Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Miopatías en pollos de engorde

Bienvenido a la página de Engormix sobre Miopatías en pollos de engorde. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Miopatías en pollos de engorde.
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
El Prof. José Stringhini, destacado referente brasileño, habla en engormix.com sobre la investigación respecto a la ocurrencia de pechuga de madera en pollos alimentados con dietas con reducción de los niveles de calcio y dos dosis de fitasa.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La producción avícola siempre ha sido reconocida por la eficiencia entre los recursos utilizados en el sistema y el volumen de proteína producida. No es exagerado decir que este sector ayuda a mantener la seguridad alimentaria de billones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la avicultura enfrenta varios desafíos debido al fuerte aumento en la demanda global de proteínas animales de alta calidad. Para dar una idea, se espera que la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Mayra Calagua
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
La producción de pollos de engorde ha evolucionado mucho durante los últimos años, esto debido a la gran aceptación por parte del consumidor; como resultado de esta creciente demanda, ha habido una intensificación en la producción de aves de corral, donde los pollos híbridos modernos muestran un desarrollo pectoral superior al 20% del peso corporal. La selección genética intensiva ha sido el método elegido por la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 9
Dr. Guillermo Tellez-Isaias
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Dr. Guillermo Téllez Isaías habla en Engormix.com sobre el problema de la pechuga de madera en la industria avícola. Tellez señala la relación entre esta miopatía que se presenta en el pollo y el tejido adiposo en médula ósea......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 11
En el día hoy, la carne de pollo es la carne más consumida en el mundo. Para satisfacer la demanda del consumidor, la producción de pollos de engorde se desarrolla gradualmente en dirección de un crecimiento rápido y una alta producción de músculo, sobre todo la pechuga y muslos. Cuando el crecimiento muscular excede el nivel de tolerancia del cuerpo (oxígeno en la sangre y soporte estructural), aparecen fibras musculares gruesas. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Miopatías del músculo de la pechuga (BMM) es el titulo del documento preparado y revisado por el grupo de trabajo sobre la calidad de la carne (Meat Quality Working Group) de Aviagen® junto con otros consultores independientes especialistas en esta área. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Omar Enrique Castellanos
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia
La miopatía del pectoral profundo es una de las enfermedades que no es posible detectar en granjas y en planta se requiere de equipos altamente costosos hasta el momento, a menos que se incida el musculo pectoral, llegando al solomillo (supracoracoides) donde se puede observar la lesión; para esto se debe tener en cuenta un gran número de canales como muestra a inspeccionar y contando con la suerte de encontrarlo. Para poder detectar la lesión del pectoral...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 16
Sérgio Vieira
Universidad Federal Do Rio Grande do Sul UFRGS
Universidad Federal Do Rio Grande do Sul UFRGS
La pechuga es la parte comercial mas importante del pollo de engorda. Puede asumir proporciones muy grandes, las cuales aumentan mientras mas pesado es el pollo. Recientemente la pechuga he demostrado una alteración importante en su apariencia en lo que se ha clasificado como una miopatia llamada de Pechuga Madera (PM).   Pollos con tasas de ganancia de peso diaria altas tienen asociadas altas ocurrencias de esta miopatia (Radaelli et al., 2017). Las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Antônio Bertechini
UFLA - Universidade Federal de Lavras
UFLA - Universidade Federal de Lavras
El prof. Antonio Bertechini (Universidad Federal de Lavras, Brasil) habla en Engormix.com sobre la problemática de la pechuga de madera en pollos de engorde.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jaime Ayala Ruiz
Granja el paraíso
Espero me puedan apoyar. A un porcentaje de mis pollos se les desvía el hueso de la pechuga y la pechuga se forma como si les hubieran arrancado un pedazo.  Les agradeceria me orienten sobre que esta pasando. saludos. Jaime ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Silvia Peris
Novus
En los últimos años, la industria avícola ha experimentado un gran aumento de la demanda de producción, que se ha reflejado en una creciente presión de mejora de la productividad de los animales. Sin embargo, esta mejora genética ha generado en paralelo una mayor predisposición de las aves a ciertas patologías metabólicas y músculo-esqueléticas (Barbut, 2015). A nivel nutricional se ha de destacar la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
El Dr. Fernando Rutz, Profesor de la Universidad de Pelotas (Brasil), habla sobre las miopatías mas comunes que se encuentran en el mercado: Pechuga de Madera, Estrías Blancas y miopatía dorsal.......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Jesús Megías, representante del Departamento Técnico Comercial de Liptosa , estará presente en Perú la semana del 19 de marzo para presentar METHPLUS® , eficaz y rentable reemplazante de Metionina sintética en todos los piensos destinados a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ovoprot , la principal empresa argentina y sudamericana en procesamiento y exportación de huevo líquido y en polvo, acaba de solicitar a la justicia la apertura de su  concurso  preventivo de acreedores. Lo hizo, luego de que su directorio analizó la agobiante situación financiera por la que atraviesa y que se ha visto  deteriorada  en los últimos meses, más que nada luego de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El miercoles 7 de marzo de 2018 se realizará  la Jornada de Extrusoras y uso del Expeller de soja en bovinos, porcinos y aves con la disertación de Jose Maria MENDEZ, Jorge Carlos BRUNORI, Nestor Juan LATIMORI, Bernardo Fabricio IGLESIAS . La jornada que se desarrollará de 08:00 a 13:00 hs en el Parque Sarmiento de Carcarañá (Av. Argentinas, Carcaraña, Santa Fe) esta destinada a: Asociaciones, Empresas, Municipios,...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Sérgio Vieira
Universidad Federal Do Rio Grande do Sul UFRGS
Universidad Federal Do Rio Grande do Sul UFRGS
El destacado investigador brasilero Sergio Vieira presentó el trabajo "Nutrición y miopatías de la pechuga" durante el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
MIopatias en pollos de engorde por Fernando Rutz ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dos problemas prevalecientes de la calidad de la carne a los que se enfrenta la industria avícola en la actualidad son la pechuga de madera y las estrías blancas. La carne de pechuga de pollo con estas miopatías se asocia con un aumento de la deposición de grasa y una disminución de la integridad estructural de la proteína, creando la textura “de madera” y “estrías” blancas a lo largo del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Valeria Traggiai
El Pollo de Oro S.A.
El Pollo de Oro S.A.
Saludos a Uds. Debido a la poca información sobre este tema me gustaría saber si Vtras. empresas tienen este tipo de problemas y de que forma se está abordando. Si bien el porcentaje de "pechuga de madera" es muy bajo, se puede notar en el mercado el rechazo a este subproducto por parte de los clientes luego de haber experimentado el consumo de pechuga dura y fibrosa....
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
 En su carrera por criar pollos cada vez más grandes para satisfacer la creciente demanda de carne blanca, la industria alimentaria se ha topado con un problema inesperado. No se trata del tamaño, ya que el típico pollo de engorde -criado por su carne y no para que ponga huevos- puede producir un par de filetes de pechuga más pesados que un ave entera de hace unas décadas. El problema es que una proporción cada vez mayor...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1