Consulta toda la información sobreGenetica en Aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Genetica en Aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Genetica en Aves.
En muchas ocasiones en producción de pollo de engorde se olvida la importancia de las reproductoras en los resultados de la cadena productiva. Las fases más críticas del desarrollo de los sistemas cardiovascular, respiratorio, inmunitario, tegumentario, músculo esquelético de las aves ocurren durante el período embrionario y especialmente justo antes y algunos días después de la eclosión....
Buen dia a todos, alguien que me pueda apoyar si sabe donde puedo conseguir pollas ponedora de la raza isa browm en mexico, gracias de antemano ...
La selección genómica es una tecnología de reproducción verdaderamente revolucionario que crea un enorme potencial para el incremento de progreso genético para los rasgos de la puesta de huevos de aves de corral y abre nuevas opciones para el mejoramiento.......
La evaluación de las características de crecimiento y producción de las cepas comerciales de huevo es de vital importancia para garantizar un rendimiento óptimo que se puede lograr. Estos criterios se han utilizado como los criterios de rendimiento estándar de 53 años de...
Las mejoras en pollos relacionados con la producción de reproductoras pesadas, la eficiencia de crecimiento del pollo, la mejora del medio ambiente y el bienestar de las aves de corral mejorada está ayudando a promover un futuro sostenible para la industria de......
Introducción
En nuestro país, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cuenta desde hace décadas, con una estructura de producción de aves productoras de carne que provienen del cruzamiento de diferentes razas de tipo pesado. El producto obtenido se denomina pollo "Campero-INTA" y se caracteriza por presentar mejores índices de...
Introducción El mapeo de QTLs (locus que controlan características cuantitativas) a través del análisis de relación consta de varias etapas, a saber: 1) el diseño de una población experimental (F 2 o retrocruzamiento), mediante la cruza de estirpes o razas genéticamente divergentes, 2) la genotipificación, 3) la fenotipificación de los...
Introducción La gallina doméstica pone huevos en series siguiendo un patrón de producción que acompaña a la maduración folicular, proceso controlado por el ritmo circadiano y los sistemas fisiológicos ligados a la reproducción (Etches, 1996). Aunque se conoce poco sobre la forma precisa en que se integran los diferentes factores para determinar la tasa de postura, se...
Introducción
La embriodiagnosis es una herramienta de uso rutinario en avicultura que permite determinar la edad de muerte de los embriones durante el proceso de incubación y sus posibles causas (Plano & Di Matteo, 2005). La técnica permite evaluar tanto las condiciones propias del huevo fértil (desinfección, temperatura de almacenamiento, alimentación en las reproductoras,...
Introducción
Como genotipo deseable para la producción avícola orgánica o ecológica se han propuesto poblaciones doble-propósito con machos destinados a la producción de carne y hembras para producción de huevos como objetivo primario y con aptitud carnicera como gallinas de descarte (Bassler, 2005). Este objetivo presenta como inconveniente...
Introducción
A comienzos de la década del noventa en la Sección Avicultura de la EEA-Pergamino del INTA se contaba con las razas tradicionales para la realización de un cruzamiento para la obtención de pollo parrillero y de ponedoras autosexantes, lo cual se concretó con un objetivo distinto, como fue finalmente el dejar sentadas las bases para una...
Introducción
El manejo del plantel de reproductores es la actividad avícola que demanda mayor nivel de atención ya que los errores que se cometen aquí se multiplican y tienen efectos sobre toda la cadena de producción, incluyendo muy especialmente el rendimiento de la progenie (North, 1993). Independientemente de los criterios que se manejan para dividir el ciclo de estas aves, lo importante...
Introducción El descanso ovárico (DO) no fue creado por el hombre, pero la imitó para utilizarlo en la producción avícola. El DO es un comportamiento natural de las aves quizás para sobrevivir los rigores del invierno en actividades como la migración, búsqueda de alimento en la nieve, incubación y protección del nido (Baker, Brake y McDaniel, 1981; Ruszler, 1998). El descanso ovárico o muda...
Francisco Portela (Hy Line) habla sobre el rol de la empresa líder en el mercado mundial de la producción de huevo...
Cual e la diferencia entre correlación fenotípica y correlación genética en dos características y la correlación fenotípica en deposición de grasa abdominal y deposición de grasa subcutánea en pollos.
gracias ...
Introducción “Todos los elementos de juicio disponibles indican que, en la vida de los individuos y las sociedades, la herencia no es menos importante que la cultura. Cada individuo es biológicamente único y distinto de todos los otros individuos. La libertad es, por tanto, un gran bien, la tolerancia una gran virtud y la uniformidad una gran desdicha. Por razones prácticas o teóricas, los dictadores, los hombres de...
El Grupo Grimaud ha creado una compañía nueva, enfocada a la selección genética y distribución de reproductoras livianas “NOVOGEN”. NOVOGEN es una compañía establecida según la legislación francesa, con sede en Quintin, Bretagne, Francia. La mayor parte de sus acciones son propiedad del Grupo Grimaud. Bajo la gerencia de Mickaël Le Helloco, NOVOGEN S.A.S. se dedicará a la selección genética, principal actividad del Grupo Grimaud, y comercialización mundial de abuelas y...
Científicos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) hoy lanzaron las secuencias genéticas completas de 150 diferentes virus de la gripe aviar en colaboración con investigadores gubernamentales y universitarios y otros. La información mejora la comprensión científica de la gripe aviar, la cual es un virus que principalmente infecta a las aves pero también puede infectar a los humanos.
"Éste es un hito mayor en la investigación de la gripe aviar", dijo David...
Un panel de catadores valorarán los atributos de la carne de pollo y capones de la raza Prat y lo compararán con la del pollo convencional. El programa de mejora genética de la raza Prat que se ha llevado a cabo los últimos años en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) , ha conducido a la presencia en el mercado del Pollo y Capón de la raza Prat, obtenidos bajo un protocolo de crianza velado por el Consejo Regulador del Pollo y Capón...