Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Aminoácidos en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Aminoácidos en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Aminoácidos en cerdos.
Jose W. Charal
Louisiana State University
Louisiana State University
Introducción El uso de L-Lisina HCl en la formulación de raciones para cerdos es casi universal. Sin embargo, el abuso en la utilización de este aminoácido puede resultar en una reducción de los niveles de pasta de soya y del contenido de proteína cruda (PC) en las dietas. En una dieta típica maíz-pasta de soya, la inclusión del 0.15% de L-Lisina HCl puede provocar...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Buenas me podrían colaborar con esta inquietud para saber si es recomendable administrar lisina a cerdas vacias y gestantes y ha que edad se comienza a los lechones y asta q q edad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN La producción de cerdos no sólo ha avanzado en la obtención de líneas genéticas precoces, con mejores índices de conversión de alimento, sino también y hacia la obtención de cerdos con canales mucho más magras. Los nuevos prototipos genéticos requieren una mayor deposición proteínica de masa muscular, que se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Silvia Resnik
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
INTRODUCCIÓN: El grano de sorgo contiene taninos que afectan la digestibilidad de sus principales aminoácidos (AA). Los cereales son el principal ingrediente en las dietas para cerdos y representa más del 60 % de los costos del alimento. El objetivo de este trabajo es determinar la variación de los aminoácidos digestible en granos de sorgo blanco (SB), con Bajos Taninos (SBT) y con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Martinez
Trouw Nutrition
Héctor R. Martínez-Ramírez, Ph.D. Nutricionista de Cerdos en Royal De Heus (Brasil) disertó sobre "Respuestas de los cerdos a aminoácidos y nitrógeno" en el VI Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal – CLANA 2014. Martinez expuso en Engormix.com los puntos centrales de su conferencia......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN Los nuevos prototipos genéticos requieren una mayor deposición proteínica de masa muscular, que se manifiesta en dietas con diferenciales aportes de energía, proteína y su relación con la lisina. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la modificación de los niveles de proteína y lisina en dietas de cerdos en...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
En una prueba llevada a cabo en el Centro de Investigación Porcino de Nutreco, Holanda:  En general, Betafin mejoró la ganancia diaria y la eficacia alimenticia (3%), y redujo el grosor de la grasa dorsal (7%) en cerdos alimentados con niveles de energía restringida (3640 kcal EN/día), con dietas que contenían niveles moderados o altos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La suplementación con una enzima de degradación de NSP eficaz puede recuperar completamente el desempeño de cerdos en crecimiento y terminación, alimentados con una dieta a base de maíz y soya de bajos requerimientos, al nivel del control positivo y además reducir el costo del alimento balanceado. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Pedro Deluchi
Bionodum
Introducción La betaína es un trimetil derivado de la glicina que se encuentra como un metabolito natural presente  especialmente en invertebrados marinos y en especies vegetales como la remolacha azucarera desde la cual se efectúa su extracción para diversos usos (5, 6). También se la puede obtener por vía sintética. Desde el punto de vista...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lorenzo Reyna Santamaria
COLEGIO SUPERIOR AGROPECUARIO DEL ESTADO DE GUERRERO
Introducción La utilización de dietas con baja proteína cruda (PC) formuladas con base en maíz–pasta de soya, adicionadas con aminoácidos (AA) sintéticos, reduce la excreción de nitrógeno en heces y orina de cerdos en crecimiento, disminuye la PC hasta en cuatro unidades porcentuales cuando se agrega lisina, treonina, metionina y triptofano, 1 y hasta en cinco puntos cuando además se agrega valina e...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Márcio Ceccantini, Director Técnico de Adisseo para América del Sur, estuvo en CAENA 2013, destacando el lanzamiento de "Rhodimet Nutrition Guide", una guía de recomendaciones para aminoácidos en su nueva versión, basado en los trabajo de investigaciones......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcelo Schang
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Una óptima nutrición de aves y cerdos demanda de alimentos que cubran sus requerimientos de acuerdo a la etapa productiva, lo cual representa entre el 60 y el 80% de los costos de producción. El empleo de macroingredientes como el maíz, sorgo, complejo soja, harinas de origen animal, entre otros, no es suficiente para cubrir de manera correcta las demandas de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Nestor Obispo
INIA Venezuela
INIA Venezuela
Con híbridos comerciales mejorados genéticamente para la condición magro, en la fase de acabado (hembras y machos castrados), se evaluó el efecto de dos niveles de ractopamina (RAC) en la dieta (0 y 10 ppm) y tres niveles de lisina (Lis): 0,95 1,05 y 1,15% sobre la ganancia diaria de peso (GDP), peso canal caliente (PCC) y fría (PCF a 24 y 48 h), porcentaje de rendimiento en canal (REN) y perdidas por goteo a las 24 (M24) y 48 horas (M48). Hubo una interacción (P ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Silvia Resnik
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
INTRODUCCIÓN: El cultivo de maíz ha evolucionado dando productos diferenciados. Lo que ha producido variación en el contenido de sus aminoácidos (AA). Es conocido que el maíz es el principal ingrediente en las dietas para cerdos y representa más del 60 % de los costos del alimento. El objetivo de este trabajo es medir la variación de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Antecedentes. En términos prácticos, poco puede agregarse a la información que contiene el NRC (1998) para soportar y recomendar las concentraciones de amino ácidos en dietas para cerdos; su lectura comprensiva y repetida es obligatoria para todo aquel que incursione en la producción de cerdos y quiera opinar o intervenir en materia de alimentación...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Soy un pequeño porcicultor de Argentina, y necesito abaratar los costos, el alimento balanceado es imposible costearlo por lo que me decidí a hacer mi propio alimento cuento con soja (desactivada), maíz y sorgo. Hasta ahora lo estoy haciendo de la siguiente manera: lechones hasta 20 kg: 3kg de soja hervida y 7 kg de maiz molido mas un núcleo proteico. engorde mas de 20 kg: 2 kg de soja amanecida en agua y 10 kg de maíz molido y nucleo. madres: 5 kg de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Ing. Marcelo Cáceres, Asesor Independiente, nos habla sobre los beneficios de los aminoácidos en las dietas, especialmente de la Valina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Carlos Soto Gerente técnico para México, Centroamérica y Caribe de ADISSEO, habla con engormix.com sobre el desarrollo de curvas NIRS, una herramienta para determinar indirectamente el contenido de los nutrientes, en especial de los aminoácidos dentro de las materias primas.......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
José Luis Figueroa Velasco
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
Introducción Se han realizado varias investigaciones en cerdos para encontrar la cantidad mínima de proteína cruda (PC), adicionada con aminoácidos (AA) sintéticos, que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; y por otro lado, también se ha tratado de encontrar aditivos que mejoren la respuesta productiva de los cerdos alimentados con dietas con baja proteína, y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alvaro Rojo Gomez
Cargill
Introducción: El interés sobre los efectos de niveles excesivos de aminoácidos de cadena ramificada (AACR) en la dieta, ha sido estimulado por el incremento en la disponibilidad de subproductos del maíz, por ejemplo, grano seco de destilería con solubles (GSDS), grano seco de destilería alto en proteína (GSD-AP), y gluten de maíz, en general, todos ellos contienen cantidades relativamente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...45678