Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Aminoácidos en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Aminoácidos en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Aminoácidos en cerdos.
De un artículo publicado, se indica que la optimización de la producción se puede lograr con la reducción de costos, utilizan enzimas, entre las cuales señalaron: ALLZYME, producida por ALLTECH y la otra AMILASA. Quiero saber sobre este tema, que por demás es interesante, como se adquiere, como se utiliza, cantidad dependiendo de la etapa del cerdo, etc. Soy productor venezolano y si alguien conoce en Venezuela su distribución. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
David Torrallardona
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
La alimentación en forma líquida del ganado porcino en España era una práctica habitual en las explotaciones agrícola-ganaderas tradicionales no intensivas de mitades del siglo pasado. En el tercer cuarto de siglo, sin embargo, la intensificación de la producción porcina te rminó con dicha práctica y la utilización de piensos secos se universalizó, situación que ha persistido...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Las enzimas que apuntan a los componentes en fibra de los alimentos son ahora agregadas rutinariamente a las dietas que contengan trigo y cebada para pollos parrilleros, ponedoras y cerdos. Sin embargo, la aceptación de enzimas para las dietas basadas en maíz ha sido más lenta, especialmente en cerdos. Esto es debido a la percepción de que la fibra en tales dietas está presente en niveles relativamente bajos, y por consiguiente, no tiene o tiene muy pocos efectos negativos en el animal. No...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Estoy por empezar un proyecto que busca determinar el requerimiento de lisina total en cerdos destetados a los 21 dias de edad. Los tratamientos incluirán niveles crecientes de lisina empezando por debajo del requerimiento hasta niveles superiores para poder encontrar respuestas lineales y cuadráticas. Mi consulta es la siguiente: Para obtener distintos niveles de lisina que fuente de proteina me recomiendan cambiar evitando que estos cambios sean una fuente de error en la determinación. Hemos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Degussa AG, Dusseldorf, ha abierto oficialmente la planta más grande a nivel mundial elaboradora de DL- metionina en su locación de Antwerp, Bélgica. El Presidente, Dr. Klaus Engel apunta: “Esta inversión refuerza nuestra posición como productores líderes de DL-metionina a largo plazo.“ El nuevo complejo a gran escala tiene una capacidad de 120.000 toneladas por año. Con una capacidad de producción totalizando las 350.000 toneladas por año, Degussa es el número uno en el mundo en DL-metionina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Estimados lectores y colegas. Tengo amplia experiencia en el uso de granos con valor nutritivo acrecentado (value-enhanced grains) con alto valor en proteina,energia y aminoacidos,derivado de la variedad de maiz opaco-2. Maiz Nutridense Maiz supercede Maiz HOC ( alto en grasa). He realizado varios experimentos en R.Dominicana, interesantes que puedo compartir con ustedes. Con el uso de estas variedades que no son geneticamente modificados GMO, se reduce costo del alimento y mejor...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
En muchos sistemas de producción las decisiones nutricionales se toman basándose en el margen sobre el costo de la alimentación en lugar del costo por kg de peso ganado. Este artículo realizado por nutrólogos de la Universidad de Kansas considera la importancia de utilizar medidas más complejas para calcular los valores económicos. Para el estudio se utilizaron tres casos diferentes...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Los cambios de los consumidores en el mundo están aumentando la presión sobre los productores de cerdos y aves de enlazar el potencial de los últimos desarrollos en nutrición animal para seguir siendo competitivos, de acuerdo a Danisco Animal Nutrition, unos de los especialistas mundiales líderes en ingredientes de alimento animal. “La búsqueda de estilos de vida más saludables está dando lugar a cambios mayores en términos de lo que los consumidores buscan cuando compran carne. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
TEGAZYME WB-100, es un sistema multienzimático cuya actividad principal es la endo 1,4 beta-xilanasa, y presenta también un nivel significativo de betaglucanasas, celulasa y alfa-amilasa. Los monogástricos, no son capaces de hidrolizar los polisacáridos no amiláceos (NSP) de las paredes de los cereales. Éstos son solubles en agua y aumentan la viscosidad del tracto intestinal, reduciendo la absorción de nutrientes. TEGAZYME WB-100, administrado a razón de 100 gr por tonelada de pienso,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Comisión Europea, tras evaluar los datos presentados, ha decidido autorizar sin límite de tiempo, mediante el Reglamento (CE) Nº 1811/2005, la utilización del preparado enzimático endo-1,3(4)-beta-glucanasa producido por Aspergillus aculeatus (CBS 589.94) que había sido autorizado provisionalmente, por primera vez, para los lechones por el Reglamento (CE) Nº 1436/98 de la Comisión. Su uso está indicado para lechones destetados de hasta 35 kg de peso vivo. También se ha autorizado el uso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
CJ Corp anunció que levantará una planta productora de lisina en Brasil, de la que mantendrá un 99.99% de sus acciones. La lisina es una sustancia que estimula el crecimiento en animales de granja, y es a menudo utilizada en alimento para cerdos. La compañía dijo que inicia CJ Bio do Brasil hoy en la ciudad de San Paulo, y que planea comenzar la construcción de la planta en diciembre. CJ planea producir 45,000 toneladas de lisina anualmente en la planta, con una producción bruta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La sucursal de ventas de Ajinomoto Biolatina en México fue inaugurada oficialmente días atrás en una ceremonia que contó con la presencia de Takuzo Kitamura, Vice-Presidente Mundial de Ajinomoto; Yoichiro Togashi, Gerente General del Departamento de Nutrición Animal; Yoshihiko Sakai, Director Presidente de Ajinomoto en Brasil y Daniel Bercovici, Director Comercial de División de Nutrición Animal. También estuvieron presentes Akira Fukuzawa, Director Superintendente de Ajinomoto; Shinzo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha puesto en marcha el nuevo Servicio de Información Nutricional sobre la Carne de Cerdo, dirigido a ofrecer información respaldada sobre los aspectos nutricionales y saludables de la carne fresca de cerdo a todas las personas interesadas, tanto consumidores como profesionales de la salud, de la industria, medios de comunicación, restauración y distribución. Este servicio, que se realizará a través del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el Lanzamiento del Premio Ajinomoto de Nutrición Animal en el marco del "II Simposio Internacional Sobre Exigencias Nutricionales de Aves e Cerdos" organizado por Departamento de Zootecnia de la Universidad Federal de Viçosa, la empresa efectuó un reconocimiento al Profesor Horacio Santiago Rostagno, en homenaje a su producción científica dedicada al desarrollo e investigación de nutrición de aminoácidos, además de la invitación para presidir el premio. El Prof. Rostagno, quien participa en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los desarrollos en la tecnología de las enzimas para alimento animal pueden incrementar sustancialmente la rentabilidad de la producción avícola y porcícola, mientras que reducen los riesgos asociados financieros y de salud, dijo el Dr. Milan Hruby, Gerente de Servicios Técnicos de Danisco Animal Nutrition, a los delegados que participaron de la reciente conferencia VIV Asia realizada en Bangkok, entre los días 16 y 18 de Marzo del 2005. Las enzimas para alimento animal han sido agregadas a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Primera piedra para la construcción de su nueva planta en Pederneiras. Con una inversión de USD$ 86 millones la nueva fábrica estará terminada en el 2006. La ciudad de Pederneiras, en el interior de São Paulo, recibirá una unidad productiva más de Ajinomoto. Con la colocación de la primera piedra la empresa reafirma su compromiso de seguir creciendo en el país, garantizando inversiones de USD$ 86 millones en la construcción de la nueva planta, que iniciará sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Comisión, mediante el Reglamento 358/2005, autorizó provisionalmente es uso de ciertos aditivos para alimentación animal. En el caso del porcino el aditivo aprobado de forma provisional para cerdas es el preparado enzimático de 3-fitasa producida por Trichoderma reesei. La dosis recomendada por kilogramo de pienso completo: 500-1000 PPU. Está especialmente indicado para su empleo en piensos compuestos que contengan más de un 0,22 % de fósforo fítico. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Quisiera saber un poco sobre la nutrición a base de soya para cerdos recién nacidos, ya que necesito saber los recursos que este tiene, y si es adecuado para dar, ya que a veces las cerdas tiene poca leche y no puede alimentarlos. También quisiera saber si existe algún producto en el mercado que se pueda dar a recién nacidos y cómo se aplica, si es con viveron porque ya saben que no comen todavía concentrado, así que les agradecería infinitamente sus respuestas ya que me urge un poco tener...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hola, mi nombre es Miguel Vargas. Soy estudiante del ultimo año de medicina veterinaria, necesito toda la información posible del uso de enzimas en producción porcina ya que tengo que hacer un trabajo del ramo del mismo nombre, sin mas que decir solo agradecer de antemano. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Quiero elaborar un pienso de alta calidad, desearía conocer los requerimientos nutricionales que conocen para cerdos en todas sus etapas (destete, crecimiento, acabado, gestación, lactación) Requerimientos minerales (calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio, cloruro, etc.) Requerimientos microminerales (cobre, zinc, hierro, selenio, manganeso, yodo, etc.) Requerimientos aminoácidos (lisina, treonina, metionina, triptofano, arginina) Generalmente estos datos se expresan en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1...45678