Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Fibra en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Fibra en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fibra en cerdos.
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
La diferencia estructural entre el almidón y la celulosa es la diferente orientación espacial de los monómeros de glucosa. En al almidón todos los monómeros se orientan en la misma dirección y en la celulosa cada monómero sucesivo rota 180º alrededor del eje de la cadena polimérica con respecto al monómero anterior, es decir la diferencia entre un pan y un pedazo de madera es la posición de 2 carbonos (observar la...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 10
Idania Scull
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción La sacha inchi, también conocida como sacha maní o maní del inca, cuyo nombre científico es Plukenetia volubilis, es una planta oleaginosa silvestre, de cuyos frutos se obtienen semillas lenticulares, comprimidas lateralmente y de color marrón con manchas irregulares más oscuras. Presentan un alto valor proteico y un elevado contenido de ácidos grasos polinsaturados en comparación con todas las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La salud intestinal es una pieza clave en la producción animal y está totalmente correlacionada con la obtención de mejores índices productivos. A menudo se considera que la salud intestinal es sinónimo de salud animal, siendo un concepto bastante complejo y amplio. Este concepto, no abarca únicamente procesos como la eficiencia en los procesos de digestión y absorción de nutrientes, el metabolismo energético o la barrera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gabriela Martinez Padilla
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Gabriela Martinez Padilla, que se encuentra realizando el último año de su programa de doctorado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, habla sobre el rol de la Fibra, la calidad de calostro y como impacta en el desempeño del Lechón......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
El desempeño animal, la eficiencia alimentaria y la salud en general son altamente dependientes del correcto equilibrio del intestino. Los cambios en los sistemas de producción animal y regulaciones de alimentación que buscan reducir o prohibir el uso de antibióticos utilizados como promotores de crecimiento (AGP) generaron la necesidad de identificar nuevas estrategias para la optimización de la modulación de flora intestinal de manera...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Diego Melo Duran
Universidad UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad UTE - Universidad Tecnológica Equinoccial
Los promotores de crecimiento antimicrobianos (es decir, antibióticos y zinc y cobre; AGP) se han utilizado durante mucho tiempo como una estrategia rentable para mejorar el rendimiento del crecimiento de los lechones a través de la mitigación de la mortalidad y morbilidad asociadas a enfermedades entéricas. Sin embargo, debido a las preocupaciones sobre la resistencia a los antimicrobianos y la contaminación ambiental, el uso de AGP en la producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hasta hace unos años, se consideraba que la fibra era un factor negativo en los alimentos para lechones en primeras edades. Los alimentos de iniciación existentes en el mercado poseen por lo general bajos contenidos de fibra bruta y el cambio de un alimento a otro con mayor contenido fibroso resulta a menudo en reducción del consumo, una menor digestibilidad de nutrientes y un aumento en la incidencia de episodios diarreicos. Sin embargo,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Visión de conjunto del análisis de la fibra: De la fibra cruda a la detergente y la creación de una referencia mundial para la fibra Se ha producido un aumento de las demandas del contenido en fibra en el pienso. En el caso de los animales monogástricos, la creación de la proporción adecuada de las fracciones de fibra aumenta el uso del pienso compuesto, mientras que, para los rumiantes, la fibra es una parte importante del metabolismo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
solicito informacion sobre experiencias y resultados de levante y ceba de cerdos con el pasto maralfalfa. actualmente tengo una hectarea sembrada con este pasto y quiero saber que resultados han obtenido con esto y como se usa. ...
Comentarios: 36
Recomendaciones: 1
Gabriela Martinez Padilla
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Gabriela Martínez, M. Sc. y realizando el último año de su programa de doctorado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, habla sobre el verdadero rol de la fibra en la alimentación de la reproductora...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
AB Vista acaba de lanzar una herramienta gratuita para ayudar a los nutricionistas a formular dietas para animales monogástricos. La calculadora de fibra dietética utiliza los valores medios globales de las materias primas para calcular el contenido de fibra dietética (y también otros parámetros de fibra más profundos) de los piensos acabados. La calculadora ofrece la opción de introducir hasta 28 materias primas diferentes, junto con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN Si bien la fibra es uno de los componentes menos reconocidos con confianza en los piensos por los nutricionistas de animales monogástricos, su papel y función con respecto a la digestibilidad de los nutrientes y la salud intestinal en relación con la microbiota residual, está siendo investigada cada vez más. Sin embargo, la definición y medición de la fibra de dieta todavía genera confusión entre...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Jorge Rubio Argüello
AB Vista
Los agentes promotores del crecimiento (AGP- por sus siglas en inglés), como los antibióticos y otros aditivos (por ejemplo, zinc y cobre), se han utilizado durante mucho tiempo como una estrategia económica para mejorar el rendimiento en el crecimiento de los cerdos al disminuir la mortalidad y morbilidad asociadas a enfermedades entéricas. Sin embargo, el uso de AGP en la producción porcina se ha reducido o prohibido en muchos países, su...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Gilson Alexandre Gomes
AB Vista
Los antibióticos promotores del crecimiento se han utilizado con éxito en el pasado para controlar la disbiosis intestinal Dibner y Richards, 2005). Sin embargo, la dependencia de su uso en la producción ganadera se está reduciendo drásticamente a nivel global. Este cambio en la manera de producción animal está aumentando la incidencia de problemas relacionados con la salud, como se destaca en una encuesta de Roembke (2019). En los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
% de Fibra cruda en Estarter 25-45 kg , Crecimiento 45-75 kg , Terminacion 75-130 kg en cerdos topigs? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gilson Gomes, Gerente Técnico Global de AB Vista, menciona todos los aspectos positivos de la inclusión de la fibra en la nutrición.... ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Conferencia del Dr. Knud Erik Bach Knudsen del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) sobre el tema: Análisis de la Fibra Dietética en un Contexto Nutricional y Fisiológico - Presente y Futuro, durante el Congreso Bienal AMENA (Octubre 2019, Puerto Vallarta, México)......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una alternativa real para la modulación de microbioma intestinal El desempeño animal, la eficiencia alimentaria y la salud en general son altamente dependientes del correcto equilibrio del intestino. Los cambios en los sistemas de producción animal y regulaciones de alimentación que buscan reducir o prohibir el uso de antibióticos utilizados como promotores de crecimiento (AGP) generaron...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 8
Buen semana grupo, disculpen es posible estabular a los cerdos solo con Moringa?? O con algun animal de granja se puede hacer eso?...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
¡La palabra fibra usada en el contexto de la nutrición animal es amplia, confusa y químicamente mal definida! Así comienza el abordaje de una excelente revisión realizada por Choct (2015) perteneciente a un grupo de investigadores australianos de la  University of New England . Esta columna es la primera de dos publicaciones que haré para traer un entendimiento mejor de este nutriente importante y que comienza a ser...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7