proporciones de grasa, huesos y despojos y su frescura, y en el segundo por el grado de extracción de la grasa en las harinas, la capacidad para procesar las materias primas a la recepción y el grado de deterioro ocasionado por el sobrecalentamiento.
Es obvio que la variabilidad de las características analíticas de las harinas de carne es menor cuando se tienen procesos controlados y se considera las variables independientes.