Consulta toda la información sobreSalud intestinal en aves
El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
"Los taninos tienen una capacidad de controlar al Clostridium perfringens", señala Mariano Fernández Miyakawa, Investigador del CONICET, durante la Jornada de Salud Intestinal de Silvateam y Cladan...
INTRODUCCIÓN El bienestar animal está estrechamente relacionado con el estado emocional de los animales, su conducta (etología) y el óptimo funcionamiento del organismo (Manteca et al., 2012). De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el bienestar animal se puede definir como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”...
El M.V. M.Sc, Ph.D Everson Zotti, Profesor de la PUCPR KAM/ AM Biomin, presentó la conferencia "Uso racional de antimicrobianos" en el simposio Antibiotic Free organizado por Biomin en Argentina....
Luis Valenzuela, MSc. y Gerente de producto del Synbiotic PoultryStar® presentó el trabajo: "Manejo de la microbiota intestinal en pollos y gallinas" en la Cumbre Latinoamericana de Avicultura 2019....
Francisco Dias, Gerente Técnico Global de Delancon, habla sobre el sinergismo de los aditivos fitogénicos para alimentos balanceados con medicamentos anticoccidiales en el rendimiento de los pollos de engorde....
Intervención nutricional Hay un vínculo claro entre la nutrición y las capacidades inmunitarias. Es más fácil de ver cuando se analiza la malnutrición y el daño que causa al organismo en general y al sistema inmunitario en particular. Sin embargo, el vínculo positivo entre macronutrientes específi cos y capacidades inmunes es fuerte. Los componentes de los alimentos que interactúan con la respuesta inmune...
Introducción El sector avícola tiene un gran impacto en la producción pecuaria nacional, actualmente aporta el 63% de dicha producción, también ofrece satisfacer las necesidades alimentarias de la población a precios accesibles y competitivos. Un hecho contundente es que de cada 10 kg de proteína de origen animal, 6 kg los provee la avicultura en productos como huevo, carne de pollo y pavo. A nivel mundial México es...
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos para Avicultura en Sudamérica en Biomin, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la integridad intestinal de las aves....
El Dr. Carlos Lozano habla sobre la funcionalidad gastrointestinal, necesaria para lograr los objetivos de desempeño zootécnico ni una buena salud intestinal. Lozano fue uno de los disertantes destacados del Preseminario Internacional de Nutrición Avícola, celebrado previo al VII Seminario Internacional De Nutrición Avícola (AMEVEA - Bogotá, noviembre 2018)
...
Antonio Martínez, Director General de Liptosa, conversa con Engormix sobre el rol de Liptosa en el mercado como proveedor de soluciones naturales en nutrición animal y sobre los retos futuros; en el marco de Eurotier 2018, en Hannover, Alemania.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y...
Alejandro Sánchez Flores, Jefe de la unidad de secuenciación masiva y bioinformática de la UNAM, hace un resumen de la conferencia presentada en el Precongreso de AVEM organizado por Grupo Nutec, titulada: "Fitobióticos, Nutrigenómica y el Sistema inmune en aves"....
Daniel Ramírez explica como Nutriad y Adisseo crearon la plataforma Salud a través de Nutrición, combinando el uso de butirato encapsulado y probióticos en la producción de pollos, durante Eurotier 2018.
...
Diversos artículos ya fueron publicados comparando las dos principales fuentes de metionina utilizadas en nutrición animal, el ácido 2-hidróxi-4-(metiltio) butanoico (HMTBA) y la DL-metionina (DLM). En 2017, una revisión (Vázquez-Añón et al., 2017) actualizada sobre el tema fue publicada en el World's Poultry Science Journal con foco en sus semejanzas y diferencias, como son metabolizadas y utilizadas por los animales para sustentar...
Stefan Jakob, Director de Nutrición y Salud Animal en Adisseo, habla en Engormix.com sobre Microbiota y salud intestinal, tema de su conferencia en CLANA 2018 (Campinas, San Pablo. Brasil)...
La Dra. Marisela Arturo-Schaan, miembro del CCPA Groupe, hace un resumen de la conferencia presentada en el Precongreso de AVEM organizado por Grupo Nutec, titulada: "Efecto de los extractos naturales sobre el microbioma de las aves"....
Antonio Piantino, Profesor de la Universidad de San Pablo, habla sobre salud intestinal en avicultura y su relación con Salmonella....
Introducción Cada año más de 50 billones de pollos son criados como fuente importante de carne, representando más de un tercio de la proteína dirigida para consumo humano, durante su producción la coccidiosis es una de las principales causas de pérdida económica, dentro de un mercado con ganancias anuales por más de 2.4 billones de USD en el mundo para el 2016. Esto debido a la disminución del índice...
Frédérick Bussy, Especialista de producto For Vet de Olmix Group presentó la conferencia "Mejorando la productividad y la salud de las aves a través del uso de los polisacáridos marinos" en AVECAO 2018....
Edgar Chi, Representante de Olmix para Latinoamerica Norte, habla sobre las estrategias de la compañía para mejorar la conversión alimenticia y la salud intestinal en aves y cerdos....
Introducción En este articulo quiero demostrar que en la actualidad se puede producir sin APC, con buenos resultados y no necesariamente subiendo los costos de producción. Claro que dependerá del desafío de cada empresa. Historia Línea del tiempo desde que se empiezan a usar los APC, hasta su prohibición en Europa ...