Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
José Aurelio Díaz Moreno
Doctorado
1.- ID en Instalación de Plantas Pilotos y procesos Biotecnológicos 2.- Producción de Fertilizantes y enzimas Industriales 3.- Métodos enzimáticos en proceso SoapStock
Doctorado
Ver:
A José Aurelio Díaz Moreno le gusta el comentario:
Un artículo con datos muy interesantes, que captan la atención faltaría tener mas datos de experiencias en la reacción enzimática la fuente financieramente viable del acido y enzima
Participación en foro el 10 de octubre de 2025
Proceso enzimatico para SoapStock Buenas tardes MaximilianoSoy el Dr. José Aurelio DíazCon gusto te comento…1.- En relación a la experiencia en la reacción, te comento que tenemos los datos del proceso enzimatico a nivel planta piloto de 20 litros.2.- En nuestras proceso, el ácido y la enzima que usamos, los obtenemos a partir de residuos agrícolas, por lo cual, el costo es muy bajo, y equiparable ...
0
Participación en foro el 30 de septiembre de 2025
Buenas tardes MaximilianoSoy el Dr. José Aurelio Díaz Moreno de la empresa KARENZYME en MéxicoCon gusto te comento......1.- En relación a la experiencia en la reacción enzimática, te informo que tenemos los datos del proceso enzimático a nivel planta piloto de 20 litros y sin problema lo podemos escalar al nivel de interés del cliente.2.- En nuestro proceso, el ácido y la enzima que usamos, los ob ...
1
Participación en foro el 3 de octubre de 2023
Excelente trabajo Mayra. En KARENZYME coincidimos 100% en tu planteamiento, estamos para apoyarte y también a todos los productores e integrantes del foro ENGORMIX. Como apoyo a tu propuesta te comento que en 2021 participamos en el “HEINEKEN Green Challenge“ con la iniciativa “Smart Food”, un alimento para abejas que formulamos y actualmente vendemos a los apicultores. El alimento remedia y previ ...
1
A José Aurelio Díaz Moreno le gusta el articulo tecnico:
Uno de los retos actuales para la nutrición animal es sin duda alguna la competencia de fuentes de alimentos que se tienen destinadas para el consumo humano. Esto representa para nuestra industria un gran desafío: búsqueda de insumos y aditivos que mejoren la eficiencia de la producción, pero ahora teniendo en mente la sostenibilidad en nuestro plan de trabajo.En t&eacu ...
Participación en foro el 3 de octubre de 2023
Felicidades a todo el equipo. Excelente información sobre la producción de pollos de engorda. Me llama la atención el dato de que los gastos de la alimentación ascienden a casi el 50% de los costos totales. Es evidente que el uso de Xilanasas hace más eficiente el proceso. Sin embargo, el estudio no muestra una relación del gasto de la enzima en relación al aumento en la productividad.El comentari ...
1
A José Aurelio Díaz Moreno le gusta el articulo tecnico:
Los productores están preocupados por el impacto económico de los costos de energía dietética en la producción de pollos de engorde, ya que los gastos de alimentación ascienden a casi el 50% de los costos totales. Como tal, la reducción de los costos de energía dietética mientras se mejora la tasa de conversión alimenticia (FCR) ...
A José Aurelio Díaz Moreno le gusta el comentario:
El salvado de arroz no es posible sacarle el aceite con prensas. La extraccion se hace de forma quimica utilizando solvente (Hexano). Estabilizar la enzima lipasa mediante extrusion es posible, sin embargo, el metodo de extrusion utilizado (seco o humedo) determina si la enzima ha sido estabilizada de forma parcial o total.Saludos.ED
Discusion creada el 25 de septiembre de 2023
KARENZYME: Suplemento alimenticio para abejas.Este producto estimula el desarrollo y bienestar de las abejas y se administra en forma de disolucion líquida. Se vende en sobres de 100 gramos para disolver en 20 litros de agua. Nuestros resultados en campo, sugieren fuertemente que este alimento puede suplir el alimento líquido, la ¨torta¨y la administración de promotor L, disminuyendo los costos de ...
0
A José Aurelio Díaz Moreno le gusta el articulo tecnico:
Uno de los problemas mas serios en la producción de oleínas por la vía acida es que se generan ¨aguas residuales complejas¨ con un pH bajo muy difícil de manejar, altos contenidos de solidos disueltos, altas demandas química y biológica de Oxígeno y, cuando se emplea ácido sulfúrico, se forman sistemas amortiguadores de pH, dif ...
equalizer Estadísticas: Artículos(2)Foros(6)
Información
Ubicación:GUADALUPE, Zacatecas, México
Perfil: Académico / Científico
Título profesional: Doctorado