Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Marcelo Dalmagro
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Marcelo Dalmagro, Gerente de Tecnología para Aves de Provimi Cargill en Latinoamérica, habla sobre la línea Biacid, un compuesto de aceites esenciales y ácidos orgánicos para avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Henk Enting, Director Técnico de Aves de Cargill, habla sobre 4 pilares para mejorar la salud intestinal en aves y cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Guillermo Zavala
University of Georgia
University of Georgia
Guillermo Zavala, Consultor Técnico en producción y sanidad avícola, habla sobre la producción libre de antibióticos: Frente a los cambios en los nuevos consumidores....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
María Ángeles Rodríguez, Gerente de Servicios Técnicos de Olmix, habla sobre la participación de la compañía en el evento Inmunosupresión 2017. Allí se presentaron las soluciones que Olmix está desarrollando, para reducir la inmunosupresión a través de polisacáridos sulfatados marinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 16
En el pasado XXV WORLD POULTRY CONGRESS, Norel presentó un trabajo comparando el efecto de Gustor N’RGY sobre la salud intestinal en dietas con diferentes concentraciones de nutrientes. Se llevó a cabo con 160 broilers de 1d, en un diseño factorial con 4 tratamientos y dietas a base de maíz y soja: S (dieta estándar) y L (dieta baja en nutrientes) reduciendo en 60...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Homero Borin, Gerente Técnico de Nutritec nos explica las ventajas de utilizar nucleótidos en pollos parrilleros, teniendo en cuenta las necesidades del mercado, mejorando asi la sanidad y absorción de nutrientes....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
El Dr Ruben Rivera, Director Tecnico y Comercial de Innovad, presenta un compuesto de acido butírico con una nueva tecnología. El creciente potencial genético animal causa un estrés significativo en el sistema digestivo de los animales, lo que muchas veces lleva a un proceso digestivo y una absorción de nutrientes subóptimos. El impacto negativo de la utilización subóptima de alimentos tiene un impacto significativo sobre la viabilidad económica de la granja. La mono-butirina es un componente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
Jose Enrique Stringhini, de la Universidad Federal de Goiás, presenta la charla "Histomorfometria intestinal de las gallinas ponedoras alimentadas con dietas que contienen sodio butirado protegido" durante CLANA 2016, en Cancún, México....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Raul Cortés Coronado, Gerente Tecnico Comercial para Nutriad Mexico y Centroamerica, nos habla de su charla dictada en CLANA 2016, titulada "Interacción de la microbiota con el sistema inmune asociado al intestino"....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raul Cortés Coronado, Gerente Tecnico Comercial para Nutriad Mexico y Centroamerica, dicta la charla titulada "Interacción de la microbiota con el sistema inmune asociado al intestino" durante CLANA 2016, en Cancún, México....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Ruiz
Phibro Animal Health
Jaime Ruiz, Servicios Técnicos para Avicultura en Phibro Animal Health, disertó en el XXIV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2015 sobre "Sistemas de evaluacion de la integridad intestinal en las diferentes fases de crecimiento y engorde del pollo"...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Introducción: Se sabe que los hongos y sus micotoxinas deterioran la calidad de granos con los que se formulan los alimentos balanceados, una de las micotoxinas más importantes se encuentran en estos alimentos es la Aflatoxina B1 (AFB); existen diferentes estrategias para la detoxificación de granos contaminados, un ejemplo es la utilización de fragmentos de pared celular de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
L Pickler
L Pickler y 1 más
Introducción Los alcaloides de la benzofenantridina incluyen principalmente a la sanguinarina y la queleritrina como parte de un grupo de alcaloides de la benzofenantridina y la protopina, que se obtienen de algunas plantas. Algunos estudios (Schmeller et al ., 1997) indican que la sanguinarina es capaz de inhibir el crecimiento de bacterias, afectando diversos puntos de su...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción La protección de la integridad de la mucosa intestinal es un objetivo clave en la producción animal actual, no solo por su implicación en la digestión y absorción de los nutrientes de la dieta, sino porque es la barrera principal frente a patógenos ambientales. El volumen de trabajos de investigación y las herramientas analíticas y diagnósticas disponibles a día de hoy han permitido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Enrique Dihigo
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción La mayoría de los árboles forrajeros muestran un contenido de proteína superior a los pastos tropicales y en varios casos a los concentrados comerciales que se utilizan, usualmente, en la alimentación (Amata y Lebari 2012). Ejemplo de ello lo constituye la moringa. Sin embargo, para utilizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr Jose Luis Laparra, Director para Mexico & Centroamerica de NUTRIAD conversó con Engormix sobre como mejorar la salud intestinal de los pollitos durante el proceso de crecimiento incluyendo los aditivos que la empresa ofrece maximizando el retorno para el productor....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Jose Mallo
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Juan Jose Mallo, Director Técnico Comercial, nos hace referencia respecto de los estudios realizados con Butirato en forma protegida y la convinacion de Aceites esenciales en forma protegida. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Olivia Girones
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Introducción La homeopatía es un sistema terapéutico científicamente probado basado en el principio fundamental de similitud que expresa que toda sustancia natural capaz de producir en un organismo sano y sensible un cuadro morboso, es capaz de curar a un organismo enfermo con un cuadro morboso semejante, siempre que esta sustancia sea sometida a dinamo- diluciones y el proceso no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En los años 80, crecimiento e índice de conversión fueron el caballo de batalla de la avicultura de carne. En el final del siglo XX y comienzos del siglo XXI, los objetivos de la producción del broiler van cambiando por motivos de seguridad alimentaria – legislación, y cambiarán aún más en un futuro próximo con la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento, coccidiostatos (?), bienestar animal,...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 2
La historia de la industria avícola ha sido colmada de "Paradigmas y Paradojas." Por ejemplo se ha afirmado que uno de los aspectos beneficiosos aditivos para alimento es que "estimulan la inmunidad." En realidad la estimulación de la inmunidad en pollos de engorde ha sido precisamente lo que se ha intentado evitar con antibióticos promotores del crecimiento (APC) los cuales reducen la carga bacteriana en el tracto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0