Consulta toda la información sobreSalud intestinal en cerdos
La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal.
Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Las problemáticas relacionadas con el Síndrome Hemorrágico Intestinal (SHI) y con la presencia de micotoxinas son unos de los mayores desafíos para la industria animal en Latinoamérica. Mientras el Síndrome Hemorrágico Intestina está teniendo una gran repercusión en la productividad y en la eficiencia de las empresas porcícolas, el desafío por micotoxinas está...
En este trabajo exponemos algunos de los resultados preliminares obtenidos en el proceso de caracterización en la Región del Cibao Central de la República Dominicana, donde esta patología tiene una muy importante repercusión económico - sanitaria. Las imágenes que ilustran el tema son de absoluta autenticidad y tomadas por el autor. El proceso patológico denominado "Úlcera...
En este trabajo exponemos algunos de los resultados preliminares obtenidos en el proceso de caracterización en la Región del Cibao Central de la República Dominicana, donde esta patología tiene una muy importante repercusión económico - sanitaria. Las imágenes que ilustran el tema son de absoluta autenticidad y tomadas por el autor. El proceso patológico denominado "Úlcera...
El estudio presentado en el último congreso de la Sociedad Estadounidense de Ciencia Animal: ASAS-CSAS 2019 celebrado en julio de 2019 en la ciudad de Austin (Texas, EE.UU) evaluó el efecto de dos aditivos basados en ácido láurico (AL) sobre el rendimiento y la consistencia fecal en lechones. Los animales se distribuyeron en cuatro tratamientos: CON-, sin antibióticos; CON+, con doxiciclina; DIC, CON- más DICOSAN® a 3 kg/t y 1 kg/t en...
Conforme ha crecido el uso de enzimas a base de fitasas para el alimento en los últimos años, también ha crecido el interés en los posibles beneficios que se pueden obtener, no sólo de la liberación de fósforo (P), valioso en forma de fitato, sino de la eliminación El reto para los productores de cerdos es que el fitato es tanto un nutriente – debido a su contenido de P – como un anti-nutriente, con una habilidad para...
Luiz Felipe Caron, destacado referente del sector y Profesor de la Universidad Federal de Paraná (Brasil) disertó sobre "Inmunonutrición y salud intestinal en lechones" en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA 2018...
Arlette Soria, Nutrióloga y Gerente Técnico en cerdos, habla en Engormix.com sobre la importancia de la salud intestinal frente al desafío de producir sin antibióticos de crecimiento.... ...
Si escribe la palabra "Beta Glucans" en Google, en 40 segundos encontrará más de 1.1 millones de artículos que hablan sobre los efectos beneficiosos del uso de estas fibras dietéticas en la nutrición humana y animal. ¿Qué justifica tantos trabajos sobre este tema? En las últimas décadas, los Betaglucanos han recibido atención especial en la nutrición humana, especialmente por su capacidad para activar los...
Para todos quienes participamos en la industria de la producción animal es clara la importancia y el riesgo que representa la proliferación de las enfermedades, principalmente respiratorias y gastrointestinales, en las granjas. Novus, fiel a su compromiso de ofrecer soluciones a los retos que nuestra industria enfrenta, y de cara a la situación global respecto a dos problemas sanitarios que son una realidad para los porcicultores, tales como la Fiebre Porcina...
Diego Braña señala como ha cambiado la forma de trabajar con el microbioma en la nutrición y salud animal. Durante el reciente Congreso Bienal Amena 2019 (Puerto Vallarta, México) Braña señala que además de la búsqueda de bacterias y DNA en el microbioma, se suman los factores de patogenicidad; y como se puede trabajar específicamente sobre cada granja en particular......
Meissa Topete, Gerente Técnico para México y Centroamérica de Olmix, habla sobre el desafío de tripa roja en cerdos que se ha presentado en México y los excelente resultados obtenidos gracias a la aplicación de Mfeed+ ....
Hector Torrealba, Gerente Técnico Latam y Centro América de AVT Natural, explica el aporte de los fitogénicos en la inmunidad y el trabajo de investigación durante OIPORC 2019 en Panamá....
Introducción El estrés generado a los lechones durante el destete y el cambio de la dieta líquida a sólida causan una anorexia transitoria que afecta la morfofisiología gastrointestinal (Lallès et al., 2007). Además las dietas de iniciación contienen proteínas de origen vegetal que tienen una baja digestibilidad. Esto aunado a la limitada capacidad digestiva del...
INTRODUCCION La glutamina es un aminoácido condicionalmente esencial. Tiene importantes acciones para la salud intestinal siendo además el aminoácido libre más abundante en el organismo. Comprenden tanto la nutrición y el trofismo de las células intestinales, como acciones a nivel inmunitario y antioxidantes. La importancia de su suplementación en la producción porcina reside en que en situaciones de estrés,...
La presión actual por parte de los consumidores para la menor utilización de antibióticos en los alimentos de los animales de granja ha aumentado la necesidad de conocer más a detalle las relaciones entre el Sistema Inmuene Asociado al Intestino (SIAI) y la microbiota. Esta relación se inicia desde la primera semana de vida, iniciando al parto o la eclosión. Esto significa que la primera microbiota que aparece es la relativa al donde el animal es...
Jorge Prada menciona los problemas que afrontan los productores de aves y cerdos en la región como la salud intestinal, las miopatías y la calidad de carne; y cómo Novus puede ayudar a superarlos.
...
Orlando Cetraro, del Servicio Técnico de Globalvet, destaca la importancia de la salud intestinal de las aves y los cerdos como primera barrera de defensa.......
En los últimos años se está hablando mucho de los aceites esenciales (AE) y de su recomendación para el uso como aditivo en la producción porcina. Sin embargo, son sustancias complejas de compuestos más o menos volátiles provenientes del metabolismo de las plantas (terpenos y derivados de terpenos) (Baser, 2007), que son líquidos hidrófobos concentrados que contienen compuestos aromáticos volátiles obtenidos de...
La industria de nutrición animal a nivel global enfoca grandes esfuerzos y desarrollos a optimizar la función intestinal y lograr un reemplazo sostenible de antibióticos promotores de crecimiento. Es evidente que los constantes desarrollos genéticos fijan retos nutricionales cada vez mayores con un TGI altamente eficiente, dinámico y que establece complejas relaciones multidireccionales entre huésped, dieta y microflora. Asii mismo, la...
Edgar Chi, Representante de Olmix para Latinoamerica Norte, habla sobre las estrategias de la compañía para mantener la salud y la integridad intestinal en lechones....