Consulta toda la información sobreAgricultura Sustentable
La agricultura sostenible es la agricultura realizada de manera sostenible que satisface las necesidades alimentarias y textiles actuales de la sociedad, sin comprometer la capacidad de las generaciones actuales o futuras para satisfacer sus necesidades. La agricultura tiene una enorme huella ambiental, desempeñando un papel importante en la causa del cambio climático, la escasez de agua, la degradación del suelo, la deforestación y otros procesos; ya a la par está causando cambios ambientales y siendo impactado por estos cambios.
El mundo de nuestros días se encuentra al borde de una catástrofe ambiental, ya lo estamos viendo en nuestro país, sólo que ahora las causas son, por primera vez en la historia de la Tierra, que el desastre puede atribuirse al desarrollo sin control de una especie destructiva, que no se ajusta a los mecanismos que caracterizan a las demás especies que pueblan el planeta. Esta especie es la humana, cuyo crecimiento desmesurado y...
El INTA Marcos Juárez generó un software para medir tiempo térmico Bioterm el cual está disponible en web
El objetivo de este programa generado por técnicos del INTA Marcos Juárez es facilitar la conversión de unidades de tiempo calendario a tiempo térmico en un amplio rango de latitudes dentro del país y para distintos cultivos.
Gran parte de los...
Buen día a todos, los invito a acompañar mi blog y generar comentarios, ideas y aportes.Desde ya muchas gracias...
http//:agriculturalideas.blogspot.com.ar/...
A nivel global la preocupación principal respecto al agua es la de asegurar su provisión en cantidad, calidad y ritmo adecuado con el fin de abastecer las necesidades humanas y, cada vez más, también las de la vida silvestre. El sector agrícola está sujeto a escrutinio principalmente por ser el consumidor número uno de agua, a través del riego. ...
El primer día del "Simposio Fertilidad 2015" contó en el panel de apertura con la participación de María Antip, invitada especial de IFA (International Fertilizer Industry Association) quen habló acerca del rol que cumplen los fertilizantes para lograr sustentabilidad económica, social y ambiental en la producción mundial de alimentos. ...
Durante las últimas décadas del siglo XX, los biomas forestales en América Latina fueron extensamente talados para promover el pastoreo de ganado. En Centroamérica, las zonas de pastoreo representan el 46% del total de áreas agrícolas (18.4 millones ha). Durante los últimos 35 años, las tierras modificadas para este tipo de actividad en Colombia incrementaron de 14.6 a 35.5 millones de hectáreas y la expansión de la frontera de pastoreo continúa en la actualidad reemplazando hábitats...
Ahora que se presentan los hechos en forma contundente, por vez primera para muchos, la problemática del cambio climático, empieza a dilucidarse y por supuesto sobrarán las hipótesis sobre sus posibles causas. Como la situación del Casanare, nos ha impactado de manera importante. Es la noticia del día, en televisión, radio y por supuesto prensa. Es una noticia de alto impacto.
La muerte de 20.000 animales, que pienso deberá ser mucho mas a los de este guarismo, amerita por solo este aspecto...
Ing. Agr. Martin Sanchez, asesor privado del sudeste de Córdoba, planteó las distintas estrategias productivas para seguir explorando la máxima productividad en un contexto económico difícil; y aun asi demostrar que la productividad rentable y sustentable es posible.......
Jornada de actualización técnica Don Mario: Es posible tener una productividad que sea rentable, pero a la misma vez sustentable....
INTRODUCCIÓN
La producción de la ganadería vacuna se materializa en un sistema de dependencias administrativas conformadas por Empresas Estatales, Granjas Estatales, UBPC, CPA, CCS y campesinos individuales.
Más del 90% de la energía utilizada en los distintos procesos tecnológicos y en la vida moderna proviene de los llamados...
Los desafíos globales de la actualidad, como el aumento de la población, el impacto del cambio climático, la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero provocados por la agricultura, el rápido desarrollo de las economías emergentes y la creciente inestabilidad en torno a la escasez de tierra, agua y energía revelan algunas de las presiones a las que está sujeta la agricultura. ...
Presentación de Randy Olson (USSEC) sobre "Sustentabilidad en la producción de soya" realizada durante el Seminario internacional sobre mejores prácticas y nuevas oportunidades en la producción de alimentos balanceados para animales...
Integrantes de la Illinois Soybean Association expusieron sobre la Sustentabilidad en la produccion de soya durante el Seminario internacional sobre mejores prácticas y nuevas oportunidades en la producción de alimentos balanceados para animales....
Cómo una participación del Estado sobre la renta agrícola Argentina del 73,9% afecta negativamente la sustentabilidad del sistema productivo. La sustentabilidad es una preocupación central de los productores agropecuarios y de la comunidad agroalimentaria en general, ya que, además del sentido social y ambiental, la producción futura de alimentos y por lo tanto su rentabilidad dependen...
El especialista en agroclimatología Eduardo Sierra participó de la IV Jornada de Cultivos de Invierno que organizó la empresa Alterbio y expuso la tendencia climática para el período junio-diciembre, en el que se destaca una “neutralidad cálida” o un posible fenómeno Niño moderado......
Uno de los principales factores a ser considerados en relación a la sustentabilidad agro-ecológica es el suelo. El suelo es la base de la producción de alimentos para la humanidad. Por eso es necesario mantener el suelo en su lugar de origen, de manera que no sea transportado por la escorrentía hacia arroyos, ríos, embalses o hacia el mar. Al mismo tiempo tenemos que asegurarnos que el suelo no sea destruido y que mantenga su capacidad productiva a...
En Argentina producimos alimentos en cantidad y calidad para un mundo en expansión. Un mundo que crece en población y en demanda de alimentos, no sólo en cantidad sino también en la calidad. En gran parte del mundo la clase media está elevando su calidad de vida lo cual impacta en la composición de su dieta, ya que incorporan principalmente carne de pollo y cerdo, los cuales requieren de granos para su...
la agricultura orgánica es una solución de bajo costo y de un alto rendimiento en los campos , los abonos orgánicos , una solución en las grandes ciudades para reaprobechar los residuos RSU, transformados en abono orgánico .
hay que buscar mas personas interesadas en recuperar nuestros campos , en regresar a una agricultura limpia , personas interesadas en investigar e innovar los métodos de compostacion organica , formas para sostener y sujetar el nitrógeno al suelo.
buscar formulas para ...