Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de efluentes y residuos avícolas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de efluentes y residuos avícolas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de efluentes y residuos avícolas.
La industria avícola como cualquier otra industria genera deshechos los que dependiendo de la exigencia legal de cada país son tratados o reciclados. Muchas veces hemos visto, pasando por áreas agrícolas, tierras en descanso cubiertas por una capa blanca debido a que se ha agregado superficialmente plumas provenientes de algún matadero. Otros deshechos son usados en la alimentación de cerdos, por ejemplo las tripas e incluso...
Comentarios: 56
Recomendaciones: 3
Con el objetivo de atender a un consumidor con nuevas necesidades y deseos que logran una mejor calidad de vida, los alimentos orgánicos, seguros y libres de contaminación son cada vez más populares. Esto ha llevado al desarrollo de una agricultura ecológica moderna para producir alimentos ecológicos. Japón, como una de las tres principales regiones de producción y consumo de alimentos orgánicos en el mundo, ha estado explorando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el marco del Programa Chile Origen Consciente – iniciativa liderada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura para fomentar la implementación de buenas prácticas en el sector agroalimentario chileno- el próximo 31 de agosto se firmará un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que busca incorporar el estándar de sustentabilidad en los planteles avícolas del país, con el fin de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN La avicultura es uno de los sectores pecuarios más importantes en el aporte de proteína de origen animal en Colombia, reflejado en el consumo per cápita de huevo (294 unidades) y de carne de pollo  (34  kg),  alcanzando  una  producción  de 14.606  millones  de  unidades  y  de  1.624.000 toneladas  respectivamente,  para  el  año ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
INTRODUCCIÓN Se denomina gallinaza a los desechos sólidos de la producción de gallina ponedora, compuesta por la cama o sin ésta, la excreta y demás residuos como restos de alimentos, huevos rotos y plumas (1). La gallinaza debe ser tratada antes de ser movilizada o comercializada, para minimizar el riesgo sanitario y/o evitar transmisión de agentes patógenos (2). La porcinaza es la mezcla de heces y orina de los cerdos, con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Sera posible conocer información sobre los procesos que se debe adelantar para que tanto la gallinaza como la pollinaza se pueda utilizar ya sea como comida para animales o en fertilización de cultivos. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
La avicultura es una de las ramas de la producción animal de mayor importancia porque favorece a satisfacer los escases proteicos de la población. En los últimos 20 años,  la mayoría de los países ha aumentado consecutivamente el consumo de carne de pollo, incrementando  la producción anual de aves. Acrecentando la producción avícola, e incrementando la cantidad de excretas. Utilizándolo como fertilizantes...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
Diálogo con Alicia Inés Varsavsky de Fundación Nexus sobre la generación de residuos y efluentes en todas las cadenas asociadas a la producción animal, como aprovecharlos. Son una oportunidad de negocio o más gastos? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Artemio Becerril
Avigrupo & La Fortuna
Introducción “La pollinaza es la mezcla heterogénea de cama, heces restos de alimento y plumas, que se acopia desde el inicio de la crianza del pollo de engorda hasta su salida al mercado. La industria avícola produce cantidades importantes de esta, la cual es movilizada a lo largo y ancho del país para ser utilizada en el sector agropecuario, ya sea como fuente de nitrógeno no proteico en la alimentación de rumiantes o bien como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buenas amigos (as), estoy empezando una mini granja de pollos desde ya ocupo hacer algo con los residuos pensaba en hacer fertilizantes pero no se como comenzar ustedes me ayudarían con una guía para poderlos fabricar....???? Gracias..... ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Selección de tecnología se debe tener en cuenta: Diagnóstico: Tipo de proceso a tratar Condiciones actuales Condiciones tecnológicas productivas actuales Localizaciònplanta o generador Tipo de gases, contenido de polvo, y su...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 11
IMPLICACIONES • El consumidor desconoce por completo que la industria agropecuaria produce más que solo alimentos y que el reciclaje de subproductos de origen animal impide el desperdicio en los sistemas de producción pecuaria al usar casi todos los subproductos de la producción de la carne. • El reciclaje de subproductos de origen animal o rendering es altamente sustentable; “El...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
como se puede obtener gas a partir de pollinaza y si el rendimiento vale la inversión ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Un equipo de especialistas del INTA confirmó que reciclar los residuos de las granjas de producción intensiva permite recuperar la estructura del suelo agrícola e incrementar un 20 % de carbono a corto plazo. Los beneficios de la cama de pollo como enmienda orgánica. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Nanomel es un novedoso sistema de tratamiento de aguas residuales en biofiltros con nanopartículas de melanina procedente de levaduras negras, un grupo de hongos que habitan ambientes extremos (extremófilos) y que se pueden cultivar a partir de diferentes tipos de residuos orgánicos. El resultado es una tecnología potencialmente más eficiente y de menor coste que los tratamientos actualmente existentes. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
1. RESUMEN La presente conferencia data sobre la aplicación de las diferentes tecnologías de tratamiento biológico de aguas residuales en nuestro medio Centroamericano y del Caribe, a la depuración de desechos líquidos generados por la industria avícola, poniendo de manifiesto la importancia de una adecuada caracterización físico química del agua residual cruda, como requisito...
Comentarios: 58
Recomendaciones: 2
La culminación del ciclo de engorde de  una parvada de pollos trae consigo la engorrosa tarea de disponer de los residuos orgánicos avícolas, control de individuos indeseados como: el gorgojo de la cama, roedores y moscas. Para realizar el vacío sanitario es conveniente que se manejen buenos procedimientos de Bioseguridad, uno de los más usados mundialmente es el D+L+D+D (Desinsectación, Limpieza, Desinfección, Desratización),...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 16
En la cátedra de Química Inorgánica y Analítica de la Facultad de Agronomía (Universidad de Buenos Aires)  se aislaron numerosas cepas de microalgas de ambientes locales con el objeto de investigar nuevas especies con potencial tecnológico, aplicado tanto a la remediación y tratamiento de aguas como a la producción de compuestos de interés. Con este cepario se creó la Colección de Cultivos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción Para responder a esta cuestión actual, no basta analizar aisladamente e per se, sino todo el contexto de la mortalidad de los animales en la granja. Este tema es complejo debido a la existencia de diversos grupos de interés y es necesario definir claramente algunos conceptos básicos independientes, pues en la falta de estos presupuestos, puede haber distorsiones sobre lo que desean los diferentes anillos de una...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 7
Hola! Estoy buscando opciones para el manejo de mortalidad de aves de pollo de engorda, tales como el compostaje y la producción de harinas de carne. Algún equipo industrial que conozcan? Experiencias sobre este tipo de manejos? Gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0