Consulta toda la información sobreSuplementación en vaca lechera
El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
RESUMEN Se propone un modelo de programación lineal alternativo de fácil implementación e interpretación para formular raciones al mínimo costo que contempla la sustitución forraje - suplemento. El modelo básico consta de 5 restricciones y 2+n variables, donde n es el número de suplementos. En el modelo el consumo de materia seca de pastura sin...
Estimados amigos, ante todo un saludo... soy una persona que estoy empezando en el mundo de la ganadería asi es que tengo un hato lechero compuesto de 100 vacas aprox. de las cuales unas 50 están en producción, estoy ubicado en Ecuador sobre los 2800 msnm, es una granja familiar en la que la política a sido no dar concentrado a los animales, sino solo mejorar y tener pastizales de alta calidad, mi promedio de producción es de 11 lt. aproximadamente por animal/dia, la raza es Holstein mestiza...
Buenas, quisiera saber su opinion acerca de la alimentacion que estoy implementando. Por las mañana luego del primer ordeno doy una ración de pasto Taiwan picado fresco en conjunto con una aguada de melaza y 5 libras de afrecho de cebada (desperdicio de la cervecería) en la tarde se repite la misma operación. Las vacas estan estabuladas en un potrero todo en tierra con excepción del comedero, el potrero tiene alrededor de 2 hectáreas. son 25 en las que hay holstein, pardo suizas y jersey. debo...
La mayor preocupación social actual sobre el impacto que la producción animal intensiva tiene en el medio ambiente, particularmente sobre la calidad de las aguas por los vertidos de nitrógeno y fósforo, ha determinado que se propongan entre otras medidas nuevos métodos de valoración del contenido proteico de los alimentos y de estimación de las necesidades nitrogenadas de los animales en general, y de los rumiantes en particular. El avance del conocimiento de los procesos digestivos y de las...
Durante los últimos 30 años , hemos presenciado como, siguiendo la tenencia mundial, se ha producido un aumento notable en la producción lechera que referida al rendimiento individual por vaca, prácticamente se ha duplicado y en algunos casos triplicado, derivado de diversos factores que se han conjugado integralmente:
1. Genética. Los modernos sistemas de evaluación genética y cruzamientos han permitido desarrollar...
Los subproductos de la comercialización e industrialización de los cereales y oleaginosas constituyen una fuente importante de nutrientes para satisfacer las necesidades del ganado de altos requerimientos. Actualmente son fuentes indispensables para "balancear" las dietas de vacas lecheras de alta producción o novillos en engorde intensivo, principalmente cuando se utiliza como base forrajera de las raciones una importante proporción...
Agrovet Market S.A. continuando con su política de expansión y compromiso por el bienestar y salud animal, hace partícipe al público en general la obtención de tres registros más en el mercado Mexicano, considerado entre los más importantes de Latinoamérica. Esta vez se trata de Hematofos B12® , poderoso ...
La Asociación Americana de Soja (American Soybean Association) organiza el Seminario "Ventajas del uso de aminoácidos digestibles en alimentos para aves, cerdos y ganaderia" . El mismo se desarrollará en el Hotel Las Lomas (Rio Negro, Antioquia, Colombia) el día Jueves 11 de Diciembre de...
HOLA AMIGOS HACE ALGUNOS MESES PARTICIPE EN UN CURSO DE LECHERÍA TROPICAL, EL PONENTE NOS DIO UNA FORMULA PARA VACAS EN PRODUCCION LA FORMULA ES LA SIGUIENTE:
RACIÓN PARA 100 Kg.
Kg.
MAÍZ MOLIDO
52.88
PASTA DE SOYA
...
EVALUACIÓN DE LA SUPLEMENTACIÓN CON TRES NIVELES ENERGÉTICOS EN LA ALIMENTACIÓN DE TERNERAS Holstein Friesian DE 3 A 6 MESES DE EDAD. ALOAG – PICHINCHA.*
Andrés Moromenacho.**
Vicente León ***
RESUMEN
Se realizó una investigación en la Hacienda “Aychapicho Agro`s S.A” ubicada en Aloag, Pichincha para evaluar la suplementación con tres niveles energéticos en la alimentación de terneras Holstein Friesian de 3 a 6 meses de edad. Los tratamientos fueron: t0: Heno + Balanceado + Sal...
se puede ensilar la soya? que porcentaje de proteina logra? ...
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) organiza el I Seminario Técnico para Rumiantes CAENA en la ciudad de San Nicolás, los días 4 y 5 de septiembre próximos. Allí, en el Hotel Colonial San Nicolás de los Arroyos, Se abordarán temas vinculados a la nutrición y manejo de bovinos destinados a la producción de carne y de leche. Está dirigido a profesionales y técnicos de empresas e instituciones, a asesores independientes y a responsables de operaciones...
La pregunta en si es que para toda enfermedad sea infecciosa la bombardeamos con antibióticos y hasta con aantinflamatorios de tipo corticoide durando hasta 5 días en eso y no dejamos que actúe la propia inmunidad. Lo mejor seria estimularla en caso de estos problemas como Mastitis, Metritis, Neumonia (que es la principal, la mas afectada y la que da tratamientos y residivas). Podemos escoger a la VITAMINA C la cual se pueden inyectar en pequeñas dosis diarias o incluso el tema mas discutido...
Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal comunica que esta organizando el I Seminario Técnico para Rumiantes - CAENA, que desarrollará en el Hotel Colonial de San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires - Argentina) el 4 y 5 de septiembre próximo. Desde hace casi medio siglo, CAENA (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal), desarrolla sus actividades como continuadora de CAFAB (Cámara Argentina de Fabricantes de Alimentos Balanceados) fundada en 1960. A diferencia...
El biólogo molecular John Lippolis, quien trabaja con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), está ahondando en la dinámica del sistema inmunológico de la vaca lechera. Su trabajo está proveyendo la primera mirada en primer plano sobre cómo las proteínas del sistema inmunológico ayudan a proteger las vacas , y cómo las proteínas bacterianas se defienden. Lippolis trabaja en la Unidad de Investigación de Enfermedades del Periparto del Ganado Bovino, mantenida por el...
El programa de cursos de capacitación para profesionales que se dictan en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina son un aporte para la formación de especialistas en alimentación de Bovinos. Objetivo general del programa: Capacitar a profesionales en aspectos relacionados a la alimentación de bovinos como herramienta para la planificación y gestión de empresas...
Actualmente estoy procesando el polvo de la algarroba para el consumo humano, lo que me genera grandes cantidades de vainas y semillas. Algunos campesinos me comentan que la cáscara y la semilla son muy buenas para lograr mayor producción de carne y leche en el ganado. Si esto es verdad, necesito saber si alguien me puede hacer llegar el análisis bromatológico de la vaina y de la semilla de la algarroba. Además la información de las cantidades adecuadas para incluir este producto al alimento...
La selección genética en el ganado Holando ocurrida en las últimas décadas produjo un aumento en el total de la producción de leche y de sólidos por animal, pero con un menor contenido de grasa y proteína. Un modo de incrementar estas concentraciones es utilizando el cruzamiento entre razas. En este marco, el INTA Rafaela -Santa Fe- realizó un ensayo con vacas Holando y Jersey -raza caracterizada por producir leche con un elevado contenido de sólidos- y sus cruzas de primera y segunda...
La selección genética en el ganado Holando ocurrida en las últimas décadas produjo un aumento en el total de la producción de leche y de sólidos por animal, pero con un menor contenido de grasa y proteína. Un modo de incrementar estas concentraciones es utilizando el cruzamiento entre razas. En este marco, el INTA Rafaela -Santa Fe- realizó un ensayo con vacas Holando y Jersey -raza caracterizada por producir leche con un elevado contenido de sólidos- y sus cruzas de primera y segunda...
Me han dicho que toda afección en una vaca lechera debe ir acompañada en el tratamiento con complejo B?, me gustaría saber el porque de la recomendación. gracias ...
La proteína alimentaria sólo refleja parcialmente la proteína disponible para los rumiantes debido a que la población microbiana ruminal la utiliza en primer lugar para su propio crecimiento, dejando únicamente la fracción no degradada de la misma disponible para el hospedador. Las bacterias, los protozoos y los hongos residentes en rumen fermentan los constituyentes de los alimentos ingeridos por el rumiante para obtener la energía y el nitrógeno necesarios para su supervivencia. Los...