Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Forraje fresco

Bienvenido a la página de Engormix sobre Forraje fresco. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Forraje fresco.
Quisiera saber de que manera puedo utilizar el grano de arveja proteica en balanceado de engorde novillo a corral. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
tengo una finca de 3 he tareas ubicada en el departamento de arauca mi idea es sembrar 2 ha en pasto de corte y dejar una ha para que vivan las vacas con arboles para la sombra y solo haría comederos con techo la meta es tener 30 vacas meztizas cebu x holstein con produccion promedio de 5 litros ya que la zona la temperatura alcanza los 32 ºc quisiera escuchar recomendaciones y experiencias de casos reales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
les comento lo siguiente: compre semillas de maiz DK700, semillas de de frijol canavalia y semillas de sorgo de alepo, con la intención de obtener forraje, pero al leer en la literatura me encuentro con que el sorgo de alepo es considerada una mala hierba que trae como efecto colateral el provocar baja en el rendimiento del maiz, si pueden compartir sus experiencias en el manejo de este sorgo y cuales son sus sugerencias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ramiro Zanoniani
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción. Las pasturas son la fuente de alimento más económica para la alimentación de los rumiantes. En el Uruguay es muy común el uso de mezclas forrajeras tipo multipropósito formadas por especies complementarias, intentando mejorar su distribución estacional, por lo que resulta importante conocer su comportamiento en cuanto a producción de forraje...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
José Luis Repetto
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción En los ruminates, los procesos de fermentación ruminal condicionan la digestión de los alimentos. Estos procesos son realizados por una compleja microbiota (bacterias, protozoarios, arqueas y hongos) que interactúa entre sí y con los sustratos presentes. Las especies bacterianas analizadas presentan funciones específicas y de interés a nivel ruminal. Es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de suministrar distintas combinaciones de un FF de alta calidad y una RTM, sobre el consumo y la digestibilidad de los nutrientes de vacas lecheras de alta producción.   Materiales y Métodos Doce vacas lecheras Holstein...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Inostroza
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción Seleccionar plantas con alta producción de materia seca es uno de los principales objetivos de cualquier programa de mejoramiento genético (PMG). Sin embargo, seleccionar por éste carácter es ineficiente debido a su baja heredabilidad y alta interacción genotipo por ambiente. Se ha propuesto que metodologías de selección indirecta basadas en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Fernández
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción En el secano interior, la ganadería está basada principalmente en el pastoreo de praderas naturales que concentran su producción en primavera con un escaso crecimiento invernal (Ovalle y Squella, 1996), limitando la intensidad e incremento de la carga animal en los sistemas de producción. Para enfrentar este período, se han utilizado tradicionalmente el rezago de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Las Vegas son áreas depresionales en donde el suelo presenta una estrata de arcilla semipermeable lo que hace que estas zonas sean fértiles y húmedas sosteniendo durante gran parte del año pastos de alta producción y valor forrajero (SAG, 2004). Al ser sitios protegidos del viento, son ventajosos para el establecimiento de praderas, las que son fertilizadas para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Squella
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción En el secano de la Región del Libertador, el uso de cultivos en rotación para la producción de forraje y grano, y el establecimiento de praderas de siembra, es fundamental para la obtención de una rentabilidad positiva en la actividad ganadera. A ese respecto, la incorporación de leguminosas forrajeras anuales en mezclas de diversas especies y cultivares, es clave...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Squella
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
En el secano de la VI Región, el uso de leguminosas forrajeras anuales, como pradera en rotación con cultivos o pradera permanente asociada a una gramínea; resulta indispensable para dar sustentabilidad y generar un mayor rendimiento productivo y económico en el sistema ganadero. Dada su connotación anual de auto-siembra, en temporadas sucesivas a la siembra iniciales hace necesario conocer la dinámica de ablandamiento de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Peiretti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción. Las rotoenfardadoras llegaron al país en el año 1984 y revolucionaron la forma de hacer reservas de forrajes debido a que permitieron mecanizar todo el sistema de confección, almacenaje y suministro de heno. Desde hace más de 15 años conviven con otra tecnología muy eficiente de henificación como son las megaenfardadoras de fardos gigantes que en los últimos tiempos han...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Luis Baudino
Centro de Analisis Fisico y Economico Agropecuario C.A.F.E
Ventajas del Sorgo. Sorgo Granífero, Sileros y Forrajeros, calidades nutritivas. Diferentes usos de reservas. Uso del sorgo para ensilado. Evolución de la digestibilidad del sorgo según momento de corte y por fracciones de planta. Sorgo para henificar. Uso para pastoreo diferido. Uso del grano de sorgo y ensilado de granos húmedos. Y uso de granos de sorgo reconstituido....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Daniel Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La caracterización de la composición química del forraje fresco requiere de una correcta toma y acondicionamiento de las muestras que serán enviadas al laboratorio, fundamentalmente para los componentes solubles de las proteínas y de los carbohidratos. En este caso en particular, el secado en estufa presentaría algunas desventajas con respecto a otros métodos como el liofilizado. El objetivo del trabajo fue...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Video corporativo de IpesaSilo sobre sus productos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Ing Agr. Pablo A Cattani y el MV Horacio Genesio plantean las premisas básicas para gestionar la calidad de la fibra: crear constancia, filosofía de cooperación, programas de capacitación,etc. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Muy buenas tardes caballeros, soy nuevo en el negocio, mi nombre es Fernando Cardenas, y pues quería pedir un poco de ayuda con respecto a este tema, soy del sur occidente de Guatemala, y necesito ensilar, pero que es lo mejor que me recomiendan y si todavía estoy a tiempo? Les agradeceré sus comentarios y los consejos que puedan darme, nuevamente muchas gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Cattani
Red Campus
Pablo Cattani presente en las Jornadas Internacionales de Actualización ganadera para la Pampa Húmeda JIAGPH 2013 dictó una conferencia sobre Forrajes conservados, en rodeos de cría, buscando maximizar la materia seca cosechada. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alberto Quiroga
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Durante el Congreso de Conservación de Forrajes y Nutrición, Alberto Quiroga habla sobre la caracterización del ambiente para una mayor eficiencia de producción. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Descubre las características y beneficios de la Picadora de Forraje New Holland en esta presentación informativa....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0