Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
Fabricio Delgado, Consultor Agroindustrial, comenta sobre los costos operacionales para mantenimiento de la salud intestinal sin antimicrobianos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
La respuesta a esa pregunta es NO. Los probióticos difieren según su composición, concentración y vehículo. Si son diferentes, ¿cómo saber cuál es el ideal para su negocio? Para que puedas entender mejor el tema, lo discutiremos aquí en el blog. Empezaremos con el funcionamiento de la microbiota de las aves, cuáles son las características comunes de los probióticos y luego haremos una lista de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Gisele Neri Rossetti
Kemin Industries, Inc
Clostat, un probiótico reconocido mundialmente, con desempeño comprobado en el control de enteritis necrótica subclínica y clínica causadas por Clostridium perfringens. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
La empresa de biotecnología Promitec descubrió que los aceites esenciales y naturales extraídos de una planta nativa contribuyen a mejorar la respuesta inmune. Aunque al comienzo se usó en aves, la expectativa es utilizarlo en seres humanos. En 2007, cuatro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción El uso sub-terapéutico de antibióticos promotores de crecimiento (APC), en animales  ha sido prohibido, debido a sus posibles efectos residuales y a la capacidad de causar resistencia cruzada con antibióticos usados en MEDICINA HUMANA (Ganan et al ., 2012). Según lo reportado por la unión europea, (ECDC, 2017), La mayoría de los países informaron que la salmonella en humanos es cada...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Pilar Castiblanco
Wisium
Introducción El intenso mejoramiento de programas genéticos, en las últimas décadas, ha llevado al pollo a ser un mejor convertidor de alimento en masa muscular; cada vez más eficiente que sus predecesores. Simultáneamente, los requerimientos de nutrientes del pollo también se han estimado mejor con el fin de lograr el máximo potencial genético en el mínimo tiempo posible. Por lo tanto, las líneas de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Ácidos orgánicos. Entre varios aditivos estudiados por su efecto favorable en la nutrición de los animales, los ácidos orgánicos han recibido especial atención (Huyghebaert et al., 2011) debido a su acción directa o indirecta antimicrobial (Van Immerseel et al., 2006; Mani-Lopez et al., 2012). Esta actividad antimicrobial de los ácidos orgánicos permiten controlar el crecimiento de patógenos y de alguna manera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Patricia Aristimunha
Kemin Industries, Inc
Debido a la alta exigencia del mercado importador y a las campañas de prohibición de antimicrobianos en raciones, como mejoradores de desempeño, las empresas vienen enfrentando un enorme desafío para maximizar la producción de huevos a precios accesibles al consumidor. En este escenario, el probiótico CLOSTAT™ es una importante herramienta para mejorar la calidad intestinal, con actuación comprobada en el control de enteritis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La superficie del tracto gastrointestinal está cubierta por células epiteliales. Estas células deben evitar la absorción de sustancias tóxicas y microorganismos patógenos hacia el torrente sanguíneo, al mismo tiempo que deben garantizar la...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 6
La innovación tecnológica es una necesidad permanente de la avicultura. Por esto, se han realizado avances en los tratamientos In Ovo para lograrlo. Figura 1. En avicultura los avances en tratamientos In Ovo son permanentes. /Hippopx.com Vacunación In Ovo La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un término que se está convirtiendo en  Best Seller  en todos los idiomas; pero como consumidores,   ¿deberíamos buscar nutrición, salud y bienestar en obras literarias de gran éxito…? , quizás no. Se hace necesario entrar en una búsqueda de entender esta palabra mas desde lo técnico que desde lo literario, anecdótico o experiencial. Sin embargo, el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
La coccidiosis es una enfermedad causada por la infección parasitaria de los protozoarios del género Eimeria . Actualmente consideramos de relevancia a 7 especies del género Eimeria que parasitan al Gallusdomesticus. La coccidiosis es una de las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Dr. Guillermo Tellez-Isaias
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Conferencia del Dr. Guillermo Tellez en el XIX Congreso Bienal AMENA 2019 (México) sobre el Microbioma, su impacto en la salud intestinal y el correcto aprovechamiento de nutrientes......
Comentarios: 9
Recomendaciones: 14
Nancy Yang
Lachance
Lachance
Durante el ciclo de 42 días, los pollos de engorde (por ejemplo) crecen rápidamente de aproximadamente 42 gramos a aproximadamente 2735 gramos con un aumento de peso de más de 65 veces. En este proceso, el crecimiento de cada etapa es muy crítico y entrelazado. Bajo las mismas condiciones de alimentación, si el peso de los polluelos en el séptimo día es 1 g menos, el peso de sacrificio de los pollos de engorde en el día 42 tendrá...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Marcelo Dalmagro
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Marcelo Dalmagro, Gerente de Tecnologías de Avicultura Latam Sur de Provimi Cargill, habla sobre el retiro de antibióticos en la producción avícola....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 11
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Avicultura para Latinoamérica de Biomin, habla sobre la utilización de los ácidos orgánicos en la industria avícola....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Dr. Ricardo Sahagun
Phileo by Lesaffre
Ricardo Sahagún, Director General de Innovad México, destaca los beneficios de Lumance®, una herramienta eficaz y potente para reducir la inflamación, promover el crecimiento de las vellosidades, reforzar la unión intestinal y estabilizar la microflora, en OVUM 2019 en Lima, Perú....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Ana Caselles, Gerente Técnico para Latinoamérica de Sanphar, presentó la conferencia "Uso racional de antibiótico en la producción avícola" en el AB Reduction Day organizado por Biomin en OVUM 2019....
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Introducción La coccidiosis aviar es una enfermedad infecciosa no contagiosa que afecta el tracto gastrointestinal de las aves por la ingestión de ooquistes infectivos (esporulados), la cual es causada por varios parásitos del phylum Apicomplexa pertenecientes al género Eimeria. La coccidiosis es de distribución ubicua y se presenta principalmente en sistemas de producción intensivos donde la presión...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
El invierno está llegando y está extrayendo desafíos para la producción avícola, pero también grande oportunidades a nuestro sector. Para atender las necesidades de esta época del año, Yes, empresa que desarrolla soluciones biotecnológicas para una nutrición eficaz, segurar y sustentable, presenta soluciones integradas para transformar los desafíos en oportunidades. Una de las principales dificultades para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...242526...36