Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Sergi Segarra
Bioiberica
Sergi Segarra habla en Engormix.com sobre la utilización de hidrolizados de mucosa intestinal porcina como proteína funcional en porcicultura, tema de su disertación en el Congreso Internacional de Porcicultura & Expo Porcina - CIPORC 2019, realizado en Perú.... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Lescano
KPIs consulting
KPIs consulting
Diego Lescano habla en Engormix.com sobre Impacto del Creep Feeding en maternidad sobre el desempeño de lechones en primera semana posterior al destete, tema de su presentación en el Congreso Internacional de Porcicultura - CIPORC 2019 realizado en Lima (Perú).......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
La industria porcina se ha orientado mucho hacia el destete temprano (3 semanas o antes) sobre todo en sistemas de producción confinados con criaderos de entorno controlado. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 8
Dr. Gonzalo Villar Patiño, destacado referente de la nutrición porcina, miembro del Equipo Técnico de Grupo Nutec, señala los ejes principales de su disertación "Efecto de la mejora de parámetros del hato reproductor sobre la economía de la granja porcina" enfocado en sitio Uno; además de la importancia de la etapa previa desde el punto de vista nutricional....
Comentarios: 12
Recomendaciones: 22
Introducción La homogeneidad en la producción porcina es una condición cada vez más deseable por cualquier productor, ya que nos encontramos en un mercado totalmente globalizado y eso hace que el nivel de exigencia por parte de todas las empresas que conforman la industria cárnica cada vez sea mayor. Decir que no sólo es importante a nivel del producto final, sino también a lo largo de todo el proceso de producción, ya que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 10
E l área de maternidad es una de las zonas críticas en una explotación porcina a la que, en demasiadas ocasiones, no se le presta la atención merecida. El objetivo en éste punto será destetar cuantos más lechones mejor (objetivo cuantitativo) y que éstos lleguen al destete con un peso alto y homogéneo (objetivo cualitativo). Los lechones que nacen con poco peso son el punto crítico a tener en muy cuenta para conseguir...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Eduardo Rosa Medina
Pathway Intermediates
Alimentar a los lechones en periodo de lactancia con una Leche de alta gama como sustituto completo de la leche materna para lechones (Milkiwean Yoghurt) comenzando un día después del nacimiento, mejora el consumo de alimento de los lechones en las primeras semanas de vida. Esto da como resultado mayores pesos al destete y mejores tasas de crecimiento después del destete. Igualmente las madres pierden menos peso durante la lactancia y ganan...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Luis Rangel
Luis Rangel y 2 más
FEEDLATINA
Introducción: Los cerdos viven en un ambiente en el que existe una gran presencia de microorganismos (virus, bacterias, parásitos, etc) y antígenos. En este ambiente su sistema inmune se encuentra continuamente en situación de desafío. El funcionamiento correcto del sistema inmune resulta de vital importancia para la industria porcina ya que cuando...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 2
Alvaro Rojo Gomez
Devenish Nutrition
Álvaro Rojo, Líder Comercial de la División Cerdos de Provimi México, presentó la plática "El reto de producir 3 toneladas de cerdo por hembra al año" en el Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura 2017....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Introducción . Los factores anti-nutricionales (FAN) de la pasta de soya pueden interferir en la disponibilidad de los nutrimentos, limitando el desarrollo de los lechones y por ende su nivel de inclusión en los alimentos. La hipótesis fue que niveles altos de pasta de soya en dietas para lechones pueden causar efectos detrimentales en su desarrollo. Así, el objetivo fue evaluar el efecto del nivel de pasta de soya sobre algunos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Xavier Córdoba Lucio presentó en el XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura 2017 realizado en Panamá su conferencia "Importancia de los Péptidos Bioactivos y Nucleótidos en la Salud Digestiva en Lechones". Engormix dialogó con el Director Animal Nutrition Division de Bioibérica sobre los puntos centrales de su exposición allí......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
Rodolfo Oscar Fattore
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
“Weanex” Potenciador del consumo para lechones. Incentiva el consumo voluntario del Lacto iniciador ( Creep Feeding) desde la primer semana de vida. La  acción de ” Weanex “ se  basa en 3 puntos principales: A.- Estimula la atracción del lechón hacia el alimento. B.- Familiariza al lechón con el Alimento desde el periodo de lactación C.- Reduce la Neofobia, es decir la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Hola, Que opina de la incorporacion de harina de algarroba en las primeras comidas de los lechones y destetados tamprano? Teniendo en cuenta las características químicas y dietéticas del algarrobo que lo sugieren como un ingrediente valioso en las dietas de animales? Me han comentado que: a) puede reemplazar elementos energéticos como la dextrosa, etc. Gracias al alto contenido de azúcar fácilmente digerible. b) es bueno para el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Saúl Salgado
Grupo Nutec
Introducción El mayor punto de rentabilidad en la industria porcícola competitiva es alcanzada cuando la generación de ingreso se maximiza en comparación con los costos de producción. Por lo que se pueden tener estrategias en ambos sentidos, unas que incrementen el ingreso por venta de los animales y otras que reduzcan los costos de producción. Un método para reducir los costos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Gonzalo Villa Patiño, Director Técnico de Cerdos de Grupo Nutec, brindó la conferencia "Consideraciones Nutricionales y Digestivas para la Adecuada Alimentación de Lechones" en el Precongreso Organizado por Grupo Nutec, previo a AMVECAJ 2017....
Comentarios: 20
Recomendaciones: 52
Eduardo Rosa Medina
Pathway Intermediates
En una realidad en la que tenemos cerdas cada vez más prolíficas y mercados retadores, es de vital importancia lograr que los lechones tomen calostro y leche de manera rápida y eficiente, esto es esencial durante toda la lactación. Investigaciones recientes demuestran que un buen arranque provee beneficios sobre toda la vida productiva del animal.  A través de los años, la...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 5
Tiago Mores, Consultor Técnico de Cerdos de Provimi, habla sobre los principales puntos que tienen impacto en la fase de recría de lechones....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Everton Daniel, Consultor en Nutrición y Gerente de Tecnologías para LATAM Sur en Provimi para el área de cerdos, habla sobre innovaciones tecnológicas para la etapa de recría en lechones....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Mito o Realidad La inquietud por investigar la producción de amoníaco nace de la necesidad de los productores por conocer la presencia y concentración del gas dentro de sus instalaciones, es común en granjas tener la percepción de que las concentraciones del gas son altas. Sin embargo, esta puede ser una afirmación no muy bien fundamentada. Actualmente se genera más información en el área de engorda, por lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Introducción La mayoría de consultores veterinarios coinciden que  en los últimos años no ha habido una gran evolución significativa en los resultados productivos (crecimiento y conversión) de los lechones en la fase de transición en España.  Pero la investigación en la nutrición de los lechones post-destete no cesa en ningún momento, con el fin de satisfacer la demanda de los lechones y por...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 11
1...161718...25