Consulta toda la información sobreSoftware en avicultura
Bienvenido a la página de Engormix sobre Software en avicultura. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Software en avicultura.
En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos acelerados, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una aliada clave en múltiples sectores. La avicultura no es la excepción. Para entender mejor este fenómeno y explorar las posibilidades reales de su implementación en el sector, Avicul tores conversó con Miguel Caballero Sierra, ingeniero industrial, experto en análisis de datos, MVP de Microsoft por cuatro años...
Cuando se habla de Inteligencia Artificial (IA) hoy en día, es común pensar en asistentes conversacionales como ChatGPT, cuya aparición a finales de 2022 sin duda masificó el concepto. Sin embargo, su verdadero poder transformador en industrias como la avicultura reside en aplicaciones menos visibles, pero inmensamente más impactantes. La tecnología subyacente, que permite a las máquinas analizar datos y tomar decisiones, ya...
Presentación de Marcelo Cáceres, nutricionista referente del sector, exponiendo sobre "Desafíos y novedades en la nutrición de gallinas ponedoras, ¿Con qué ingredientes estamos formulando?" en el marco de una jornada del Grupo de Trabajo Avícola de Argentina "Bobby Visser"...
La base de datos en nutrición animal, hace referencia a la descripción de nutrientes incluidos dentro de los ingredientes. Una correcta descripción de los componentes nutricionales de una materia prima, permite obtener los escenarios de formulación más idóneos desde una perspectiva de administrativa. ...
Los Datos!!, que importante son para la toma de decisiones. Pero en nutrición animal representan una fuente de información que debería de considerarse el ACTIVO mas valioso de una empresa pecuaria. Dejemos por un lado la interpretación de datos para temas...
Bajo el Titulo "Aprendiendo a calcular los coeficientes e interpretación de las ecuaciones matematicas utilizadas en nutrición animal y sus aplicaciones en Campo" se desarrollará desde Guatemala un Taller de capcitaciçon en dos modalidades (presencial y vritual).
Juan Gabriel Espino, Nutriólogo especialista en Animales Monogastricos y quien impartirá el taller señala que "En este taller estaremos explicándo la metodología...
Miguel Peña, Jefe del Departamento Técnico de PIS Miami, analiza la alta rotación de personal, y la adopción exitosa de sistemas automatizados en el sector avícola. ...
El Ing. Santiago Bustos (Tryadd) habla sobre la implementación de la Inteligencia Artificial en el proceso de optimización costos en la industria pecuaria ...
Rodrigo Cárdenas, líder de producción de Hy-Line Colombia, comparte su experiencia en el Congreso realizado por esta empresa, destacando la importancia de optimizar el análisis de datos para mejorar la eficiencia en producción e incubación....
Plataforma On line para llevar el control de la calidad de huevo en su explotación....
Se ha desarrollado un libro de trabajo de Microsoft Excel, UserFriendly Feed Formulation with Data from Australia (UffdAu.xlsm) , para enseñar técnicas de formulación de piensos a estudiantes universitarios de nivel terciario. Se ejecuta en los sistemas operativos Microsoft Windows y Apple iOS. La matriz de composición de ingredientes de ejemplo se basa en la base de...
La digitalización está marcando un antes y un después en el sector de la avicultura y porcino, y con nuestar empresa, la transformación tecnológica es más accesible que nunca. A través de la implementación de tecnologías avanzadas como sensores IoT, sistemas de visión por ordenador y análisis de Big Data, Aviot.es permite una gestión precisa y en tiempo real de las granjas. Con esta plataforma es...
Wevap, una app de Calier para digitalizar el proceso de auditoría de sus vacunas aviares contra la salmonella enteritidis y typhimurium....
El IRTA ha presentado este proyecto con el objetivo de conseguir, a través de la digitalización, una agroganadería más eficiente, competitiva y sostenible. Consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector agroganadero y de otras instituciones y agentes tecnológicos.
...
Introducción Varios estudios fueron realizados en el Laboratorio de Ciencias Avícola de la Universidad Estatal de Sao Paulo (LAVINESP), con el objetivo desarrollar modelos de predicción del crecimiento y la respuesta. Para ello fueron realizados estudios para evaluar la respuesta de las aves a la ingestión de diferentes niveles de un determinado nutriente, así como en diferentes condiciones de producción. Para ello, fueron...
Introducción A pesar de las mejoras en el desempeño de los índices zootécnicos de las parvadas de pollos de engorde a través de avances en genética, nutrición y manejo, todavía existe una brecha entre el desempeño potencial y el logrado. La producción de carne de pollo generalmente se basa en los manuales de la empresa y las líneas avícolas y en la experiencia del productor. Sin...
Carlos de la Cruz Sierra, Gerente Técnico de Evonik, habla en engormix sobre la importancia de las soluciones digitales como el software en la nutrición y elaboración de raciones para aves en sus diferentes etapas de crecimiento....
Roberto Santiago, Gerente Técnico de Salud Intestinal de Evonik para Latinoamérica, habla en engormix sobre la importancia de acercar herramientas para mejorar la producción, permitiendo predecir y organizar la empresa avícola. Santiago habla además de la salud intestinal como un concepto que abarca diferentes pilares......
Mathieu Le Hénaff (Maximus) habla en engormix.com sobre las ventajas del uso de la telemetría en la producción avícola que permite gestionar todas las granjas de su empresa en tiempo real de manera segura a distancia, con envío de datos de producción, diagnósticos...
...
Gonzalo Almaraz, habla sobre la presentación del primer software de gestión de Salmonella en el segmento para la industria avícola. Se trata de Guardian Software, un nueva solución inteligente para apoyar la salud animal y la seguridad alimentaria....