Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Recría en ganadería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Recría en ganadería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Recría en ganadería.
Javier Caporgno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La falta de precipitaciones registradas en invierno-primavera, y las perspectivas de que las condiciones se prolonguen en el verano, plantean un escenario complejo para la producción ganadera en por lo menos tres frentes : el crecimiento natural de las pasturas el suministro de agua la estratégia de comerciallización Ante esta situación, algunas recomendaciones son: Apuntar a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Agr. M. Sci. Sebastián Riffel, presentó la conferencia "Los sistemas de producción de carne en Argentina y los desafíos post-pandemia" en el Dia 1 del 7º Congreso Ganadero Rosario 2020, donde contó con el auspicio de Provimi Cargill....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 13
Juan Manuel Soares De Lima
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Durante el Ciclo de Propuestas Tecnologicas INIA, Fabio Montossi y Juan Manuel Soares de Lima hablan sobre "Tecnología para mejora de la recría invernal de terneros y terneras sobre campo natural"...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Hablamos con el Dr. Anibal Fernandez Mayer sobre Recría, diferentes formas de hacerlo desde la recría tradicional, modificando el manejo y llegando al mismo resultado con diferentes ganancias que permiten acelerar los tiempos. Hablamos de la recría a corral y la importancia de un buen manejo y las pesadas....
Comentarios: 22
Recomendaciones: 10
La producción a pasto, con uso de tecnologías de suplementación, además del manejo adecuado de pasturas, son herramientas para la producción de la carne "verde", que permite optimización del uso de la tierra, aumento de las tasas de población, también mayores ganancias por hectárea y por animal. Entre las tecnologías disponibles para suplementación a pasto, debemos obligatoriamente...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Se realizará en el marco de Propuestas tecnológicas INIA para la ganadería de carne ovina y bovina  organizado por INIA Tacuarembó, la jornada Recría y engorde de novillos en sorgo forrajero el 27 de Agosto a partir de las 18 hs Uruguay. La actividad es sin costo y está dirigida a productores, estudiantes y técnicos.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Robin Cuadro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
1. INTEGRACIÓN DE RESULTADOS DE ENSAYOS NACIONALES DE RECRÍA Y ENGORDE DE NOVILLOS SOBRE SORGOS FORRAJEROS Para poder integrar la información presentada en esta publicación con la investigación previa realizada a nivel nacional, se analizaron los promedios de las performances animales individuales (GMD) de cada ensayo y se resume en la Figura 1 (información ampliada en Anexo 1). Las ganancias registradas sobre estos verdeos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se realizó en INIA Tacuarembó el Seminario Técnico "Se pueden mejorar los ingresos de los productores ganaderos del norte?", en este marco el Ing. Agr. Fabio Montossi presentó: "Mejora de la recría invernal de terneros: manejo integral del campo natural y la suplementación"....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 11
Daniel Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La recría es una fase de suma importancia ya que, por tratarse de una etapa de crecimiento, determina en gran medida el tamaño adulto o sea el peso a partir del cual el animal detiene la acumulación de proteínas o, en otras palabras, de tejido muscular. Por consiguiente, todo aumento de peso que ocurra a partir de dicho momento se realizará fundamentalmente a expensas de la acumulación de tejido graso. Acumular grasa...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 4
Daniel Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN En el planteo de Ciclo Completo Eficiente la invernada es el período que va desde el destete hasta alcanzar un animal con peso y estado para faena (Figura 1). En dicho período la alimentación puede realizarse exclusivamente a pasto, solo con concentrados a corral, a través de la combinación de estos recursos de manera simultánea (suplementación en pastoreo) o mediante la combinación de etapas puramente...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 4
Gustavo Brito
INIA Uruguay
INIA Uruguay
CONTEXTO La suplementación invernal en la recría de terneros constituye una herramienta que normalmente se emplea en condiciones de escasez de forraje. En el período invernal, una medida de manejo clave cuando nos referimos a...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 3
Georgget Banchero
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción Es reconocido a nivel productivo que el otoño es un momento difícil para alcanzar una alta producción de carne, como lo demuestra la información generada a nivel nacional para sistemas de recría y engorde intensivo (GIPROCAR, 2002), y esta situación seguramente se hará extensiva hacia el invierno. En otoño, esto es provocado por varios factores de diversa índole, como la calidad nutricional y la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Juan Pablo Russi
RTC Tecnologia en Nutricion Animal
Los límites de la recría, estrategias de alimentación según recursos y destinos. Se puede aumentar el peso de faena sin cambiar el frame de las madres? Nuevos conceptos nutricionales para mitigar el estrés de todo origen. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Carolina Viñoles Gil
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
La recría de las vaquillonas, período que va desde el destete hasta su primer entore, es determinante en la productividad de la futura vaca en el rodeo de cría. Por éste motivo, la recría tiene objetivos de corto, mediano y largo plazo. El objetivo de corto plazo es entorar a la vaquillona con la menor edad posible, los objetivos de mediano plazo son lograr que un 70% se preñe en los primeros 21 días de servicio, obtener un alto porcentaje de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El objetivo fundamental del manejo de la recría de vacunos en otoño e invierno es sostener niveles de producción que no limiten el crecimiento y desarrollo de los animales. Para lograrlo, la oferta de alimento en cantidad y calidad deberá ser suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
El próximo 17 de mayo, el Gerente Comercial de Conecar, Esp. MV Matías Medina disertará en el marco de la Expo Láctea de Trancas , Tucumán. El titulo de la conferencia es; " Suplementación de recría sobre diferido. Terminación para cuota 481 ". Agradecemos a los organizadores por la invitación. El sector productivo y Trancas te esperan. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La alimentación durante la recría condiciona el crecimiento y desarrollo de bovinos de carne. De acuerdo a Dundon y Oddy (2004) si una restricción nutricional sucede antes o después del rango de peso vivo entre 180-250 kg se afecta la composición corporal y el desempeño animal durante el engorde terminal. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dos niveles de oferta de ración sobre la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Ganadería. Cuando se hacen animales más pesados, ganan todos. El gobierno, los ganaderos, la industria. Mayores tributos, exportaciones, ingresos de divisas. Mejores precios en mercado interno. Una pena que todavía prevalezcan costumbres políticas a corto plazo; comentó Roberto Guercetti. Entrevista a Roberto Guercetti , Director de Conecar y directivo de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF). Escuchá el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
El agente de negocios, Jose Pereyra, el Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin, el presidente de la Sociedad Rural de Vedia, Julio Bricola, y el analista Victor Tonelli estuvieron presentes en charla organizada por Conecar Conecar  auspició una Jornada Técnica...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Santiago Luzardo
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Se realizó en INIA Tacuarembó el Seminario Técnico "Se pueden mejorar los ingresos de los productores ganaderos del norte?", en este el Ing. Agr. Santiago Luzardo presento: ¿Es lógico utilizar pasturas sembradas y suplementación en la recría inverno-primaveral de terneros machos?"....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5