Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vacunación en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en cerdos.
Al final de los años 90 emerge en los cerdos una enfermedad que se caracterizaba con una fuerte pérdida de condición corporal y con sintomatología respiratoria y en ocasiones digestiva, apareciendo entre las 10 y las 14 semanas de vida de los animales. Se denominó Síndrome de Desmedro Multisistémico Postdestete (PMWS) y posteriormente se determinó que estaba ocasionada por Circovirus Porcino tipo 2 (PCV2). Esta enfermedad produce un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elanco Animal Health Incorporated (NYSE: ELAN) anunció la adquisición de Prevtec Microbia Inc. (Prevtec), con sede en Montreal, una startup de biotecnología especializada en el desarrollo de vacunas que ayudan a prevenir enfermedades bacterianas en la producción animal. Prevtec es el fabricante de la línea de productos de vacunas Coliprotec® diseñada para proteger a los cerdos contra la diarrea postdestete (PWD) y los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ricardo Choque, Biólogo, miembro del Laboratorio de I+D de Farvet, presenta el desarrollo de una vacuna vectorizada contra el circovirus porcino tipo 2....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Espero su ayuda, si han tenido ya experiencias con vacunación contra Mycoplasma, por favor, que opinan ¿es más adecuado una o dos dosis y a que edad es conveniente?. Una dosis a los 45 días Dos dosis a los 35 y 55 días... Si ya lo han intentado ¿cómo les fué? Santiago ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Prof. Paolo Martelli
Universita di Parma
Paolo Martelli, Profesor de Clínica Veterinaria de la Universidad de Parma, presentó la conferencia "Estrategias de vacunación en cerdos" en el simposio Antibiotic Free organizado por Biomin en Argentina, y en entrevista con engormix nos cuenta los conceptos principales mencionados....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Estamos en el proceso de inicio de una pequeña granja porcina, es de traspatio pero tenemos la duda referente a la implementación de un calendario de vacunación aún siendo a pequeña escala; la pequeña granja esta en la región centro del estado de chiapas. Qué vacunas podemos aplicar? a que edades? en que etapas? y también requerimos de un celendario d desparasitación... en que etapas? a que edad? qué productos? Estamos plneando hacer la castración de lechones entre los 10 y 15 días de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
ECO-Pharm Limited, una empresa conjunta de Pharmgate y ECO Animal Health, se complace en anunciar planes para la expansión de sus vacunas para cerdos en Japón y Brasil. “Nuestra entrada oportuna en estos dos importantes mercados de salud porcina es una prueba de nuestro compromiso compartido de ofrecer productos y servicios que funcionen para los granjeros, los veterinarios y los animales que cuidan”, dice el presidente y director ejecutivo de Pharmgate,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el Simposium de Porcinocultura que englobó la 51 edición de la SEPOR, Guillermo Ramis Vidal, profesor del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Murcia, expuso los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo era, entre otros, estudiar cómo la vacunación parenteral de lechones frente a Escherichia coliestimula el sistema inmunitario. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Las expectativas que hemos tenido con las vacunas han sido muy altas, y por una u otra razón siempre nos han quedado a deber. No ha sido culpa de las vacunas, sino de nosotros, que las hemos colocado en una realidad virtual exagerada, influenciados por el excesivo marketing, y la necesidad de los productores de solucionar sus problemas clínicos y económicos.  Sin embargo, las vacunas son en realidad herramientas muy útiles, cuando se aplican en el...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
buenas a todos tengo 30 madres en producción después de dos años de trabajar me aparecieron 3 cerdas con parvo donde la mitad de la camada nacieron lechones momificados, la consulta es la siguiente; en que afecta si vacuno contra parvo a todo el plantel sin importar el estado en que se encuentren algunas cerdas ya sea en gestación lactancia o vacías ....
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
El primer paso para lograr una producción de cerdos eficiente es la organización de nuestra granja, tanto en lo referente a las tareas específicas de producción, como en  la administración de la misma como empresa. Ya sea para una granja pequeña como para una grande necesitamos un esquema que respalde y asegure nuestro trabajo diario. Si bien  cada empresa porcina se organizara según sus características...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 6
Dr. René Segura (UNAM México) brinda una perspectiva de la evolución de las técnicas de diagnósticos de enfermedades en cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las enfermedades respiratorias de los cerdos constituyen uno de los problemas más preocupantes de la porcicultura en el mundo; la neumonía enzoótica es causada por la bacteria M,ccplasma ñ,cpneumori ae (Mh), los últimos estudios en centrales de sacrificio a nivel mundial han reportado que aproximadamente 50% de los cerdos sacrificados presentan lesiones características de una infección asocia.da a Mh (Ross, 1999). Las afecciones en...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 0
Con el fin de seguir contribuyendo a la salud porcina, laboratorios Farvet lanza su nuevo producto VACFAR-CIRCO , la primera vacuna inactivada nacional en emulsión oleosa producida en cultivo celular contra el Circovirus porcino tipo 2 (PCV2). Esta vacuna es inocua de rápida absorción, fuertemente inmunogénica, de fácil manejo y aplicación (única dosis de 1 ml). El VACFAR-CIRCO produce...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Alejandro Alzina López
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
INTRODUCCIÓN El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es una enfermedad de distribución mundial con efectos devastadores en la industria porcina. En Estado Unidos las pérdidas estimadas en la industria porcina debidas a esta enfermedad son alrededor de $560 millones de dólares al año (Neuman et al ., 2005). Esta enfermedad es causada por un virus RNA del género...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
La aparición del vPRRS trajo consigo un gran problema para la industria porcina, debido a las cuantiosas pérdidas económicas que causa. Como consecuencia de ello, se ha trabajado en el desarrollo de vacunas y estrategias de control del virus en el campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La Peste Porcina Clásica (PPC) es una enfermedad viral altamente infectocontagiosa caracterizada por producir un cuadro clínico complejo en los cerdos; que dependiendo de la edad, su estado inmune y características propias del virus, puede tener un desenlace fatal, llevando a la muerte a un alto porcentaje de los cerdos afectados. Los animales que logran sobrevivir pueden desarrollar infecciones crónicas a veces imperceptibles, que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN El complejo respiratorio porcino (CRP) es una de las enfermedades de mayor preocupación para la industria porcina, dado que ocasiona grandes pérdidas económicas desde el nacimiento hasta el momento del sacrificio. A menudo este complejo es un síndrome multifactorial causado por la interacción de diferentes patógenos, pero puede también deberse a factores genéticos, ambientales y de manejo. Una de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Diego Martín Goñi
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Introducción Es frecuente en los sistemas de producción de cerdos, que la situación sanitaria sea muy cambiante y la manifestación de cuadros subclínicos en clínicos alteren los índices de producción y, por consiguiente, el beneficio económico de la empresa. Ante situaciones de incremento de mortalidad suelen indicarse cambios abruptos en los planes sanitarios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manolo Fernández Díaz, CEO de Farvet brindó la conferencia "Últimos Avances en Técnicas de diagnóstico y producción de Vacunas para la Industria Porcina" en Perú en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina 2016....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...45678