Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Suplementación en vaca lechera

El objetivo de la Suplementación es el de proveer aquellos nutrientes que el forraje no aporta en cantidad suficiente, suministrar los nutrientes que pueden ser deficitarios ó inadecuados para el tipo ó nivel de producción deseados, con recursos disponibles en la región.
Luis Alfredo Chávez Balarezo
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Uno de los principales problemas que enfrenta la ganadería son las enfermedades metabólicas. Muchas de estas enfermedades son de origen nutricional, además del efecto estresante por la sobreexplotación de los animales, y las altas exigencias productivas, que provocan que el aporte nutricional sea insuficiente. Frente a este problema una correcta formulación de la ración, así como una suplementación con...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Buenas tardes. Soy nuevo en el mundo de la ganadería y tengo un pequeño hato que cuenta con 10 vacas de razas holstein, normandas y jersey. Este se encuentra a 3100 msnm y en la actualidad se alimenta a base de concentrado comercial y permanece en pastoreo. Debido al problema Colombiano con el sector lácteo y su sobrestock de producto los precios que nos pagan a los pequeños productores han bajado muchisimo. Un factor critico es el costo del concentrado comercial el cual se lleva la mayor...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Necesito saber qué efectos tienen en la producción el contenido de grasa y efecto sobre la condición corporal en vacas Holstein, porque me los están recomendando mucho pero no estoy seguro de usarlos ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Quisiera conocer experiencias con éste producto. Se está comercializando en Colombia, se dice que son ácidos grasos sobrepasantes. Gracias ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Jaime Vargas Adames
Kairos Nutricion Colombia
MAGNAPAC es una fuente altamente energética. Es una sal cálcica de ácidos grasos destilados de palma que en rumen permanecerá estable y no tendrá efectos perjudiciales sobre la digestón de la fibra, disociandose posteriormente en abomaso. A continuacion, estos acidos grasos se absorberán en el intestino. MAGNAPAC tiene un perfil de ácidos grasos óptimos, puestos que la relacion entre ácidos grasos saturados e insaturados es 50:50 Este perfil le confiere una digestibilidad muy alta (CD931)....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Susano Gallegos Romàn
Queseria Dos Lagunas
hola estimados señores como podriamos utilizar en el ganado lechero los minerales organicos. saludos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
La producción de leche por vaca y lactación se ha visto incrementada durante los últimos años de una forma considerable. A modo de ejemplo y según datos publicados por el USDA (gráfico 1), en EEUU la producción por vaca y lactación ha aumentado en un 16%, si consideramos los últimos diez años. Esta cifra es aún mayor si analizamos los datos de otros países, caso de Europa... ...
Comentarios: 59
Recomendaciones: 0
Humberto González V.
Universidad de Chile
Universidad de Chile
Introducción El aporte de fuentes de energía y cadenas carbonadas es fundamental para una adecuada captación del amoníaco ruminal, permitiendo una mayor eficiencia de uso de este compuesto por las bacterias. Esto cobra gran importancia en vacas pastoreando praderas de ballica con contenidos de proteína bruta sobre 20% de rápida degradación, generando problemas de exceso de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Experiencias, recomendaciones, indicaciones, uso y en que lote de ganado emplear el Multimin 90?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo una pequeña ganadería en la zona de Aguachica dedicada a la produccion de leche con vacas 5/8 -3/8 gyrolando y F1 girolando, cuando inician la lactacia hay muy buenas producciones pero esta se cae despues de corto tiempo, se que al consumir sus reservas de grasas bajan la produccion, para corregir esta condicion yo suplemento con maiz molido + palmiste + melaza de caña+ urea, todo mezclado q se les da al ordeñarlas pero no se ve resultados importantes en la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Introducción Los rumiantes tienen una eficiencia de utilización del nitrógeno (N) promedio de 25% (g N en producto/g N consumido) (Huhtanen y Hristov, 2009), con un rango de variación amplio entre experimentos (15 a 40%, Calsamiglia et al., 2010). La baja eficiencia de uso del N se debe a que bajo condiciones normales de alimentación, una gran proporción de la proteína...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Si tengo posturas buenas que tan necesario es el concentrado.y si lo sustituyó por ensilaje de maíz ?...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Juan Manuel Leal Rodriguez
LOVI ASESORIA Y CAPACITACION
ME PODRAN COMENTAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D3 SU BENEFICIO Y SU CONSECUENCIA AL PRESENTAR DEFICIENCIA DE VIT D3 ? EN GANADO LECHERO Y DE ENGORDE ? GRACIAS Y SALUDOS CORDIALES ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Suplementacion y alimentacion en ganaderia estabulada necesito informacion en ganaderia lechera ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
¿Que alimento puede sustituir a la soya y que de el mismo valor proteico y sea mas barato y fácil de conseguír?...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
mi consulta es la siguiente: Se entiende que la dieta alimenticia de una vaca lechera de mediana o alta producción es bastante exigente y que la proteína juega un papel muy importante en esta dieta. Existen aparte del concentrado para vacas de leche, muchos otros concentrado que se suministra a otro tipo de animales, por ejemplo el concentrado para pollos que según su tabla de contenido presenta un alto porcentaje de proteína. Entendiendo que el suministro de proteína a una vaca de leche...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Julio César Laguna Gámez
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN
En la finca San Ramón, propiedad del señor Leonardo Castro, en la comunidad La Lima, en el municipio de San Ramón a 12 Km. de la ciudad de Matagalpa, se realizo un experimento para analizar el efecto de la suplementación a base de Nacedero y Morera, sobre la cantidad y la calidad de la leche.   Para realizar este experimento se empleó un diseño de sobrecambio balanceado (Balanced...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 0
Cecilia Cajarville
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Cecilia Cajarville nos habla de los trabajos que realizan con vacas lecheras, inclusión de pasturas en dietas TMR, cómo hacerlo sin bajar la producción, y trabajos de ingesta de pastura en horarios separados por tiempo. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
INTRODUCCION La mayoría de los pastos de las regiones tropicales no satisfacen completamente las necesidades de minerales en los animales que los pastan, como consecuencia de las limitaciones climáticas y del suelo que impone restricciones nutricionales a los pastos. La escasa disponibilidad de minerales en el suelo afecta a los forrajes restando la concentración del elemento deficiente en sus tejidos y contribuyendo con el...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Hola señores foristas quisiera saber si para alimentar bovinos debo de desactivar la soja o realmente no es necesario? De antemano Muchas gracias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0