Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Mariano Fernandez MIyakawa, Investigador CONICET - INTA, adelanta a engormix.com detalles del simposio "Salud intestinal en la producción de alimentos para animales - Capítulo 1, América del Sur", que se desarrollará en el mes de julio de 2020 durante dos intensas jornadas en Buenos Aires, Argentina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Los sistemas de producción avícola son altamente desafiadores, pues además de factores ambientales como temperatura, ventilación, densidad poblacional y otros agentes estresores (Rocha  et al. , 2014), hay, casi siempre, la presencia de patógenos y micotoxinas, que pueden llevar las aves a reducir su capacidad de respuesta inmunológica o afectarla.  Las aves poseen una gran cantidad de tejido linfoide y células del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Diez
Biovet-Alquermes
David Diez, Responsable Técnico de Biovet, habla sobre los resultados obtenidos en los parámetros productivos y en mortalidad en el tracto digestivo de las aves con Alquermold Natural. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
David Diez
Biovet-Alquermes
La  enteritis necrótica  (NE) es una infección aguda producida por el microorganismo gram-positivo  Clostridium perfringens , que se caracteriza por la necrosis severa de la mucosa intestinal. Es una de las  patologías aviares más importantes a nivel mundial , cuya elevada prevalencia y severidad causa numerosas pérdidas en el sector avícola. La enfermedad suele empezar con un...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 7
Investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– estudian el uso de probióticos en la alimentación avícola como una alternativa viable para el remplazo de antibióticos promotores de crecimiento. Los resultados indican que ayudan a reducir la mortalidad y mejorar la conversión alimenticia. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Júlia Pié, miembro del Dpto. Técnico de Biovet, presentó una conferencia sobre un ensayo llevado a cabo con el multifuncional Alquermix para broilers en el Simposio sobre Salud Intestinal en alimentación y producción animal realizado en Saint Louis, Missouri....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
La cuestion es que he tenido baja en la producion,al principio bajo peso y alta mortalidad en la primera semana,ahora solo bajos pesos,despues de recibidos los pollos marchan bien hasta el quinto dia,de aqui en adelante se ve la molleja erosionada, deterioro y disminucion del consumo en el pollito, e usado acidos organico incluyendo al vinagre o acido acetico,si alguien ha tenido alguna experiencia parecida que me pueda ayudar ha controlar la situacion,y que quiera compartirla se lo agradeceria...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
La OIE recibió el pasado 18 de diciembre de 2019 un informe desde Honduras del Dr Rafael Enrique Rodriguez Alvarado, Jefe Departamento Epidemiologia Salud Animal de la Subdireccion Tecnica de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA), Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre la Recurrencia de una enfermedad de la Lista de organismo: Tifosis Aviar.  El informe indica que el agente causal es Salmonella Gallinarum y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Danièle Marzin, Director de Marketing de Olmix, habla sobre Algimun, un modulador del sistema inmunitario que mejora la salud intestinal en monogástricos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN  En producción aviar, una alternativa para generar producción limpia y desarrollo competitivo a gran escala es el empleo de probióticos para remplazar el uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC). La especificidad por parte de los microorganismos es un importante factor para determinar la colonización y la adhesión in vivo ya que que una determinada especie no coloniza necesariamente el mismo sitio de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Rodrigo Juliano Borges
Nuance Biotech Inc
El estrés oxidativo es causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad de decodificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante. Para hablar sobre el estrés oxidativo tenemos que recordar nuestras clases de bioquímica: como es el proceso de transformación/producción de energía en donde el oxígeno es un gran auxiliar. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sandra Olivera, Country Manager para España en Nuproxa Switzerland Ltd, explica cómo Peptasan promueve el equilibrio de la flora intestinal de forma natural y sostiene la función inmunitaria, durabte OVUM 2019 en Lima, Perú. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Karen Vignale
Kemin Industries, Inc
Introducción: Asegurar la entrega selectiva de nutrientes encapsulados es crítico para alcanzar una eficacia máxima y proveer productos de la calidad que los productores de pollos demandan. Una formulación encapsulada de ácido butírico y zinc permite la entrega de ambos: Del ácido butírico, que promueve el crecimiento de células epiteliales del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
INTRODUCCIÓN Las endotoxinas son compuestos tóxicos de origen bacteriano. Las endotoxinas más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que forman parte de la pared celular de las bacterias Gram-negativas (p.ej., E. coli). En los animales de producción, el tracto gastrointestinal (GI) contiene un amplio número de microorganismos y, por lo tanto, es la fuente más importante de endotoxinas. Durante la división bacteriana y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Luis Miguel Gómez Osorio, Director de Investigación y Desarrollo de Grupo Nutec, habla sobre Inmunidad intestinal contra coccidia en aves....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
Elvia Maria Lemos, Consultora Técnica de Premex, habla sobre la importancia de mantener una correcta salud intestinal y su relación con la internet de los animales....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Una microflora modulada y estable, un intestino funcional y sano, y un gasto mínimo de energía y aminoácidos para el mantenimiento del tracto gastrointestinal, esto es lo que logramos con un programa de integridad intestinal, que resulta esencial para la productividad y rentabilidad del negocio avícola ¿Qué debo tener presente a la hora de implementarlo? ¿Por qué resulta exitoso? Le contamos aquí ...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 23
Ricardo Gomes Pereira, Director para Latinoamérica de Biomin, habla sobre los objetivos perseguidos en el precongreso organizado por la compañía en el marco de OVUM 2019, en Lima, Perú....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Mario Penz, Director para Cuentas Estratégicas para Cargill Animal Nutrition, presentó la conferencia ¨Tendencias del mercado para la producción de pollos libre de antimicrobianos¨ en el precongreso organizado por Provimi y Delacon en OVUM 2019. El Referente de la industria señala la importancia de los fitogénicos, reitera la necesidad de tener una visión holística a estos cambios, sobre el uso irracional de los antibióticos en humanos y animales......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Maarten De Gussem
Intestinal Health Scientific Group (IHSIG)
Intestinal Health Scientific Group (IHSIG)
Maarten De Gussem, presentó la conferencia ¨Evaluación del estado de salud intestinal de las aves para determinar la eficacia de las alternativas a los AGP¨ en el precongreso organizado por Provimi y Delacon en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
1...262728...36