Explorar

Anunciar en Engormix
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Contenido patrocinado por:
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.

México - SIPA 2025: Punto de Encuentro para el Futuro de la Proteína Animal

Publicado: 23 de octubre de 2025
Por: Fernando Puga / BM Editores
En un mundo con demandas alimentarias en constante crecimiento, donde la sostenibilidad, la salud y la eficiencia productiva son pilares no negociables, la industria de la proteína animal se enfrenta a un momento decisivo. Es en este contexto donde eventos de talla internacional se convierten en faros esenciales, guiando la innovación y fomentando la colaboración.
El Simposio Internacional de Proteína Animal (SIPA) 2025 se erige precisamente como ese epicentro indispensable.
El liderazgo de Jalisco en la producción de carne de res se complementa con su relevancia en la participación del valor de la producción, donde aporta un 13.2% del total nacional. Esto se traduce en un impacto económico considerable, con ingresos por ventas que superaron los 34 mil millones de pesos en 2022, destacando la importancia de la cadena de valor que impulsa desde el rancho hasta la mesa del consumidor (con información de Panorama Agroalimentario 2024).
Bajo el lema “Fortaleciendo el sector de la proteína animal”, SIPA 2025 ha elegido como sede el Hotel Holiday Inn Guadalajara Expo, los días del 25 al 27 de noviembre de 2025. Este no será simplemente otro evento en el calendario; será la convergencia estratégica de cada eslabón de la cadena de valor: desde los productores pecuarios y los asesores técnicos de campo, hasta los líderes de la industria alimenticia y farmacéutica, proveedores de equipos, genetistas, nutricionistas y académicos.

Los Objetivos de SIPA: Más Allá de un Simposio


El simposio no se limita a la presentación de avances aislados; su misión es tejer una red de soluciones interconectadas. Sus objetivos centrales giran en torno a:
  1. Innovación y Tecnología:Mostrar las últimas innovaciones en genética, nutrición de precisión, automatización y manejo de granjas que permiten optimizar la conversión alimenticia y el bienestar animal.
  2. Sostenibilidad y Biodiversidad:Abordar de frente el desafío de producir más con menos, promoviendo prácticas circulares, la gestión eficiente del agua, la reducción de la huella de carbono y la armonía con el medio ambiente.
  3. Salud y Bienestar Animal:Profundizar en las estrategias de bioseguridad, manejo sanitario y reducción en el uso de antibióticos, pilares fundamentales para una producción ética y rentable.
  4. Cadena de Valor Integrada:Fortalecer los vínculos entre la producción primaria, el procesamiento industrial, la distribución y el consumidor final, asegurando calidad, inocuidad y trazabilidad en cada paso.

En esta edición de SIPA 2025 se contará con las interesantes actividades como:
  • Foro Taller: Resistencia antimicrobiana y farmacovigilancia veterinaria.
  • PreSimposio: Prepec y Minitube.
  • Desayuno técnico: Beyond FarmGuardian.
  • Conferencias Magistrales: Gusano barrenador, producción animal, calidad.
  • Ceremonia de reconocimiento a Mujeres Destacadas.
  • Conversatorios: Salud humana, Producción y bienestar animal, Implementación de tecnología y Marketing Agropecuario.
  • Zona de carteles
  • Expo comercial

La Importancia Estratégica del Encuentro

La verdadera fuerza de SIPA 2025 reside en su capacidad para reunir a todos los actores bajo un mismo techo. Un productor de porcinos podrá conversar con un ingeniero especializado en equipos de climatización; un formulador de alimentos balanceados podrá intercambiar ideas con un investigador farmacéutico sobre aditivos innovadores; y un representante de la gran industria cárnica podrá identificar tendencias y soluciones directamente desde la fuente.
Este ecosistema de conocimiento colaborativo es el caldo de cultivo perfecto para:
  • Generar alianzas de negocio que trascienden las fronteras.
  • Anticiparse a los desafíos globales, como la volatilidad de los insumos y las exigencias regulatorias.
  • Adoptar tecnologías disruptivas que están redefiniendo los parámetros de productividad.
Guadalajara, como corazón industrial y tecnológico de México, es el escenario perfecto para este diálogo global. Su conectividad y dinamismo reflejan el espíritu de progreso que caracteriza a SIPA.
El Simposio Internacional de Proteína Animal 2025 es, en esencia, una inversión en el futuro de la alimentación. Es la oportunidad para que la industria demuestre su compromiso con una producción responsable, eficiente y orientada a alimentar a las generaciones venideras. Más que un evento, es una declaración de intenciones: el futuro de la proteína animal se construye hoy, de manera colaborativa, y su construcción pasa, indefectiblemente, por SIPA.
La cita está pactada. El futuro los espera.

 
Programa
 
25 de NOVIEMBRE, 2025
 
Hora
Tema Ponente(s)
 
Acceso gratuito con Pre-Registro
08:00
Registro asistentes
 
 
09:00
Principios básicos de farmacovigilancia y legislación
MVZ. Gerardo Cruz Galán – SENASICA
09:20
Valor de la farmacovigilancia ¿Por qué es importante?...
MVZ. Paul Tonatiuh Justo Juárez- LAPISA
 
 
 
 
MVZ. Alejandra Castillo Monroy- Boehringer Ingelheim
09:40
¿Cómo reporto? Flujo de reporte de eventos adversos…
MVZ. Oscar Arturo Hernández- ELANCO
 
 
 
 
MVZ. Estrella Barrios Velarde- ELANCO
 
 
 
 
QFB. Erick David Rojas Valladares - SENASICA
10:20
Uso adecuado y control de los antimicrobianos.
MVZ. Lorena Reyes Guerra - SENASICA
10:40
Una sola salud en la RAM y farmacovigilancia veterinaria.
Dra. Laura Arvizu Tovar- Presidenta de la FedMVZ.
 
   
 
 Pre-Congreso PREPEC  
12:00
Lipofeed 30 años, Nutrición adelantada a su tiempo
MC Héctor Herrera
12:30
Lipofeed en la producción de leche y ganado de carne
MVZ Gabriel Macías
13:10
Lipofeed en la producción de cerdo, aves y huevo
MC Héctor Herrera
14:00
Receso. Visita área comercial
 
 
15:30
Programa por definir
19:30
Coctel de bienvenida en zona comercial
 
 
     
 
26 de NOVIEMBRE, 2025
 
Hora
Tema Ponente(s)
08:30
Registro asistentes
 
 
08:30
Bienestar animal powered by IA
Jorge Mandujano – CEO de Beyond Technology
10:30
Receso, visita a zona comercial
 
 
11:00
Actualidades sobre el gusano barrenador
MVZ. MC. Gabriel Ayala Borunda – Director General Salud Animal, SENASICA
 
 
 
 
MVZ. Alejandra Castillo Monroy- Boehringer Ingelheim
12:00
Eje Seguridad Alimentaria
Ing. Luis Fernando Haro
 
 
 
 
Dr. Jorge Esteve Recolons – Presidente de CNA
     
14:00
Receso y brounch en zona comercial  
15:00
Beneficios de la proteína de origen animal
Modera: Dr. Diego Braña- Consultor Técnico
 
 
 
 
Mtra. Doris Padrón - Colegio de Nutriólogos de Jalisco
 
 
 
 
Lic. Ana Liz Chávez - Colegio de Nutriólogos de Jalisco
16:30
Producción y bienestar animal con enfoque en nutrición.
Modera: Alfredo Ostos -  LAPISA
 
 
 
 
MVZ. Ismael Coronel- presidente de AMEXBU
 
 
 
 
MVZ. Enrique López- Presidente de la AMEG
 
 
 
 
Dra. Laura Arvizu – Presidenta de la FEDMVZ
 
 
 
 
Dr. Héctor Quiles Corona- Presidente de AMVECAJ
18:30
Reconocimiento a Mujeres destacadas del sector  
19:30
Coctel en zona comercial
 
 
     
 
27 de NOVIEMBRE, 2025
 
Hora
Tema Ponente(s)
08:30
Registro asistentes
 
 
09:00
Plática magistral. Tema por definir.
Dr. Jorge Pérez – AMENA
10:00
Implementación de Tecnología en Sistemas de Producción
Modera: MVZ. Andrés Mireles – TEMISA
 
 
 
 
Participantes:
 
 
 
 
Ponente por definir (DSM)
 
 
 
 
Ing. Alonso Fernández Flores- ANETIF
 
 
 
 
Lic. Sergio López-  PIC
12:00
Receso en zona comercia y presentación de carteles
 
 
12:30
Calidad:Proceso para la eficiencia...
Mvz Oscar F. Huerta A. – Consultor Mayerwaren International
13:30
Receso y brounch en zona comercial  
15:30
Marketing agropecuario. Puntos clave en la exportación...
Modera: Dr. Miguel Ángel López. Tec. de Monterrey / CUCEA-UDG
 
 
 
 
Participantes:
 
 
 
 
Mtra. Alejandra Aceves- Asociación de Exportadores de carne
 
 
 
 
Mtro. Silvano de la Torre Barba - Asesor y consultor jurídico.
17:30
De Local a Global. Construir una marca internacional
Sr. Lorenzo Martín – Unión Nacional de Avicultores
     
18:30
Clausura SIPA 2025 en zona comercial  


Consultar por esta noticia
Fuente
Fernando Puga / BM Editores
Temas relacionados:
Autores:
Fernando Puga
Juan Manuel Bustos
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Gabriel Macias
Laura Olivia Arvizu Tovar
Luis Fernando Haro Encinas
Consejo Nacional Agropecuario - CNA
Diego Braña Varela
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Alfredo Javier Gimon Ostos
ismael coronel
Hector Quiles Corona
AMVECAJ
AMVECAJ
Andrés Mireles
Técnica Mineral Pecuaria
Oscar Huerta
Miguel Angel López Nuñez
Alejandra Aceves
Mexican Pork
Mexican Pork
Lorenzo Martin Martín
Unión Nacional de Avicultores
Unión Nacional de Avicultores
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Sara Medeles
Sara Medeles
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Presidente/CEO
México
Hector Herrera
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Director y Consultor Tecnico Comercial en NAT Nutrientes y Aditivos Tecnicos SRL DE CV /Consultor en Nutricion LATAM
México