Consulta toda la información sobreSistema inmune en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Sistema inmune en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sistema inmune en aves.
Introducción La coccidiosis aviar es una compleja enfermedad parasitaria, causada por protozoarios del genero Eimeria sp. Su importancia se deriva de las fuertes pérdidas económicas que acarrea por mortalidad y por bajas en la productividad y despigmentación de las aves, así como por los costos generados por la medicación profiláctica en el alimento. Los...
El Dr. Rodrigo Cascante, miembro del Dpto. Técnico de IASA, presentó la conferencia "Comportamiento productivo de pollos de engorda tratados con inmunoglobulinas para la prevención de la coccidiosis aviar ante un desafío controlado con Eimeria acervulina" en AMENA 2013....
La mayoría de las investigaciones en el campo de la nutrición e inmunidad han sido enfocadas hacia el uso de nutrientes para modular la respuesta inmunológica, pero se ha dedicado poca atención a los requerimientos reales de nutrientes del sistema inmunológico. Desarrollo del sistema inmunológico. Los costos energéticos para desarrollar un sistema inmunológico competente son elevados en...
INTRODUCCIÓN La coccidiosis aviar es una compleja enfermedad parasitaria, causada por protozoarios del genero Eimeria sp. Su importancia se deriva de las fuertes pérdidas económicas que acarrea por mortalidad y por bajas en la productividad de las aves que sobreviven a la infección; así como por los fuertes gastos que implica la...
Introducción El uso de antibióticos como promotores del crecimiento en aves de postura prácticamente ya se ha eliminado en la mayor parte del mundo, por lo que se han buscado posibles alternativas incluyendo probióticos, ácidos orgánicos, extractos herbolarios etc ( 5,6). En este sentido, Catalysis *, ha desarrollado un producto no antibiótico específico para mejorar...
INTRODUCCIÓN El empleo de los antibióticos promotores del crecimiento (APC), como aditivo en la alimentación animal desde hace más de 50 años, ha mostrado la posibilidad de generar microorganismos resistentes a este tipo de antibióticos (1). En 2006, se prohibieron en la comunidad europea y se estudian alternativas a los APC(2). ...
Introducción Los aditivos alimenticios que interactúan con la respuesta inmune tienen un potencial considerable de reducir la susceptibilidad de las aves a enfermedades infecciosas. En este contexto se ha estudiado la relación entre el aparato inmunocompetente (sistema inmune) y la salud de los animales frente al uso de prebióticos como los oligosacáridos mananos...
Introducción En las últimas décadas, la bronquitis infecciosa de las gallinas (BIG) ha causado grandes pérdidas económicas a la actividad avícola. Su principal medida profiláctica se basa en la utilización de vacunas vivas atenuadas, combinadas o no, con vacunas inactivadas (Cavanagh & Naqi, 1997). Por lo general, la vacunación de los lotes contra el virus...
Introducción
La coccidiosis es una infección intestinal causada por protozoarios, parásitos intracelulares, pertenecientes al género Eimeria, presentes en todo el mundo, que afecta los valores productivos de las aves comerciales y es considerada una de las enfermedades de mayor importancia económica. Durante muchos años, el uso preventivo de...
Introducción Desde hace varias décadas en epidemiología se acepta que muchas enfermedades son el resultado de múltiples factores y no solamente de la presencia del agente etiológico (Thrusfield, 1995). El enfoque ecológico de la epidemiología considera que la presencia de una enfermedad en los animales depende de tres factores determinantes: el agente etiológico,...
Estimados amigos
Requiero información científica de datos de peso relativos de órganos linfoides (Bazo, Bursa de Fabricio y timo) en pollitos BB, si tienen alguna referencia bibliográfica en las primeras horas de vida nacer, 48 horas, 72 horas
Muchas gracias de antemano
Gerardo ...