Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

David Alfredo Périco
Laboratorios Brouwer
Micotoxinas y salud hepática: desafíos en la producción animal
La clave no siempre está en secuestrar, sino en transformar. ¿Es hora de repensar el control de micotoxinas? La evidencia nutricional apunta a que los atrapantes convencionales ya no son suficientes para proteger al hígado de animales hiperproductivos, cuya demanda metabólica los hace extremadamente susceptibles a toxinas hepáticas. David Alfredo Périco de Brouwer Argentina, junto a **LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA), destaca un enfoque basado en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Probióticos en avicultura: Evaluar el impacto económico
Jaime Andrés Ángel Isaza de Promitec SAS analiza la capacidad de los programas con probióticos para mejorar indicadores como la ganancia de peso, el índice de conversión y la eficiencia energética. Su enfoque conecta directamente la salud intestinal con la generación de gramos y huevos, minimizando la inflamación y favoreciendo la producción de ácidos grasos de cadena corta como catalizadores del rendimiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Marfrig y BRF han culminado el proceso de fusión que da origen a MBRF Global Foods, una megaempresa multiproteínas con alcance global, orientada a competir con los grandes del sector cárnico.                          ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Nutrición animal y los procesos fisiológicos
¿Estamos haciendo nutrición o solo formulando recetas? Muchos hablan de proteína y energía como si fueran ecuaciones planas, pero Juan Gabriel Espino propone un enfoque inverso: entender cómo se genera el tejido, la demanda fisiológica celular, y a partir de ahí construir la dieta. Porque al final, no se trata solo de lo que entra, sino de lo que realmente se convierte en músculo funcional. La eficiencia no nace en la tabla...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ernesto Avila Gonzalez
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN La industria avícola ha aumentado el número de unidades de producción y el número de aves alojadas por metro cuadrado (García, 2012), para satisfacer la demanda de proteína de origen animal, sin dejar a un lado el impacto en materia ambiental sobre la calidad de aire y agua relacionados con la contaminación por Nitrógeno (N) y fósforo (P), por lo cual, es crucial desarrollar mejores...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción Existe a nivel mundial un consenso casi general para describir al butirato como una molécula promotora de la salud tanto en humanos como en aves y otros monogástricos (Moquet, 2018). Si bien ya han pasado casi 200 años de su descubrimiento (Chevreul, 1823), el interés por su utilización es más reciente, lo cual queda demostrado por el hecho de que en el año 2017 hubo 3 veces más investigaciones respecto...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
El Congreso OVUM 2024 fue premiado por la Cámara de Turismo de Uruguay (CAMTUR) como “Evento del Año”, en una ceremonia realizada con motivo del Día Mundial del Turismo denominada la Noche del Sol este 25 de septiembre de 2025. "Este premio reconoce a la excelencia, innovación y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Panamá, septiembre de 2025 . El laboratorio Vetanco participó del XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura , que se desarrolló del 10 al 12 de septiembre en el Panamá Convention Center, consolidándose como el encuentro más importante para la avicultura en la región. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hans Mann
Hans Mann y 2 más
Grupo Cresta
Grupo Cresta
La avicultura es una actividad productiva importante en Guatemala , debido a que es la principal industria transformadora de proteína animal. Por medio del aprovechamiento de estirpes de pollos genéticamente especializadas, se encarga de cubrir una gran parte de las necesidades de proteína animal de la población del país. La pigmentación de la piel del pollo de engorde...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estrés calórico constituye uno de los principales factores limitantes en la producción avícola moderna, especialmente en regiones tropicales donde las altas temperatura s comprometen significativamente la rentabilidad y productividad avícola . Cuando la temperatura ambiental supera la zona de confort térmico (18-24°C), se genera una cascada de respuestas fisiológicas que pueden reducir hasta un 30% el...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS; por sus siglas en inglés ) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a ruptura capsular yhemorragias internas , provocando en muchos casos muerte súbita . En necropsia, el hígado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Leyton F
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Cuando se habla de Inteligencia Artificial (IA) hoy en día, es común pensar en asistentes conversacionales como ChatGPT, cuya aparición a finales de 2022 sin duda masificó el concepto. Sin embargo, su verdadero poder transformador en industrias como la avicultura reside en aplicaciones menos visibles, pero inmensamente más impactantes. La tecnología subyacente, que permite a las máquinas analizar datos y tomar decisiones, ya...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Análisis de agua: Desinfección y acidificación
Edulfeny Mosquera, Asesor Técnico Químico de Porfenc Colombia, habla sobre el análisis del agua: Desinfección y acidificación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Implicancias de la Bioseguridad en avicultura
Andrea Rodríguez, Product Manager de Avicultura de Calier Argentina, habla sobre la importancia de la bioseguridad en la producción avícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tryadd, en colaboración con AB Vista, se complace en anunciar su destacada participación en la vigésima primera edición del Congreso Bienal AMENA, un evento crucial para los especialistas en nutrición animal en México. La Asociación Mexicana de Especialistas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se publicó el Informe Agri-Food Outlook 2025 de la empresa Alltech donde se analiza datos de más de 28.000 fábricas de piensos en 142 países y revela las tendencias clave que definirán el futuro de la industria. Las perspectivas del informe sirven como barómetro para la industria ganadera en general, destacando las tendencias clave en todas las especies, los desafíos regionales y las oportunidades de crecimiento. Los datos recogidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Beneficios del uso de ácidos biliares en aves
¿Qué pasa cuando introducimos ácidos biliares en dietas avícolas? Julio Ponce señala que no solo se mejora la conversión alimenticia, sino que también se optimiza la absorción de grasa y se regenera la funcionalidad hepática del ave. Julio Roberto Ponce Palao, Gerente de COVESA (Guatemala), relata cómo la implementación de una línea de productos ha tenido un impacto evidente en la salud y el desempeño...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lucas Cypriano
World Renderers Organization (WRO)
World Renderers Organization (WRO)
Rendering Sustentable: Bioeconomía Circular y su efecto en ingredientes para Piensos
¿Puede la revalorización de coproductos animales alterar la distribución del carbono en la cadena alimentaria global? Cuando hablamos de ingredientes para piensos, los residuos y coproductos no solo son reutilizables: son clave para construir sistemas circulares y sostenibles, según el concepto emergente de bioeconomía circular. A través de su análisis en profundidad en su conferencia, Lucas Cypriano quien es Coordinador de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luiz Sesti
Ceva Animal Health
Influenza H5N1 en avicultura: ¿No existen vacunas?
El Dr. Luiz Sesti señala la persistente desinformación frente a una realidad técnica muy distinta: existen vacunas con plataformas izadas capaces de reducir la morbilidad, la mortalidad y, especialmente, la excreción cloacal del virus.En menos de seis meses, se podría inmunizar a toda América Latina contra influenza H5N1 si existiera voluntad política para usar las vacunas que ya están listas. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2