La carne de cerdo ha sido utilizada durante mucho tiempo por los seres humanos como fuente de proteínas y grasas. Los cerdos de confinamiento han impulsado la implementación de una serie de técnicas de manejo para reducir la mortalidad en los lechones lactantes y, por lo tanto, aumentar la productividad de la piara. Los lechones sufren de un estado hipoglucémico dentro de las 24 y 36 horas de nacido, es por ello que Staarvik et al., (2019), recomienda el uso...
La alta tasa de mortalidad en granjas porcinas es una de las señales más alarmantes de que algo no está funcionando en el sistema productivo. Este problema no solo afecta los resultados económicos, sino también el bienestar animal, la sostenibilidad y la confianza en la gestión de la granja. Para enfrentar este desafío, es crucial comprender las causas, implementar medidas correctivas y usar herramientas tecnológicas para prevenir...
La mayoría de estudios sobre la mortalidad neonatal en lechones han tratado de identificar la causa inmediata de la muerte. Sin embargo, la muerte de un lechón es a menudo el resultado final de una cadena de acontecimientos; cuando se ha estudiado el problema responsable del inicio de dicha cadena, se ha concluido que la debilidad del lechón es el factor principal. Así pues, la mayoría de lechones que mueren durante los...
Tengo un caso de una cerda primeriza que me parió 4 momias de diferentes tamaños, dos cerditos muertos y uno vivo. Me gustaría saber cualquier podría ser el problema para prevenirlo en el futuro. Hay alguna vacuna que le pueda aplicar para darle otra oportunidad, por ejemplo??
Gracias por sus aportes ...
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, habla sobre producción eficiente de leche en cerdas y las claves para un crecimiento óptimo del lechón, en el Workshop organizado por Nutrimas....
El Dr. Tsungcheng Tsai (Universidad de Arkansas, EE.UU.) habla sobre la evolución de la producción porcina, con una mejora en la eficiencia productiva producto de una mejor nutrición y una mejora genética. El investigador destaca las nuevas herramientas para analizar el día a día de la producción, el desempeño de las cerdas, los índices de mortalidad en las camadas......
buen día a todos se me presento el siguiente problema en los cerditos presentan tembladera, orejas y tronpita morados y se agitan bastante se me han muerto dos de una camada de 12 tienen 10 días de nacidos que puede ser y que debo hacer gracias por la ayuda. ...
ANTECEDENTES El Parvovirus Porcino (PPV, recientemente llamado Ungulate Protoparvovirus 1) fue aislado por primera vez en 1965 en Munich, Alemania, por Anton Mayr y sus colaboradores, como contaminante de un cultivo de células primarias porcinas utilizado para la propagación del virus de la Peste Porcina Clásica [Mayr and Mahnel, 1964]. El Parvovirus Porcino causa trastornos reproductivos en cerdas: Mortinatos, Momificación, Muerte...
Las buenas técnicas de manejo y bienestar animal tiene un rol importante en la producción porcina ya que cuando se falla en cualquiera de estos dos puntos se expondrá la producción a grandes pérdidas económicas, por lo que es importante revisar los registros de producción y evaluar los porcentajes de cerdos enfermos, sutes, o colas como se clasifican en ciertas producciones, porque estos son los animales que nos van a generar estas...
Este estudio se realizó en la granja porcicola la Vitrina, ubicada en la vereda Salinas, Caldas (Antioquia), durante los meses de septiembre del 2018 a enero del 2019, el objetivo de este estudio fue Identificar los factores de manejo que están asociados a un aumento en la mortalidad de los lechones lactantes de la granja, para ello, se tuvo en cuenta varios factores de manejo de la hembra, factores de manejo en los lechones y factores asociados al medio ambiente e...
El Dr. Juan Cañete Gonzalez diarreas nenonatales en lechones y el impacto no sólo económico en la producción. El profesional español plantea manejos alternativos más allá del uso de antibióticos, por ejemplo con taninos hidrolizados......
Introducción La producción de cerdos actual presenta desafíos económicos importantes. Por un lado, se enfrenta a la volatilidad del mercado, en los precios de venta del cerdo, fluctuaciones en los precios de materias primas y contingencias sanitarias, que retan de manera constante a este sector. La eficiencia en los principales parámetros productivos es la pieza fundamental en la rentabilidad de las explotaciones...
En nuestro trabajo de hoy.. Parto distócico en cerda Duping, tercer parto. Resultado 10 machos y 7 hembras viv@s, un mortinato, una momia y siameses. Pocos casos como este atendido. ...
El parvovirus porcino es un virus endémico de muchas regiones del país, afectando principalmente en el número de lechones nacidos muertos y momificados así mismo como baja fertilidad de la hembra hasta a llegar a tener presencia de aborto....
Introducción Las mejoras realizadas en los últimos años en las granjas porcinas han supuesto un incremento significativo en la productividad de las explotaciones en comparación con las obtenidas décadas atrás (Rocadembosch et al., 2016; Koketsu et al., 2017;). La mejora genética y productiva ha permitido un aumento en el número de lechones producido por cerda (Johnson et al., 1999), con un incremento del tamaño de...
Se pone en marcha el proyecto ECOPORCDEMO para mejorar la producción porcina ecológica, que actualmente sólo supone el 1% de la producción en Cataluña y Europa. Se incidirá en los motivos principales de la baja producción, que son las muertes neonatales, de un 25%, y las diarreas post-destete.
...
Los lechones nacidos muertos suelen ser una problemática muy común en las granjas porcinas, a la que debemos sumarle, por consiguiente, la pérdida en los índices de lechones nacidos vivos. Ambas generan pérdidas importantes a lo largo del año. Si consideramos como valores normales de pérdida es entre un 3 y 4%, aquellos que superen el 4-5% nos indican que algo está fallando. Los motivos pueden ser...
Los Lechones recién nacidos de 3 días comenzaron a morir con este problema en la piel, puede ser 1.- Erisipela. 2.- Circovirus 3.- Micotoxinas. El propietario no emplea un plan de vacunación, es por esa razón que se tienen varios diagnósticos diferenciales. ...
Una investigación realizada utilizando la integración y análisis de datos de campo a través de la plataforma PROSPER hallo datos clave con respecto a la mortalidad posterior al destete en lechones. El trabajo fue elaborado por Edison Magalhaes, Giovani Trevisan, Derald Holtkamp, Chong Wang, Christopher Rademacher, Gustavo Silva y Daniel Linhares de la Universidad Estatal de Iowa (EE.UU.)
La mortalidad desde el destete hasta la...
La mortalidad de los cerdos de acuerdo al reporte de Pork Checkoff 2019 (Estados Unidos de América) refieren que se pierde el 25% de los cerdos desde el nacimiento al matadero, por lo que una de las acciones de toda granja o unidad de producción porcina deberá ser encaminado para la reducción de este parámetro. Y una de las formas en la que podemos influir con mayor importancia es durante la lactancia, ya que representa alrededor del 60% de la...