Consulta toda la información sobreForraje fresco
Bienvenido a la página de Engormix sobre Forraje fresco. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Forraje fresco.
Equipo que cuenta con un cabezal y al ser remolcado con el tractor permite cortar un surco de maíz seco en pie y molerlo, el producto molido puede encostalarse en una plataforma que tiene el equipo en la parte trasera o enviarse mediante tubería y un ciclón a un remolque, la cosechadora cuenta con un tirón para enganchar el remolque.La cosechadora molino realiza la molienda mediante un molino Azteca No. 24, por lo que requiere una potencia de 90 HP a la toma de fuerza. ...
Introducción Origen de los nitratos en el pasto. Las intoxicaciones en rumiantes provocadas por el consumo de forrajes generalmente se asocian a los llamados compuestos del metabolismo secundario de las plantas. Así, por ejemplo, encontramos el caso del cianuro en los forrajes estrella africana y Alicia (ambos del género Cynodon), así como en el sorgo y la yuca, el cual se pierde conforme la planta madura, se somaga o ensila. El pasto San Juan...
INTRODUCCIÓN Las vegas o mallines constituyen humedales, altamente productivos que aportan diversos servicios ecosistémicos. Uno de ello es ser fuente de agua y alimento, especialmente para la ganadería ovina, bovina y fauna silvestre, por su aporte de forraje de buena calidad y en abundancia. Sin embargo, debido a la sobrecarga animal a que son sometidos estos humedales por la actividad ganadera y fauna silvestre, se ha producido una degradación de...
INTRODUCCIÓN La base de la alimentación ganadera en el secano interior son las praderas naturales, en su mayoría son de baja productividad, debido principalmente a la baja fertilidad de los suelos y al déficit hídrico de los últimos años. Las praderas naturales concentran su producción en primavera cuando las temperaturas son moderadas y el agua del suelo está disponible (Ovalle et al., 2015), generando escases de...
Los forrajes naturales (o buenezas), además de resolver la alimentación del ganado vacuno, ovino y caprino en regiones con clima y suelos difíciles (áridas, semiáridas y subhúmedas), permiten realizar diferentes tipos de comidas “gourmet”. En este informe se describen las características nutricionales y recetas de cocina que se pueden elaborar con un grupo muy amplio de “buenezas”. ...
Introducción En su estado natural las pajas utilizadas en la alimentación animal son poco digestibles y, adicionalmente, por efectos asociativos, su inclusión en las raciones afecta negativamente el valor de la energía neta de la dieta. Tales características hacen que la paja sea muy poco utilizada en dietas para ganado de engorda y su uso sea prácticamente inexistente en dietas para ganado lechero, por lo que gran parte de la paja...
INTRODUCCIÓN Al hacer un análisis sobre la producción agropecuaria en Ecuador, Requelme y Bonifaz (2012) plantearon que ofrece muy diversos escenarios naturales, climas y microclimas que propician prácticas culturales, variadas y disímiles, en muchos casos para trabajar la tierra. Según los autores el sector señalado presenta una caracterización compleja y...
como produzco 6 kilogramos de forraje en un metro cuadrado?? ...
Rafael Reyno habla sobre el mejoramiento Genético de leguminosas y gramíneas forrajeras: pasado, presente y futuro...
Resumen El objetivo del estudio fue identificar la mejor época de corte para ensilado del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.) mediante la utilización de tres microsilos en edades de cortes diferentes y realizando el análisis Bromatológico y Van Soest para obtener los valores químicos. Para obtener la edad ideal de corte y poder ensilar, se recolectó el pasto Maralfalfa a tres...
La soja como forraje verde que aporta en alimentación a el ganado sea leche o ceba, cómo debe suplementarse? Que recomendaciones de uso pueden dar? ...
INTRODUCCIÓN La base de la producción de bovinos-carne en Sonora esta sustentada en la producción de forraje en los agostaderos, los cuales comprende una superficie de alrededor del 80% del estado (SAGAR,1997). Sin embargo, el inventario ganadero o el hato demanda más forraje del producido teniendo con esto una falta de forraje principalmente en las épocas de estiaje (SAGAR,1997). Por...
Durante la Jornada de Producción Animal , el Ing. Agr. Scheneiter habla sobre la puesta al día y desafíos futuros en forrajeras. ...
Hay un dicho en Inglés que dice: "garbage in garbage out", el cual significa que si se guarda basura se tiene basura. (garbage significa basura o desperdicios y su pronunciación suena como "garbich"). Esto se puede aplicar a muchos órdenes de la vida, como ya sabemos, y también a la confección de silaje de maíz. Por esta razón vamos a analizar cómo es la planta de maíz para ensilar a los efectos de mostrar qué calidad tienen sus componentes para que no guardemos garbage. La calidad...
Introducción El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de suministrar distintas combinaciones de un forraje fresco de alta calidad y una ración totalmente mezclada, sobre el consumo y la digestibilidad de los nutrientes de vacas lecheras de alta producción. Materiales y Métodos Doce vacas lecheras Holstein (90±22 días de lactancia; 523±88 kg de peso; 7090±1135 L en la lactancia anterior) se...
Carlos Charquero explica el uso de Mora en su finca, forma de brindárselas a los animales y la posibilidad de hacer pellets. Forma en que debe ser plantada y el trabajo que requiere.
...
En el concurso de forrajes tropicales de Tamaulipas se enlistan los Pennisetum purpureum clasificada por Heinrich Christian Friedrich Schumacher: Son forrajes versátiles para pastoreo, verde picado, ensilado, pacas. Maralfalfa, Caña Africana, Uruguana, Vruckwona, Taiwan, Elefante, Camerun, OM-22, Mott enano, Merkeron, King grass, CT-115. Los cultivares Uganda y Bana son sin alguate o pelillos en las hojas. Son moderadamente tolerantes a la...
Ensiladora trituradora, equipo que combina martillos y cuchillas, lo que permite picar forrajes verdes o secos de tallo gruesos, moler grano y picar ramas no mayores a 1". Está disponible en base para motor de combustión y base para motor eléctrico, también la base puede surtirse con ruedas que facilitan su movimiento....
INTRODUCCIÓN Las regiones tropicales de México ocupan una superficie cercana a los 55.6 millones de hectáreas, compuestas por una amplia diversidad de ecosistemas con elevado potencial para la producción de carne y leche en pastoreo (1). No obstante, la producción animal es baja debido a deficiente alimentación del ganado (2) a causa del consumo de forrajes de mala calidad y poco adaptados a las condiciones edafoclímaticas y...
El delta entrerriano es un gran valle de inundación, con un carácter hidrológico particular, formado a partir de crecientes periódicas de agua dulce. Entre las numerosas comunidades...