Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en aves

El tema de la salud intestinal en la producción avícola es un área muy compleja, en la que se combina nutrición, inmunología, microbiología y fisiología. Cuando tienes problemas relacionados con la salud intestinal, esto afecta directamente la digestión y absorción de nutrientes, provocando pérdidas económicas y una mayor susceptibilidad a enfermedades. Una buena salud intestinal depende del equilibrio entre el ave, la microbiota intestinal, el medio intestinal, además de la formulación del alimento.
La empresa de aditivos alimenticios Phytobiotics ha invitado a un panel de reconocidos expertos de todo el mundo a compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunitario, la inflamación y la microbiota intestinal por un lado y la salud y el desempeño de los animales por otro. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Ana Maria Villegas-Gamble
Phibro Animal Health
Ana María Villegas analiza cómo se puede optimizar prevenir el desarrollo y propagación de enteritis necrótica en los planteles avícolas con un buen el manejo del alimento a través de los análisis de rutina de las materias primas ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Steven He
Lachance
Lachance
Precauciones para el uso de piensos proteicos vegetales no convencionales 1. La mayoría de los ingredientes alimentarios de proteínas vegetales no convencionales contienen factores antinutricionales o toxinas y deben procesarse adecuadamente antes de poder usarse. 2. La mayoría de los ingredientes de proteínas vegetales no convencionales son subproductos del procesamiento de semillas de leguminosas. La calidad y el valor nutricional del producto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estrés térmico es un problema significativo en animales de producción terrestres, ya que su bienestar y rendimiento pueden verse afectados negativamente debido a condiciones ambientales extremas. Cuando los animales están expuestos a temperaturas muy elevadas o bajas fuera de su rango de confort, experimentan estrés térmico . Esto puede traer consigo diferentes consecuencias desfavorables, como disminución del consumo de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Daniel Zhu (Gerente comercial para Habio) habla sobre la función y los efectos de la utilización de glucosa oxidasa en la salud de las aves y los cerdos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sabrina Zettell (CBS Bio Platforms), explica cómo una levadura específica puede lograr la máxima eficiencia y beneficios específicos para mejorar el desarrollo del Tracto Gastrointestinal en aves ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sabrina Zettell, Gerente técnica Canadiense en CBS BIo Platforms, explica cómo se puede mejorar el desarrollo del Tracto Gastrointestinal y reducir la carga de bacterias patógenas en pollos de engorde ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Hacib Kihal (Norel) habla el aporte de los ácidos grasos de cadena media en la salud animal por su efecto antibacteriano, reduciendo las bacterias patógenas Gram positivas mejorando la presencia de las bacterias comensales; ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ekaitz Maguregui
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Ekaitz Maguregui (Igusol) señala la importancia de los aceites esenciales en las etapas iniciales de los animales y habla sobre la utilización y beneficios como reforzar la barrera intestinal, reducir los desórdenes digestivos y estimular el sistema inmunológico entre otros...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Hacib Kihal habla sobre los butiratos y ácidos grasos de cadena media, importancia y beneficios para la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Maria Ángeles Rodríguez habla sobre trabajos realizados sobre la suplementación con polisacáridos sulfatados extraídos de algas marinas influye positivamente en el rendimiento y la integridad intestinal de los pollos de engorde durante un desafío de enteritis necrótica y la reduccción de la biodisponibilidad de una mezcla de micotoxinas en pollos de engorde con un desintoxicante a base de arcilla y algas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marco Aguilar Director (Livisto) habla sobre como mejorar la calidad intestinal de las aves a través del uso de hepatoprotectores y hepatoregeneradores. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Christopher Onnen
BMP Pharma Trading AG
Christopher Onnen (BMP Pharma Trading AG) habla sobre la importancia de utilización de silimarina y del ácido fólico para la salud hepática....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Viviana San Martín (CKM) habla sobre las principales fuentes, beneficios y relevancia de los ácidos grasos de cadena media como una buena alternativa para una mejora en el incremento de los índices productivos con propiedades antibacterianas, un efecto potenciador de la respuesta inmunitaria y de mejora en la integridad intestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
María Ángeles Rodríguez (Grupo Olmix), habla sobre como optimizar la actividad enzimática en las aves, necesaria para hidrolizar el alimento en nutrientes; y la digestibilidad y productividad en aves con el uso de biotecnología para mejorar el aprovechamiento del alimento...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Esteban Cornejo
Actividades Veterinarias Ltda.
Esteban Cornejo habla sobre el estudio del efecto de un antiinflamatorio intestinal en aves durante estrés calórico....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Nelson Kiyoshi Haga
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
  La  primera mitad  del año es particularmente  especial para los productores de huevos  ya que es el  mejor período  tanto para su  producción  como para su  venta . Sin embargo, para que esto suceda, es...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Mariano Batalle
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
El sector avícola se encuentra en continuo crecimiento tendiente a mejorar la calidad e  inocuidad de la carne como fuente de proteína animal. El objetivo de un trabajo de investigación fue participar en el proceso productivo de pollos parrilleros de una granja de producción, evaluar y comparar los parámetros productivos de pollos parrilleros cuyas raciones fueran adicionadas con antibióticos promotores de crecimiento (APC) y probióticos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carmen Salerno
Universidad Nacional del Sur
Universidad Nacional del Sur
La producción de pollos parrilleros se destaca por su versatilidad en cuanto a la velocidad de obtención del producto y el dinamismo del proceso, lo que conduce al desarrollo de mejoras que influyan positivamente en su salud, crianza y bienestar animal. El uso de aditivos, probióticos, prebióticos y compuestos nutracéuticos, han aportado resultados  beneficiosos al suministrarse en una dieta sustentable. Se ha demostrado que pueden optimizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Wilson Castillo
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
Con el objetivo de evaluar el efecto del uso de glutamina y ácido glutámico en la dieta de pollos de engorde sobre el rendimiento productivo y la rentabilidad de la crianza, se realizó una investigación donde se utilizaron 96 pollos de engorde machos de la línea Cobb500, de 0 días de edad, con peso inicial promedio de 43.5 g, evaluados por 42 días en 3 fases: inicio (0- 14 días), crecimiento (14-35 días) y acabado (35-42...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...111213...40