Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Coccidiosis aviar

Bienvenido a la página de Engormix sobre Coccidiosis aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Coccidiosis aviar.
INTRODUCCIÓN La coccidiosis es una enfermedad de las celulas de la mucosa intestinal producida por la invasión de un parásito protozoario muy prolífico del género Eimeria. Esta invasión no solo provoca la interrupción de la alimentación y de los procesos digestivos que intervienen en la absorción de los nutrientes, sino que también puede causar una inflamación intestinal que se traduce en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alma Flor Islas Rueda
DIVAAGEN
Qué es y cómo se diagnostica? La coccidiosis es una enfermedad que afecta a aves, reptiles, mamíferos y algunos invertebrados provocada por parásitos intracelulares obligados que se alojan en el tracto intestinal. ¿Qué agente etiológico la causa? La mayoría incluye a protozoarios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mario Plano, Asesor de empresas avícolas, presentó la charla sobre "Integridad intestinal en pollos de engorde" en la Jornada Técnica: Integridad Intestinal realizada por Cladan y Elanco....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Están surgiendo en el mercado nuevas vacunas contra la coccidiosis en pollos, que brindan más herramientas a los productores para optimizar sus procedimientos y el manejo de los desafíos de salud intestinal de las aves. La coccidiosis aviar es uno de los principales agentes desestabilizadores de la salud digestiva de las aves, con destrucción de enterocitos y afectación de la integridad intestinal. Las lesiones que provoca, el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Se ha puesto en marcha en Argentina el Servicio Integral de Monitoreo, Control Coccidiológico y Salud Intestinal ( SIDIC) es un servicio integral dedicado a la salud intestinal con especial énfasis en la coccidiología en aves, aunque abarca también cerdos, rumiantes, conejos y mascotas. El motivo permitió a engormix.com comunicarse con el Dr. Mauricio De Franceschi, director del SIDIC, para hablar...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Se ha puesto en marcha en Argentina el Servicio Integral de Monitoreo, Control Coccidiológico y Salud Intestinal (SIDIC) es un servicio integral dedicado a la salud intestinal con especial énfasis en la coccidiología en aves, aunque abarca también cerdos, rumiantes, conejos y mascotas. El motivo permitió a engormix.com comunicarse con el Dr. Mauricio De Franceschi, director del SIDIC......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Tres nuevas especies de eimerias halladas y descriptas en varios países muestran que la coccidiosis sigue y seguirá siendo uno de los grandes desafíos de la avicultura industrial. La Coccidiosis es una enfermedad prácticamente omnipresente en todos los animales de producción, con especial trascendencia en aquellas explotaciones de crianza intensiva y en sus primeros estadíos de vida. Esta aseveración es...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 12
La coccidiosis es una de las enfermedades más extendidas y más importantes des del punto de vista económico en la industria avícola. Los productos químicos anticoccidiales se han utilizado durante mucho tiempo para prevenir y controlar la coccidiosis aviar,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
La coccidiosis es una de las enfermedades más extendidas y más importantes des del punto de vista económico en la industria avícola. Los productos químicos anticoccidiales se han utilizado durante mucho tiempo para prevenir y controlar la coccidiosis aviar, pero  la aparición de resistencias, junto con regulaciones cada vez más estrictas, han fomentado el desarrollo de estrategias de control alternativas. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
La coccidiosis sigue considerándose hoy día unas de las enfermedades infecciosas de mayor impacto económico en la avicultura industrial, tanto por las pérdidas productivas que ocasiona como por los altos costes asociados a su prevención y tratamiento (estimados en más de 3 billones de USD anuales) Durante décadas, el uso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La coccidiosis es la enfermedad que produce las mayores pérdidas económicas a la industria avícola. Está presente prácticamente siempre y en todos los galpones avícolas de todas las regiones del mundo. El desafío permanente al que se encuentran expuestos los animales transforma a la afección en una enfermedad derivada del manejo, a pesar de ser causada por un agente específico. Conocer en detalle su ciclo de vida, la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 7
Introducción La producción libre de antibióticos, a diferencia de la producción convencional con cierto uso profiláctico de antibióticos, requiere de una profunda reevaluación de la calidad de los polluelos y la salud intestinal. Los problemas de calidad de los polluelos provienen habitualmente de organismos Gram negativos y problemas de recontaminación a través de la vacunación in ovo. Cuidar de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
La Coccidiosis Aviar es una enfermedad que se encuentra dispersa en todo el mundo causada por protozoos Apicomplexos del género Eimeria (1,2). Esta enfermedad parasitaria causa enormes pérdidas económicas en la industria avícola, debido a la mala absorción (3), la reducción en la ganancia de peso (explicada por una menor ingesta de alimento y también por una falla en la absorción de nutrientes), el incremento en la mortalidad y el uso...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Buenas noches para todos y todas. Me surgió este problema en una granja de pollos de engorde, y hoy en la mañana se murió un pollito repentinamente sin haber demostrado síntomas visible de enfermedades anteriormente. Le hizo una disección y encontré que en ambos ciegos tenia hemorragias y ulceraciones bastante profundas. Quisiera que si alguien tiene alguna idea al respecto suba su respuesta. Agradezco su colaboración. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Carlos López Tomé
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Es una enfermedad parasitaria causada por parásitos protozoarios del género Eimeria , afectando prácticamente a todas las especies avícolas domésticas y silvestres. La transmisión se realiza vía feco-oral, mediante la...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 7
Fabio Gazoni, Coordinador Técnico de Vetanco do Brasil, habla sobre el impacto de las micotoxinas en la salud intestinal de los pollos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Objetivo Evaluar el efecto de 2 diferentes esquemas de dosificación de una mezcla de monoglicéridos de ácidos grasos de cadena corta y media (BalanGut® LS P) en los parámetros productivos de pollos de engorda bajo desafío experimental de enteritis necrótica. Métodos.  Se utilizaron 352 pollos de engorda mixtos Ross 308 en un diseño completamente aleatorizado de 4 tratamientos con 8...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La coccidia puede ser encontrada en cualquier lugar donde se encuentren aves, se multiplican geométricamente causando enteritis y diarreas además de otras alteraciones. Como tienen una forma resistente como el ooquiste (resistente a muchas sustancias químicas) resulta difícil el control de la infección, tornando su presencia inevitable. La alta competitividad comercial hace que la búsqueda de la Integridad intestinal sea de fundamental...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Valeria Lorena Poloni
CONICET Argentina
CONICET Argentina
INTRODUCCIÓN La coccidiosis es una enfermedad parasitaria protozoaria causada por varias especies de Eimeria sp. entre las más importantes se encuentran E. acervulina E. maxima E. tenella, las cuales afectan particularmente a las aves de corral (Davis y Gookin, 2018). La coccidiosis está extendida mundialmente y es una de las enfermedades más costosas en términos de prevención y pérdida productivas para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
12345...8