Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Kees Peter de Ridder
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Sistemas de nidos, Aspectos del diseño
Cuando el diseño del nido protege el huevo, mejora la rentabilidad. Kees Peter de Ridder de Poultry & Industrial Suppliers examina en profundidad cómo el cambio de estructuras manuales a nidos automáticos comunales no solo disminuye la dependencia de la mano de obra, sino que eleva drásticamente la uniformidad y calidad de los huevos fértiles. Al limitar el número de manipulaciones y estabilizar la temperatura interna del huevo mediante cintas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 Microbiota intestinal en avicultura: Estrategias nutricionales
Tiago Vinholi (Safeeds) analiza las estrategias nutricionales y el uso de tecnologías de liberación controlada para proteger la microbiota intestinal de aves comerciales. Se exploran enfoques innovadores que mejoran la salud intestinal, optimizan la absorción de nutrientes y contribuyen a una mayor productividad avícola, destacando la importancia de la sinergia entre nutrición y biotecnología aplicada. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Introducción La producción eficiente de huevos en gallinas ponedoras depende en gran medida de una adecuada nutrición, alimentación y manejo. En este contexto, la avicultura moderna busca incorporar aditivos que optimicen los parámetros productivos sin elevar los costos operativos. El éxito económico de las explotaciones de ponedoras requiere una curva de producción sostenida, con un pico máximo acorde a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ezequiel Casillas
Granja Laguna Colorada
Empaque de Huevo: Automatización en granja mexicana
Ezequiel Casillas Padilla, Administrador de Granja Laguna Colorada, de México comparte su testimonio en la automatización del empaque de huevo. Evolución Tecnológica Agropecuaria, empresa líder, para llevar las granjas al siguiente nivel, se enorgullece de compartir el testimonio de un gran empresario avícola de la región de los Altos de Jalisco, conocido por su visión a futuro y compromiso con la eficiencia en sus operaciones. Con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Axitan y QualiTech anuncian alianza estratégica para desarrollar y distribuir nuevos productos de endolisinas para las industrias avícola, porcina y de rumiantes Axitan Limited, una empresa biotecnológica líder centrada en el desarrollo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Este hecho es un aval contundente a la forma cómo el sector avícola colombiano produce pollo y huevo de la mejor calidad. Con este hito, el sector avícola colombiano refuerza su posición en el mercado internacional y abre nuevas oportunidades comerciales con Japón. Este resultado es producto del trabajo conjunto con Cargill Food...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Miguel Gomez-Osorio
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
 Primer Seminario Avícola Estudiantil de AMEVEA Colombia
El Primer Seminario Avícola estudiantil, organizado por AMEVEA Colombia, es un espacio creado para inspirar a estudiantes a ejercer su profesión en la Industria Avícola. Gratas experiencias y testimonios maravillosos nos permiten con orgullo decir que hemos sembrado en el corazón de los futuros colegas la Avicultura como opción profesional. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Conforme la industria del huevo del mundo pasa a un ritmo constante hacia la producción libre de jaulas, es más importante que nunca garantizar una transición con éxito de la crianza a la postura. Es mucho más probable que las pollonas de Hy-Line cria das en ambientes que las prepara para las complejidades de los sistemas de postura sin jaulas cumplan todo su potencial ge nético completo, lo que resultará en mejor bienestar, productividad y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
• El próximo viernes 10 de octubre, México celebrará el Día Mundial del Huevo 2025. • Bajo el lema: “México se Nutre con Huevos”, en 2025 revaloraremos esta valiosa proteína a nivel global. • México es el primer consumidor de huevo en el mundo con 24kg., per capita anualmente.        ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El consumo total de alimento balanceado en Argentina alcanzó 34,7 millones de toneladas en 2024 La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) presentó las estadísticas CEA (Coeficiente Equivalente Alimento) correspondientes al año 2024, un indicador que permite dimensionar la demanda total de alimentos balanceados, suplementos y premezclas utilizados en las distintas especies de producción animal del país....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Monolaurina en dietas: Antimicrobiano e Inmunomodulador
Jessica Ramírez (Improva) habla sobre cómo incorporar aditivos naturales como la monolaurina en la formulación de dietas balanceadas sin comprometer la eficiencia productiva.  Ramirez explica que uno de los mayores retos al incorporar monolaurina en la formulación de dietas balanceadas no es su eficacia como antimicrobiano o inmunomodulador, sino lograrlo en una dosis funcional que no impacte en los costos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Optimizar la nutrición con enzimas
Isaac Rothschild, Gerente técnico comercial de Tryaddcom, señala que la dependencia de importaciones de maíz y soya, sumada a la variación del dólar, eleva significativamente los costos de producción en República Dominicana. A eso se suma las condiciones climáticas. Para mitigar este impacto, se destaca el uso de enzimas que optimizan la nutrición sin comprometer el desempeño de las aves. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Micotoxinas: Diagnóstico rápido y la formulación estratégica de piensos
Diego Montemayor de VICAM explica cómo las tecnologías de análisis rápido están permitiendo realizar diagnósticos confiables de múltiples micotoxinas en tiempo real y tomar decisiones críticas de recepción o rechazo en el mismo puerto de ingreso. Esta capacidad operativa está transformando los protocolos de aseguramiento de calidad y gestión de materias primas contaminadas.¿Cómo influye la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Manuel Contreras
Special Nutrients
Special Nutrients
Control de fumonisinas: Arcillas hidrofílicas y lipofílicas
Manuel Contreras de Special Nutrients explica cómo la elección entre arcillas hidrofílicas o lipofílicas no es solo una cuestión técnica, sino estratégica: entender su afinidad química permite bloquear de forma más precisa toxinas específicas como las fumonisinas, reduciendo el impacto negativo sobre el rendimiento zootécnico de las aves. Y señala que muchas micotoxicosis pasan desapercibidas porque sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hy-Line International
Comentario destacado:
Antônio Mário Penz Junior
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Estimado Dr. Raul Buthay! Muy importante sus consideraciones. Si un dia bioseguridad fue importante en la avicultura, ahora neglicenciar es un riesgo que puede comprometer la empresa y el país. Debemos seguir entendiendo que los protocolos de bioseguridad solo funcionan si son 100% aplicados. Hacer menos do que tecnicamente se recomienda es poner dinero fuera y seguir con los riesgos. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 7
Comentario destacado:
Facundo Ferrari
Ceva Animal Health
Hola José, como comentan los colegas, con esa práctica estarías afectando a los coccidios vacunales. Y lo que necesitamos es que estos coccidios repliquen en el intestino, se excreten al ambiente y vuelvan a reinfectar a los pollos. De esta manera, el lote va desarrollando inmunidad, por lo tanto, utilizar productos coccidicidas o coccidiostaticos a los pocos dias, va en contra del funcionamiento de la vacuna. Saludos!...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Nutrimas S.A.
Comentario destacado:
Bernardo Martín Kojic Rousseil
Lo que llamamos genéricamente picaje de plumas se divide en SFP y GFP (Severo y Gentil) y canibalismo por el otro. No siempre uno lleva al otro e incluso algunos son comporamientos naturales. Una vez descartada la docena de razones que mencionamos, recordemos que el comportamiento del "adolecente" en las aves se da cerca de la 8a/10a semana y a veces incluye un cierto grado de picoteo. Quienes pinten canas recordarán que hace 40 años los pollos broilers se despicaban, no porque fueran...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Este viernes 10 de octubre de 2025 celebramos 29 años desde que el segundo viernes de octubre fue declarado Día Mundial del Huevo. En Panamá, llevamos 26 años conmemorando esta fecha, rindiendo homenaje a este increíble paquete nutricional que la naturaleza nos ofrece y me ha dado gran satisfacción ver cómo ha aumentado el consumo de huevo en muchos países. En Panamá, logramos transformar la percepción del huevo: de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Butirato de Sodio: ¿Protegido o No Protegido? Diferencias Clave en su eficacia
¿Todavía se formula pensando en lipasa cuando se habla de butirato de sodio para animales jóvenes? En esta entrevista, Orlando Cetraro Robertson-Brown profundiza en un problema subestimado en la formulación de aditivos: la dependencia de enzimas inmaduras en animales jóvenes. Explica cómo las nuevas generaciones de butirato con liberación por pH —sin grasa ni requerimiento enzimático— mejoran la biodisponibilidad y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0