Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Ganado de Carne: Manejo en corral

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganado de Carne: Manejo en corral. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganado de Carne: Manejo en corral.
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La información sobre la eficiencia del procesamiento del grano de maíz en dietas de engorde en Argentina es poco contundente y contradictoria, particularmente en la comparación de formas húmedas versus secas y sus mezclas. El presente experimento comparó dietas que difirieron en el procesado de las formas húmedas y secas más comunes y sus combinaciones más frecuentes en términos de respuesta productiva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La producción y eficiencia del bovino macho entero joven (Mej) respecto del castrado (Nov) han sido escasamente reportados en Argentina en estudios comparados y en función de la duración del engorde a corral. En este estudio se compararon 2 biotipos raciales de Mej y Nov en un engorde a corral, con dos periodos de engorde. Materiales y Métodos El estudio tuvo lugar en el Establecimiento Don Alfredo, Alejandro,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Marcos Saint Martin
Biogenesis Bagó
Se vive actualmente en la ganadería una transformación cultural y lo que más nos entusiasma son los logros. Un ejemplo claro de ello es la evolución que estamos transitando hacia una “nueva tradición”, reconociendo que el trato amigable beneficia a los animales, a los operarios y potencia la producción animal. Hemos heredado generación tras generación, como algo normal, costumbres, prácticas o creencias de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estoy interesado en iniciar un programa de engorde de ganado estabulado. Por favor, ¿me pueden recomendar un diseño para hacer un corral o establo, para engordar unos 30 animales? ...
Comentarios: 164
Recomendaciones: 0
Sergio A. Battisti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Sergio Battisti, Director Comercial de Conecar, habla sobre capacidad de corrales, cuota 481 y desafíos futuros en la jornada de Suplementación estratégica para ganadería organizada por la empresa. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Consumo y Manejo". 2. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola, Desearía saber ¿Que cantidad de Mautes puedo colocar en un corral cuyas dimensiones son 10.5 metros de largo y 6 metros de ancho? Tomando en cuenta que el peso promedio de los animales es de 258 Kilos de Peso Vivo. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 1
Victoria Anomale
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Introducción En la Región Central de Argentina la producción bovina de carne a corral está ampliamente difundida, con predominancia en sistemas puramente ganaderos o mixtos, donde parte o totalidad de la producción se realiza bajo esta modalidad. El corral cumple diferentes funciones en la dinámica de los sistemas, entre ellas ajuste de carga, planificación de los momentos de venta, y principalmente reducción de los tiempos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una vez más nos enfrentamos con otra disyuntiva en el área ganadera. ¿Es posible terminar a corral toritos jóvenes (los conocidos Machos Enteros Jóvenes -MEJ-) con dietas sencillas y económicas? A su vez, esta pregunta puede ser más complicada aún en responder si el campo está en una región con clima y suelo no benigno, como ocurre en el norte de La Pampa donde se realizó este trabajo. Sin embargo, y a pesar de...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 3
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La ganadería bovina actualmente se encuentra frente al desafío de mejorar la calidad de los procesos productivos y de los productos cárnicos. En los sistemas de engorde intensivo, el confinamiento y el cambio de dietas sumado a prácticas como destete, castración y transporte, pueden afectar las condiciones de bienestar de los animales. El confinamiento de animales en condiciones de precipitaciones abundantes provoca la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing Agr. Alejandro La Manna habla durante la Jornada Virtual de Invernada intensiva sobre Mejora de la Eficiencia a Corral: Nuevos márgenes para lograrlo. Factores que afectan la eficiencia, fibras alternativas y estres calórico. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 20
INTRODUCCIÓN La crisis cafetera en América Tropical ya no es coyuntural, sino estructural, debido a la eficiente producción de bajo costo y alta cantidad y calidad del grano, que han logrado países asiáticos como Vietnam, algunos países africanos y países latinoamericanos, como Brasil, qué al desplazar sus áreas de cultivo hacia el norte, ya no sufren de heladas. Además, de la tendencia hacia un menor consumo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Hola. Quisiera saber cual es el mejor programa para medir, y diseñar los potreros de mi finca. Debido a la ubicacion de mi finca, google maps no funciona, por lo cual quisiera saber si hay otro programa o aplicacion que me permita visualizar mi finca via GPS para diseñar los potreros. Saludos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Si se ha hablado tanto de la importancia de vacunar, desparasitar y vitaminizar en una sola operación para minimizar las veces que estresamos al ganado con estas actividades, sería también interesante que nos preguntáramos sobre cómo reducir al mínimo el estrés cuando obligatoriamente nos toque llevar a cabo estas operaciones. En EE.UU. principalmente y demás países desarrollados se ha estudiado más a fondo la psicología del ganado bovino pero son muy pocas las fincas que parecen tener en...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 0
Georgget Banchero
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INTRODUCCIÓN El cambio climático, y el consecuente calentamiento global, es un fenómeno provocado por el incremento de la concentración natural de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, los que provienen fundamentalmente de la actividad humana. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Julian Soriano Bouissou
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El Ing. Julián Soriano, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Cargill Animal Nutrition, presentó la charla Alternativas de manejo de la alimentación en bovinos, en el marco del 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 organizado por la Sociedad Rural de Rosario....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
Noemi Torrentera
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción Producir carne de ganado lechero implica controlar sus fases de crecimiento-finalización; predestete (normalmente 28 a 35 días), destete (entre 136 y 270 kg) y la fase de engorda o finalización en corral. En la actualidad se presentan diversas opciones de mercado que incluyen: los terneros jóvenes 3 a 14 días de edad, que se vende directamente del establo o través de subastas, los terneros destetados (80 a...
Comentarios: 81
Recomendaciones: 10
Helene Leclerc
JEFO Nutrition Inc.
INTRODUCCIÓN Debido a que los microorganismos ruminales son capaces de sintetizar vitaminas del complejo B, se a considerando por mucho tiempo que no es necesaria la suplementación en dieta a animales de producción. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que las cantidades sintetizadas de complejo B no resultan suficientes para cubrir los requerimientos de animales altamente productivos (1). Además, hay una alta degradación ruminal (2)...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4