Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Probióticos y prebióticos en aves

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Ana julia Rondón Castillo
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos
Introducción La explotación animal moderna se caracteriza por una alta intensidad productiva, cualquiera que sea la especie. Esto somete a los animales, durante el proceso productivo, a constantes situaciones estresantes que pueden provocar una mayor frecuencia en la aparición de enfermedades y una disminución de los niveles de producción. Por ello, es necesario el estudio y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Arce Menocal
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
José Arce Menocal destaca bioalternativas en la alimentación de aves en CAENA 2011. Descubre opciones sostenibles para una nutrición avícola eficiente....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Hola Soy Granjero Agropecuario y tengo una duda sobre dos productos que en si tienen la misma base que es la cepa de levadura Saccharomyces cerevisiae, se dice que uno es prebiotico y el otro considerado probiotico, pero quisiera conocer un poco mas sobre las diferencias de estos dos productos (diferencias o ventajas que me ofrece uno del otro) Especialistas o personas que tiene experiencia en este producto "Procreatin 7" si me ayudarían a decir ventajas deseadas con el uso de este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Evonik Industries firmó un acuerdo el día de hoy 4 de Julio del año 2016, para la adquisición del negocio de probióticos de la compañía española Norel , proveedor global de ingredientes para la alimentación animal. El acuerdo consiste en la transferencia de la cartera de productos existente en el área de probióticos de Norel, así...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lazara Ayala Gonzalez
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción Los prebióticos se definen como ingredientes alimenticios que son fermentados selectivamente por la biota beneficiosa intestinal y modifican su composición y actividad metabólica de manera que mejoran la salud del hospedero (Gibson et al. 2004). Sus principales efectos se relacionan con la estimulación de la microbiota intestinal benéfica, la activación del sistema...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Yaneisy García Hernández
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción En la alimentación animal, el empleo de aditivos microbianos como los probióticos y los activadores de la fermentación ruminal contribuye a la mejora de la salud y mayor aprovechamiento de los alimentos, lo que permite incrementar los rendimientos productivos y consecuentemente, la disponibilidad de leche, carne y huevo destinados a la población. Los cultivos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ana julia Rondón Castillo
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos
Introducción La introducción de nuevos productos y tecnologías para la obtención de alimentos sanos, que permitan altas producciones con una adecuada sostenibilidad, es una prioridad en la política para la producción animal en Cuba. En este contexto, muchos autores coinciden en que los probióticos, pudieran ser útiles en la mejora de los indicadores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En la nutrición animal se incrementa el empleo de aditivos nutracéuticos del tipo prebióticos por los efectos beneficiosos que ejercen en la salud y el comportamiento productivo en los animales. Dentro de las plantas que sintetizan y almacenan fructanos, se encuentran las que pertenecen a la familia Agavaceae. En Cuba, se cultivael Agavefourcroydes para la obtención de fibras a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se ha presentado y ha sido aceptada, tanto en Europa como en Norte América, la patente de uso del Alquernat Nebsui como promotor de crecimiento natural. Este avance tecnológico supone un paso más hacia una producción de alimentos libre de aditivos químicos y la puesta en práctica de las investigaciones que Biovet,S.A. Laboratorios ha realizado en el campo del uso de pronutrientes en nutrición animal .  ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Daniel Leiva Garcia, miembro del área técnica de Battilana Nutrición, habla sobre Hidroenzime producto de la empresa Agranco Corp. distribuido en Perú por la empresa Battilana Internacional. Hydroenzime es un suplemento concentrado de 8 enzimas y 4 probióticos para ser usada opcionalmente en el agua de beber o en el alimento de aves y cerdos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
NOREL S.A , miembro activo de la Asociación Europea de Probióticos, se enorgullece de anunciar una nueva edición de Premio Jules Tournut de probióticos . Consiste en premiar a jóvenes investigadores por su capacidad innovadora y su importante contribución a la investigación de probióticos para alimentación animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La salud intestinal es una de las mayores preocupaciones de la industria avícola actualmente debido sus implicaciones en los resultados zootécnicos. El termino salud intestinal está relacionado con el desarrollo y la integridad de la mucosa, además de su relación con la composición de la micro biota intestinal (OLIVEIRA et at., 2012).   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leonardo Cotamo
Avícola El Madroño
Introducción En la industria pecuaria cada vez es mayor la presión sobre limitar el uso de antimicrobianos en la producción animal buscando reducir la resistencia bacteriana sobre la salud humana. Como alternativas, se ha investigado el empleo de algunos suplementos en el alimento, tales como: Aceites esenciales como el timol, eugenol, piperina, carvacrol que restringen el crecimiento bacteriano y parasitario. Probióticos:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Miazzo, Raul Daniel
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Introducción La avicultura actual utiliza varios aditivos, entre ellos los de origen natural, para lograr productos de mejor calidad, con alto valor proteico y menor tenor graso. Uno de esos aditivos, que se puede considerar entre los probióticos más usados, es la Levadura de Cerveza, Saccharomyces cerevisiae , porque es rica en proteínas de alto valor biológico (44,4% PB) y elevados...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
OBJETIVO El objetivo del trabajo fue analizar parámetros productivos y morfológicos en un lote de pollos parrilleros alimentados con una dieta convencional versus otro suplementado con extracto de pared de levadura y ácidos orgánicos. Se llevó a cabo la cría de pollos parrilleros machos desde su nacimiento hasta el día 42, en galpón cerrado. Semanalmente...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Hola me gustaría saber cual es el efecto del Ajo en pollos, dicen que se usa como promotor natural de crecimiento, ayuden con algo de información gracias.... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados colegas, profesionales y público en general la presente es para solicitarles si es alguien tiene información actualizada sobre polisacáridos y más aún en el uso avícola  Gracias de antemano por sus comentarios y experiencias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr Thimothy Johnson,destaca en su conferencia el tema sobre la microbiona en los animales monogástricos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dino Garcez
dsm-firmenich
Dino Garces abordó el tema: "La Salmonela bajo control: el uso de probióticos como herramienta adicional" durante el XVII Seminario Internacional de Avicultura AMEVEA Ecuador 2014. Garces señalo que hoy el problema de la salmonela es un tema emergente relacionado a fallas en la bioseguridad y algunas malas prácticas de manejo (Densidad, vacio sanitario, etc); y presentó investigaciones de campo sobre el uso de probioticos que en conjunto con otras medidas es una herramienta auxiliar y efectiva...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ilkyu Yoon
Diamond V
INTRODUCCIÓN Está bien documentado que los antibióticos benefician el crecimiento, rendimiento y salud animal. Sin embargo, el interés en el crecimiento en cuanto al abuso de antibióticos ha impulsado extensas investigaciones sobre alternativas para el uso de antibióticos subterapéuticos en dietas de producción. Los productos de levadura son importantes promotores...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0