Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Secado y Refrigerado en silo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Secado y Refrigerado en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Secado y Refrigerado en silo.
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En la época estival, en cualquier región geográfica, el equipo de refrigeración de granos normalmente trabaja en condiciones de alta temperatura ambiente insuflando aire frío a través del conducto de conexión con el silo. En estas condiciones, la temperatura del aire dentro del conducto puede estar a menos de la mitad que en el exterior (ej. 15 °C y 30 °C respectivamente), además el sol puede estar incidiendo y calentando...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Rigoberto Matos
Organización El Tunal
Organización El Tunal
Buenas tardes, estoy necesitando de su valiosa colaboración, necesito calcular el caudal de aire y la presión que debe tener el ventilador para airear un silo de 10000 toneladas de maíz, conocer cual es la restricción o perdida de carga que genera el maíz dentro del silo dependiendo del diámetro y su altura, el maíz esta a 12,5% de humedad pero esta ubicado en un área donde las temperaturas llegan hasta 40 grados centígrados en el día. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 2
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
FIGAP - Exposición Internacional
E.S.E. & INTEC
North American Renderers Association (NARA)
 
Con el objetivo puesto en las últimas novedades de la post-cosecha ya se encuentra publicada en su versión en español y en formato digital la nueva edición de la Revista Granos, que llega a su número 163 con la dirección ejecutiva del Ing. Domingo Yanucci. En el sumario se encuentran los siguientes articulos:  Calidad de semillas de soja prueba de emergencia de radícula como método de vigor validado...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Saludos a todos... Soy Técnico Electromecánico Industrial, y he estado últimamente en los procesos de secamiento de arroz y he encontrado muchas diferencias en éste proceso de secamiento; ya sea en torres Verticales de Secamiento o en Albercas o pilas.... Me gustaría escuchar las experiencias de los que participan en esta labor y sus apreciadas recomendaciones para mejorar y optimizar éste proceso... Gracias- ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Video de la conferencia de Roberto Tapia Sánchez en FIGAP 2024 sobre "Garantía de calidad del grano mediante enfriamiento"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego de la Torre
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto con la empresa Ingeniería Electrónica Argentina (IEA) de la ciudad de Rosario han desarrollado una nueva tecnología para el monitoreo de los granos almacenados en silos y celdas.   Fundamentos El aire ambiente tiene una determinada composición gaseosa, típicamente 78% de nitrógeno (N 2 ), 21% de oxígeno...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
El Salvador será sede del Simposio de Almacenamiento Cualitativo 2024 con la particiación especial del Ing. Domingo Yanucci los días 21 y 22 de agosto próximos. Consulgran - Revista Granos - Revista Graos Brasil organizan los Simposio de Almacenamiento Cualitativo (SAC) 2024 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con la coordinación del lng. Agrónomo Domingo Yanucci y que visitara Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Consulgran – Revista Granos – Revista Grãos Brasil organizan los Simposio de Almacenamiento Cualitativo (SAC) 2024 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con la coordinación del Ing. Domingo Yanucci y que visitará Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y El Salvador. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Hace unos días, estaba haciendo una revisión de un molino de arroz, en busca de puntos donde se estuviera perdiendo eficiencia o generando más granos partidos, factor clave en la rentabilidad de un molino arrocero. Para avanzar en la construcción de la línea base de la operación empecé por el primer punto: el recibo. En la oficina de la báscula me dijeron que ellos tenían que abrir alrededor de  las 5 am para que los...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 30
Pro·Granos, el Programa de capacitación a distancia sobre granos almacenados, organiza el curso sobre Aireación de Granos con la participación de destacados instructores PROGRAMA 1. Introducción a la aireación de granos 2. Propiedades del aire 3. CHE y CHAS 4. Caudal, distribución del aire y resistencias 5. Consideraciones sobre el manejo de grano y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Grupo de Poscosecha de Granos de la Unidad Integrada Balcarce y el IPADS Balcarce, en colaboración con Iowa State University, organizan el curso de capacitación a distancia sobre "Almacenamiento de granos y forrajes en silo bolsa". El curso está compuesto por 12 clases obligatorias del 16 de octubre de 2023 al 17 de diciembre de 2023, que presentan el contenido mínimo requerido para su aprobación. A su vez, el alumno podrá acceder a 6...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Quién me podría recomendar el tipo de secador a usar en el proceso de elaboración de alimento seco para perro... Gracias!! ...
Comentarios: 42
Recomendaciones: 0
ESE & INTEC
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
Josef Barbi, Presidente de E.S.E. & Intec, habla sobre el procesamiento de soja y cereales o granos en el mismo proceso. Indica los procesos tradicionales de extrusión y señala las propiedades de un nuevo sistema desarrollado de cocción (no tostado) donde el grano flota en aire caliente......
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
En nuestro sector podemos encontrar distintos niveles de empresas: las tradicionales, las tecnificadas las que ya están en un nivel de precisión etc., cada una vive su nivel de eficiencia. Además las realidades varian con las regiones climáticas, los tipos de granos, los sistemas de comercialización, la dimensión de las instalaciones, etc. Sin embargo desde las latitudes más al sur de América y hasta los Estados Unidos de...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
INTA ediciones presentó el libro "Refrigeración artificial de granos en poscosecha" una nueva obra autoría de Rubén Darío Roskopf (INTA Paraná); Diego De La Torre, Ricardo Bartosik y Bernadette Abadía (INTA Balcarce). ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
Se trata de una herramienta de ingeniería de poscosecha, desarrollada a partir de un trabajo conjunto entre el INTA Balcarce –Buenos Aires– y la Universidad de Iowa –Estados Unidos– que mejora la eficiencia y la eficacia de la aireación de granos, permitiendo bajar el consumo de energía eléctrica adaptando su manejo a las condiciones climáticas. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
"La mente crece si se le desafía" Bonita frase, la leí hace unos 60 años, en una revista de SELECCIONES TAL VEZ, ALGUNOS DE LOS VETERANOS LA RECUERDE. Viene este recordatorio, cuando diseño un sistema para poder secar granos, en equipos pequeños y ligeros, en sitios remotos, donde el ESTADO NO LLEGA NI LLEGARÁ, pero en los cuales, las tierras son aptas para cultivar lo que DIOS nos da. ALIMENTOS. Lo triste es que no se cultiva, porque cuando madura,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El INTA inauguró en Balcarce –Buenos Aires– una planta piloto para la investigación y desarrollo de tecnologías orientadas al almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento de granos, semillas y subproductos. Es única en Latinoamérica y es el resultado de la articulación entre el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el Conicet. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La causa de que se echen a perder los cereales recién cosechados reside en el auto-calentamiento a raíz de su respiración propia. Tal proceso depende de la humedad y de la temperatura del cereal. Al aumentar la temperatura y la humedad, la respiración se hace más intensiva. El auto-calentamiento hace que se pierda substancia y favorece la proliferación de insectos y hongos. En las zonas de clima templado se sabe que durante la época...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 12
Cuando hablamos de secado podemos usar también el concepto del triángulo de oro: infraestructura – operación – información. En infraestructura avanzamos desde las viejas máquinas estáticas, a las rotativas, a las de flujo continuo. Décadas atrás aún se usaban las viajas Matiasi (tecnología de origen americano), tiempo después tuvimos secadoras con influencia europea, las...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 14