Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Avicultura: Enfermedades virales

Bienvenido a la página de Engormix sobre Avicultura: Enfermedades virales. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Avicultura: Enfermedades virales.
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Bordetella avium es el agente etiológico de la Bordetelosis aviar, una enfermedad altamente contagiosa de las vías respiratorias superiores (Jackwood & Saif, 2008; Raffel et al ., 2002). La infección por Bordetella en aves fue descripta por primera vez en Canadá por Filion et al . (1967) y en Venezuela por de Noguera et al . (2001)....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Como curo la viruela de los pollos...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Que tal. Antes que nada gracias por su tiempo. Tengo un problema con mis pollos, les han salido como un tipo de viruela y mucha flema y no sé que administrarles. Les agradecería mucho su ayuda. Hasta pronto y de nuevo gracias... ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Como la vacuna de Viruela es un virus vivo modificada, querría saber el tiempo de viabilidad una vez preparada y edad apropiada para vacunar, y si puede afectar desarrollo reproductivo, si se vacuna antes de los tres meses (ponedora). ...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 1
Ebrahim Babaahmady
Universidad de Ilam
Universidad de Ilam
La artritis viral es una enfermedad infecciosa, contagiosa de curso agudo, caracterizada por lesiones inflamatorias de las articulaciones, propia de pollos y producida por reovirus. SINONIMIA: En el Reino Unido se le nombre Tenosinovitis para diferenciarla de la Sinovitis infecciosa. IMPORTANCIA...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
Haroldo Toro
Auburn University
Auburn University
Patogénesis La vía de administración del virus es determinante en la gravedad de la infección, tiempo de aparición de los signos clínicos y generación de inmunidad (van Santen et al. , 2004). Este conocimiento tiene importancia en la prevención de la enfermedad debido a que las vacunas comercialmente disponibles son vivas y su aplicación es por...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Horacio Gamero
UADER - Universidad Autónoma de Entre Rios
UADER - Universidad Autónoma de Entre Rios
Presentación sobre "Hepatitis a cuerpo de inclusión, Resumen de casos" de Fernando Timo, MIguel Schultheis y Horacio Gamero como parte de una seminario organizado por el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Conferencia sobre "Estrategias de vacunación para el control de la enfermedad de gumboro en broilers" del Dr. Vladimir Egas Muñoz. La misma es parte de los destacados webinars que organiza la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura del Ecuador (AMEVEA-E).......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roislen Castaño Concepcion
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
INTRODUCCIÓN Los viroides y priones constituyen grupos microbianos de gran interés desde el punto de vista agropecuario ya que estos microorganismos se reportan como agentes causales de enfermedades en plantas y animales, con características muy específicas que los diferencian entre sí y de gran interés desde el punto de vista evolutivo, así como en las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1. INTRODUCCIÓN El agente causal del síndrome de hepatitis-hidropericardio (HHS) es Fowl Adenovirus Tipo 4 (FAdV- 4) en aves de corral. Este virus es un miembro de la familia Adenoviridae, género Aviadenovirus y especie Fowl Adenovirus C.1 La cual se asemeja a la enfermedad llamada hepatitis por cuerpos de inclusión. El virus infecta el hígado y el riñón y causa la acumulación de un líquido de color pajizo en el saco...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amigos todo mi plantel, tanto como postura de consumo como el pie de cria, estan con Newcastle, me gustaria saber como puedo manejar esto, tengo salvacion? los huevos fertiles se ven afectados? no nacera nada? y si nacen vienen con esta enfermedad? necesito ayuda con este problema, Gracias.- ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
¿Cuál es el verdadero rol de los aceites esenciales en la inmunonutrición aviar frente a desafíos virales? Nuevas evidencias apuntan a que su acción va más allá del efecto antibacteriano tradicional, mostrando propiedades inmunomoduladoras con implicaciones relevantes en la salud intestinal y resistencia antiviral. El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte comparte hallazgos clave sobre el uso estratégico de aceites esenciales en la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
El coronavirus de las aves de corral tiene una gran similitud genética con el COVID-19 humano, y utiliza el mismo mecanismo de infección, un hecho que aumenta la probabilidad de lograr una vacuna humana eficaz   Tuve la oportunidad de formar parte del equipo técnico científico liderado por mi fallecido amigo el Profesor Dr. Arnaldo D. Colusi, que realizó en primer aislamiento e identificación del virus de...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 8
¿Qué es Inmunosupresión y la Inmunodeficiencia? La Inmunosupresión hace referencia a niveles de disfunción temporaria o permanente de la respuesta inmunitaria, lo que lleva a una mayor susceptibilidad a las enfermedades (sobre la base del artículo de K.A. Schat). La reducción de la capacidad inmunitaria puede ser leve y no presentar ningún problema acompañante de mayor susceptibilidad a las enfermedades. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Una semana después de que China notificara a la OMS los primeros casos de una neumonía severa de origen desconocido, se identificó el agente causante: el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Unos días después ya estaba disponible su genoma. En poco menos de tres meses disponemos de  más de 970 artículos científicos  en la base de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678...13