Bienvenido a la página de Engormix sobre Problemas sanitarios en ponedoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Problemas sanitarios en ponedoras.
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS; por sus siglas en inglés ) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a ruptura capsular yhemorragias internas , provocando en muchos casos muerte súbita . En necropsia, el hígado...
CONOCIMIENTOS La tiamina, también conocida como vitamina B1, es una vitamina esencial involucrada en el suministro de energía metabólica y muy importante para el crecimiento y desarrollo normal de las aves. Si bien los casos de deficiencia de tiamina son poco frecuentes, es importante reconocer los signos clínicos y resolver el problema rápidamente para evitar la mortalidad. La deficiencia es causada por tres rutas principales: falta en la...
Introducción La producción eficiente de huevos en gallinas ponedoras depende en gran medida de una adecuada nutrición, alimentación y manejo. En este contexto, la avicultura moderna busca incorporar aditivos que optimicen los parámetros productivos sin elevar los costos operativos. El éxito económico de las explotaciones de ponedoras requiere una curva de producción sostenida, con un pico máximo acorde a la...
El Dr. Javier Uriarte, Gerente Global de Servicios Técnicos de Avicultura en ECO Animal Health, ofrece un enfoque estratégico para el control de micoplasma en postura. ...
El Dr. Roberto Soares, Gerente Corporativo de Marca de Vacuna contra la Coccidiosis de Ceva, habla sobre la importancia del control de coccidia en gallinas de postura. ...
1. Desequilibrio del metabolismo lipídico Después de sintetizarse en el hígado, la grasa se combina con apolipoproteínas y entra al torrente sanguíneo como lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). Parte se transporta al tejido adiposo para su almacenamiento, y otra parte al ovario para formar huevos. Normalmente, este proceso mantiene un equilibrio dinámico regulado por: Absorción y síntesis de grasas,...
Mauricio Sanabria, Gte. de Ventas y Servicios Técnicos para Latinoamérica de Hy-Line International comparte su evaluación sobre el II Seminario Hy-Line White para América Latina, un evento que tuvo lugar en Foz do Iguazú, Brasil. ...
Thomas Dixon, Gerente Global de Marketing de Hy-Line International, hace un balance del II Seminario Hy-Line White para América Latina realizado en Foz do Iguazú, Brasil. ...
Salmonella es uno de los principales microorganismos responsables de infecciones alimentarias en seres humanos, siendo los productos avícolas una de las fuentes de transmisión. La vacunación de las aves es una de las principales estrategias para el control a través de la reducción de la colonización y excreción del patógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de una vacuna inactivada frente a la...
Introducción El huevo es considerado como el “ Alimento Milagroso ” por que esta compuesto de 40 proteínas con una conformación estable de 9 aminoácidos, Y una proporción estable de ácidos grasos saturado e insaturados sin carbohidratos ni grasas trans, Además los huevos han sido reconocidos como alimento esencial por que tienen el mismo valor biológico que la leche materna[1]. La producción...
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS ; por sus siglas en inglés) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a ruptura capsular y hemorragias internas , provocando en muchos casos muerte súbita. En...
Dr. Arturo Cabrera, Director Técnico de LAVETEC, habla sobre el control de coriza en aves, debido al resurgimiento de cepas NAD independientes. Las "cepas NAD" en relación a la coriza se refieren a cepas del agente causal, Avibacterium paragallinarum, que requieren dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD) para su crecimiento ...
El MVZ Andres Rodriguez Ávila, Gerente Científico Técnico y Socio Fundador de Bioara SAS, habla sobre el desarrollo de nanoproteínas como carrier de virus o bacterias en avicultura. ...
4 lotes de postura en clima cálido con lesiones en el apice de la cascara, con hemorragias petequiales en la mayoria de la superficie del huevo, con disminución de la producción. Estas lesiones comienzan a presentarse a partir de la semana 29 y se agudizan en la semana 53. ...
Investigación dedicada a la necesidad de cobre para prevenir y como tratamiento de choque contra Virus, Bacterias, Hongos, Esporas y Protozoos en Humanos Animales y Plantas Soy Jairo Alberto Londoño Gutiérrez medico dedicado a la investigación sobre Virus, Bacterias, Hongos, Protozoos y Esporas por más de 50 años dedicados a conseguir IONES DE COBRE solubles en agua en investigaciones en Europa y África. Mediante un...