Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en vaca lechera

El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
José Herbas
Agropecuaria Faro Norte
1.      Presentaremos el resumen de las temporadas de monta en el Chaco Paraguayo donde le hemos dado mucha importancia a la suplementación inyectable de minerales macro y micro minerales. 2.      El Chaco es carente de Cobre, los análisis de sangre que hemos realizado coinciden con la bibliografía, suplementamos por vía oral durante todo el...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
hola a todos los amigos del foro, en mi region mes estan ofreciendo la tonelado de sorgo igual al precio del salvado de trigo, mi pregunta es que es mejor para las vacas que estan en ordeña, me coemntan que el salvado tiene mas proteina, pero la verdad necesito una orientacion, de antemano muchas gracias por compartir sus conocimientos y experiencias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Alejandro Castillo
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
Alejandro Castillo expone en su Conferencia revisiones científicas que se han publicado sobre taninos. Definición, características de taninos, propiedades anti-microbiales, suplementación de taninos y efectos sobre la fermentación ruminal, producción de leche y ganancia de peso vivo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miriam Gallardo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En enero de 2006 iniciamos un experimento con el Objetivo de evaluar, en vacas lecheras en pastoreo, la respuesta a la suplementación con BIOQUINA® (un tanino condensado) sobre la producción y composición de leche. El trabajo se desarrolló en un establecimiento comercial de la zona de Esperanza, Santa Fe, el cual puede considerarse representativo de la cuenca lechera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola, quería saber si alguien sabe si hay manera de alimentar vacas sin dientes sin recurrir a las prótesis dentales (por medio de algún concentrado, grano, pasto picado). Gracias...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Me gustaría saber si alguien me pudiese informar acerca de los requerimientos nutricionales de la vaca lechera durante la gestación. alguna dirección que pudiera darme un poco de información sobre esto me sería muy útil. agradeciendo de antemano su colaboración... Katherine Álvarez ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Cuanto silo de maiz con mazorca triturado se le puede dar como suplemento a novilla gestantes por dia sabiendo que las novillas pastorean a voluntad en brachiaria humidicola ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Sabemos que es importante la administración de vitaminas ADE, Fosoro y complejo B, no solamente para las vacas en produccion , si no también para las categorías inferiores, pero la pregunta es ¿como determinar la concentración o la cantidad de vitaminas a administrar? ó ¿Cuánto le falta para suplemntarles dichas vitaminas? en las categorías secas y en producción. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Dr. Alejandro Castillo
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
El Ing. Alejandro Castillo habla de los usos de taninos en la nutrición de rumiantes. Definición de los taninos y caracterización. Antecedentes científicos sobre taninos. Suplementación de taninos y su impacto en fermentación ruminal, producción de leche y ganancia de peso vivo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josaffat Galaz
Boehringer Ingelheim
Deficiencias en la ingesta de Minerales (macro, micro) En los países en desarrollo, confundir la carencia en elementos traza por comunes deficiencias de energía, proteína, fósforo, y agua, que afectan el crecimiento postnatal y el comportamiento reproductivo 1 . La desnutrición es comúnmente admitida como la limitación más importante para la producción de ganado...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 2
LA PREGUNTA ES CUALES SON LAS VENTAJAS DE LACTOTROPINA PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN SOBRE POSILAC? GRACIAS POR LA ASESORIA...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Kornelius Kaethler
Cooperativa Chortitzer Ltda.
Hola, en mi zona se usa balanceado comercial en forma peletizada, el cual se ofrece a las vacas durante el ordeño. Algunos productores quiere empezar a usar el mixer para una RTM. La pregunta que tengo es: es mejor usar el balanceado en forma de polvo para RTM o en forma pelletizada? Pienso que las vacas seleccionan mas el balanceado peletizado que el polvo. Tiene esto influencia en la producción de leche? Si tienen experiencia en esto me ayudaría para solicitar que las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Repetto
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Las producciones intensivas de rumiantes en Uruguay se apoyan en el uso de pasturas de alta calidad. En lechería, éstas representan más del 50% de la dieta. Además de la ventaja económica, el uso de pasturas como alimento tiene otros beneficios. Entre ellos puede mencionarse su contribución con el medio ambiente, el bienestar animal y algunos aspectos distintivos que hacen a la calidad del producto final y a sus...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Alltech presentó en el país una tecnología que mejora la utilización de nitrógeno en el rumen. Entrevista a Juan Tricarico, Gerente de Investigación para Nutrición de Rumiantes de Alltech. El biólogo argentino Juan Tricarico ocupa hoy la gerencia de investigación para nutrición de rumiantes de Alltech, en los Estados Unidos. La compañía mundial de salud animal ofrece soluciones nutricionales naturales para las industrias de alimentos (destinadas a consumo humano y animal) con presencia...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Si bien el tema que nos convoca se refiere al aumento de la producción lechera invernal, prefiero referirme a algo más genérico pero que apunta directamente a la producción otoño invernal, y que refiere al uso más efectivo y eficiente de los recursos de que dispone un predio, los alimentos y los animales que procesarán esos materiales, transformándolos en producto animal vendible de la mejor calidad posible. En este sentido...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El MVZ Clemente Cruz Fernandez explica el manejo en vaca en transición, los desafíos y el programa de monitoreo. Protocolo en la transición e importancia del agua. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
desearía que opinaran sobre el uso de panca seca picada mas concentrado en vacas lecheras y si tuvieron algún resultado y toda sus experiencias y conclusiones ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
saludos quisiera saber si algunos de ustedes me puede informar que tan factible seria dar sal proteinada a las vacas lecheras para su manutención y subir la cantidad de leche que estas mismas dan gracias por sus comentarios...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estimados foristas: Quisiera saber si la utilización de melaza o miel de purga en los bebederos plásticos de 250 lts a razón de 1 kg semanal, es una buena estrategia de suplementacion para un lote de animales en pastoreo tradicional...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alvaro araujo Guerra
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
El  presente trabajo se realizó en una unidad productiva en Valledupar (Cesar), Colombia,  con   el  propósito  de  determinar  los   efectos   de la suplementación con frutos molidos de Algarrobillo, Pollinaza compostada y Semilla de algodón, sobre la producción de  vacas de  Doble  Propósito  en  época  de verano y lluvias.  Veintiocho  vacas  paridas, homogéneas  en  sus  características de producción fueron  distribuidas bajo  un  diseño  de  bloques al azar, en cuatro grupos ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0