Consulta toda la información sobreGanadería y medio ambiente
Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganadería y medio ambiente. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganadería y medio ambiente.
que efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud animal podríamos esperar se presenten en vacas? en este tema creo q habría que preocuparnos principalmente en el reproductivo. gracias ...
Ernesto Viglizzo expone sobre ganadería bovina y su aporte a la sustentabilidad, la evolución del concepto de sustentabilidad a través del tiempo. ...
Introducción. La ganadería representa uno de las actividades que contribuye a las emisiones de metano (CH4). El metano es uno de los gases de mayor importancia en el calentamiento del planeta puesto que tiene un potencial de calentamiento de la tierra 23 veces superior al CO2 (IPCC, 2001). El gas CH4 se emite como subproducto de la fermentación microbiana de los carbohidratos del alimento en el rumen, dicho gas es energía alimenticia no aprovechada por el...
Balance energético de sistemas ganaderos. Analiza la eficiencia y sostenibilidad en la producción ganadera....
PRÓLOGO A manera de prólogo, con sumo gusto escribo estas líneas para el trabajo Elementos de Educación Ambiental por entender que representa una pequeña aportación al tema «Preocupación universal por el deterioro ambiental que estamos padeciendo». La llamada era ecológica parte de la evidente...
Influencia de la ganadería en el cambio climático Por el rápido calentamiento global, las notorias consecuencias del cambio climático seconvierten cada vez más en tema central de interés público. Día a día los reportajes sobreel origen y las posibles soluciones a estos problemas aumentan en la prensa, radio ytelevisión. La causa de este cambio climático es el efecto invernadero, consecuencia delos llamados gases de efecto invernadero (GEI) (Ver gráfico adjunto). Los...
El deterioro del medio ambiente y las nuevas tendencias de consumo de productos sanos, de alta calidad y con ausencia de contaminantes, hacen necesario la búsqueda de alternativas favorables como la producción ganadera orgánica.
La ganadería orgánica aparece, como una alternativa cada vez más realista y viable, con unas expectativas crecientes hacía la nueva tendencia ambientalista y de calidad. Promueve la diversidad de especies y razas criadas en su hábitat natural. Está, íntimamente...
La producción intensiva tiene la clave para alimentar a las ciudades en crecimiento, pero es indispensable mejorar el uso de los recursos naturales y el desempeño ecológico.
Para el año 2050 una población mundial más numerosa consumirá dos...
Introducción La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha venido difundiendo que: "El sector ganadero mundial genera el 18% de los gases de efecto invernadero, los cuales, al ser medidos en su equivalente en dióxido de carbono (CO2), son más altos que los del sector del transporte (13%)". Indica que la ganadería bovina, no sólo produce efectos nocivos sobre la atmósfera,...
El investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue conferencista en el X Curso Internacional de Agricultura de Precisión y trató el tema de diagnostico por ambientes en Ganadería y como recuperar suelos a partir de las nuevas tecnologías......
mucho se habla sobre la Contaminación que genera el ganado por el efecto de sus gases con efecto invernadero, pero la alfalfa con la que se alimentan estos animales son capaces de captar el CO2 y liberar gases con mayor efecto invernadero, es esto cierto? que soluciones podríamos plantear y en todo caso el suelo también se ve afectad por la sobresaturado de fertilizantes ...
La realidad ecológica (clima y suelo) de la región del sudoeste de Buenos Aires y La Pampa, entre otros sitios de la Argentina donde la ganadería se instaló en los últimos años, limita su desarrollo productivo y económico.
De ahí que es necesario adaptar tecnologías, algunas con forrajes tradicionales y otras con alimentos "no convencionales" que permitan sortear...
En estos tiempos, la Ganadería en la República Argentina está viviendo momentos muy especiales, después de haber sufrido grandes cambios y amenazas:
a. Por factores climáticos (fuertes y consecutivas sequías, y en algunas regiones del país, inundaciones).
b. Por el corrimiento de sus fronteras ...
El presente artículo presenta una visión, desde el punto de vista ecológico y ambiental de la producción animal a nivel mundial, la cual se espera sirva como un motivo de reflexión frente al crecimiento demográfico y a la necesidad de producir proteínas animales para la alimentación humana y analizar las balanzas que existen en la producción animal a nivel mundial entre países ricos y pobres o desarrollados y subdesarrollados. Durante los últimos 50 años, las industrias ganaderas han...
El avance significativo de la agricultura en la Argentina no sólo está relacionado al desarrollo tecnológico, sino también al incremento de la superficie ocupada por cultivos de grano. Esto ha determinado un severo impacto en la ganadería, que no ha tenido un crecimiento correlativo al agrícola. En consecuencia, la producción ganadera está sufriendo un desplazamiento hacia ambientes marginales y una concentración en...
Impacto ambiental de la ganadería. Ing. Alejandro Castillo en Simposio Internacional de Alltech 2009...
Se realizó un estudio para determinar la emisión de metano (CH 4 ) por novillos Cebú con suplementación alimenticia a base de remanentes orgánicos de granjas porcinas (cerdaza) con diferentes digestibilidades y en pastoreo de pasto ratana (Ischaemiun ciliare). La dieta fue complementada con caña de azúcar, plantas acuáticas, pasto de corta y melaza. Los novillos iniciaron con un peso vivo de 253 kg y alcanzaron un peso final de 450 kg. Se determinó el consumo de materia seca y para la...
Es necesario adelantar algunas reflexiones sobre el efecto de los residuos vegetales y de las deposiciones de las distintas producciones pecuarias en el deterioro ambiental. Por lo general son los mismos profesionales del sector pecuario quienes se encargan de satanizar la producción del agro, magnificando los daños ecológicos, atribuyéndole efectos que no son ciertos y /o no tienen la magnitud de deterioro que se les atribuye.
...