Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de efluentes y residuos avícolas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de efluentes y residuos avícolas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de efluentes y residuos avícolas.
Depósitos subterráneos de fósforo en todas partes del mundo son explotados para utilización como un fertilizante de alto valor. Ahora los científicos Ariel Szogi, Matias Vanotti y Patrick Hunt con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han descubierto una manera de "explotar" el fósforo del estiércol de las aves de corral. En el 2006, EE.UU. produjo 8,9 mil millones de pollos de engorde--y montones de desperdicios residuales ricos en fósforo y nitrógeno. Aunque los desperdicios de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
La Cámara Argentina de Productores Avícolas organiza la Jornada Técnica sobre Manejo del Guano en Granjas de Ponedoras en le marco del 45º Aniversario de CAPIA. El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones - 1º piso Sala Ceibo, del Auditorio de la Sociedad Rural Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el jueves 22 de Noviembre de 2007 a partir de las 13:30 hs. Habrá disertantes nacionales e internacionales que brindarán su conferencia de acuerdo al...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Deseo información sobre el manejo de estiércol en ponedoras en jaula, y cómo lograr su posterior utilización como abono. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
La Comisión Directiva de ALA, ha dispuesto que en el próximo Congreso Latinoamericano de Avicultura a celebrarse en el mes de septiembre de 2007 en Porto Alegre, Brasil, se realizara un Taller dedicado al análisis de los problemas generados por los residuos originados en las distintas partes de la cadena de producción y el impacto ambiental que genera la actividad avícola . Este problema emergente, se hará más crítico en la región, a medida que continúe creciendo la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Un seminario organizado por la Agencia Córdoba Ambiente constituyó una de las primeras iniciativas para hacer conocer el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y su instrumento que mejor lo resume: los bonos verdes. Al respecto, la Bolsa de Cereales de Córdoba elaboró un informe en el que destaca que la Argentina tiene mucho para trabajar –y aprovechar– en el marco del MDL que puso en marcha el Protocolo de Kioto, orientado a reducir los gases que producen el efecto invernadero o calentamiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para la producción de venta de conejos, SENASA me exige incinerador para los animales muertos. ¿Alguien tiene algún modelo, o me puede orientar a ver qué puedo hacer? Muchas gracias. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Es una entidad pionera en España en aprovechar los residuos del pollo Autoridades y empresarios franceses se trasladaron hasta Algallarín para conocer de primera mano las experiencias que está llevando a cabo en esta localidad la cooperativa Lombricor en materia de transformación de residuos de una granja de pollos en humus a través de la lombriz roja californiana, abono natural empleado para la agricultura y la jardinería y que comúnmente se le denomina mantillo de lombriz. Esta zona...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La compañía Abimgra cerró un trato para mandar gallinaza enriquecida, que se usa como abono, a Costa Rica, Venezuela, Ecuador y Panamá. Luego de tres años de conversaciones, al país tico. Europa está en la mira El éxito de Jesús Serrano consiste en haber aprovechado el enorme potencial de la industria avícola de Santander, que con 7 millones de pollos es la más grande del país. Para entrar al mercado costarricense, su conquista más reciente, la firma Abimgra tuvo que competir contra...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo un criadero de pollos parrilleros, y estoy tratando de sondear la posibilidad de convertir la champia que sacamos en cada crianza en Compost o Humus de lombriz, si alguno tiene información que me pueda ayudar a concretar este proyecto les voy a agradecer que me la envíen. Desde ya muy agradecido. Sergio Pasini ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) trabaja en el desarrollo de varios proyectos de transformación de residuos orgánicos en materiales óptimos para la mejora de la fertilidad de los suelos y lograr un mayor respeto medioambiental. Una de las líneas de investigación consiste en el aprovechamiento de restos orgánicos de origen agrícola que se realiza a través del compostaje, es decir, descomposición e higienización biológica en presencia de aire y altas temperaturas, así...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vecinos de la colonia “El Rosario” de la comunidad de Tehuixtla, solicitarán a un laboratorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que realice análisis bacteriológicos a la gallinaza que almacena en ese lugar Enrique Campos Millán, para confirmar si el incremento de las enfermedades respiratorias se deben a la inhalación de esa sustancia. El delegado de la colonia, Esteban Romero Campos, tras hacer una breve reseña del problema, que tiene ya varios años y que en su última...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0