Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Virus en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Virus en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Virus en cerdos.
Jorge Carlos Rodríguez Buenfil
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
Los objetivos de este estudio fueron estimar la frecuencia de cerdos seropositivos al virus de infl uenza porcina (VIP), Mycoplama hyopneumoniae y Actinobacillus pleuropneumonia, por etapa de producción; determinar la frecuencia de los serotipos más comunes de A. pleuropneumoniae y los subtipos del VIP en cerdos de engorda. Se realizó un estudio sección-cruzada en 25 granjas porcinas de ciclo completo en Yucatán, México. El número de cerdos...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 0
Marcelo Gottschalk (Universidad de Montreal) impulsa Mejoramiento sanitario en granjas porcinas. Aprende estrategias para una producción porcina más saludable....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
• Las intervenciones pueden disminuir las tasas de contaminación por Salmonella  en carne de cerdo. • Europa fija un sistema de dos fases para disminuir la contaminación por Salmonella Aunque los administradores de la salud porcina han erradicado casi por completo algunas especies patógenas de Salmonella, como la Salmonella cholerasuis , de los rebaños porcinos en USA y en la Unión Europea, las enfermedades por...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
La empresa Special Nutrients Inc. organizará una conferencia en el Primer Congreso Iberoamericano de Porcicultura 2009 que se realizará del 14 al 18 de Octubre de 2009, en la Region Bávaro, Punta Cata (Republica Dominicana). El título de la conferencia que auspicia la empresa es  "El factor oculto detras de enfermadades respiratorias (PRRS - Circo virus - Micoplasma)" y estará a cargo de su presidente Fernando Tamames...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bosco Quintero
Grupo Chong SA
Aunque se han aislado de los cerdos varios estreptococos diferentes, entre ellos Strep. dysgalactiae, Strep. agalactiae y Strep. porcinus, la cepa patógena más importante del ganado porcino con diferencia es Streptococcus suis. Hasta ahora, se han identificado 35 tipos capsulares de Strep. suis, la mayoría de los aislados de cerdos enfermos. El tipo capsular 14 es una excepción que, aunque es sumamente patógeno para los cerdos, primero se aisló en la...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
La Argentina declaró hoy viernes un alerta sanitaria nacional ante la detección de la gripe por virus A/H1N1 en porcinos de un establecimiento de la provincia de Buenos Aires. "Se han detectado casos clínicos de influenza A/H1N1 en una explotación de porcinos de la provincia de Buenos Aires, habiendo sido confirmados por pruebas de laboratorio", dijo el Gobierno en el Boletín Oficial al explicar la decisión. A principios de julio, las...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
El virus de la influenza porcina  (H1N1 tipo A) conocido por primera vez en el año 1918,  noventa  y un años después  es noticia mundial. Hoy, existen cuatro subtipos principales del virus de la influenza tipo A aislados de cerdos: H1N1, H1N2, H3N2 y H3N1.   ¿UN VIEJO O NUEVO AMIGO?  Pregunta habitual cuando alguien ve que saludamos muy efusivamente a un...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Hola que tal?. Por favor quisiera que me envíen información sobre cólera porcino. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Hasta el día de ayer se había confirmado en nueve países (México, Estados Unidos, Austria, Canadá, Alemania, Israel, Nueva Zelanda, España y Reino Unido) la existencia de personas infectadas con el virus H1N1 de la influenza, y 12 países más tenían sospecha en individuos que presentaban síntomas característicos de esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó la alerta de pandemia a...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hasta el día de ayer se había confirmado en nueve países (México, Estados Unidos, Austria, Canadá, Alemania, Israel, Nueva Zelanda, España y Reino Unido) la existencia de personas infectadas con el virus H1N1 de la influenza, y 12 países más tenían sospecha en individuos que presentaban síntomas característicos de esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó la alerta de pandemia a...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
En vista que las autoridades estan alarmando sobre el consumo de cerdos en el mundo, he traducido de mis textos universtarios, sobre el virus que esta afectando a varios paises, debran darnos el verdadero nombre del virus. Un virus es algo así como un pedazo de material genético en un cubierto de proteínas y otras moléculas como empaque. Este “empaque”, tiene en su cubierta (capside) unas moléculas que hacen que nuestro sistema y sus células lo reconozcan y se lo y se combinen con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las autoridades mexicanas han confirmado 16 muertes provocadas por la gripe porcina y está a la espera de los resultados de los análisis en 45 defunciones más. La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga estos casos y ha informado también de un pequeño brote de este virus en humanos en EEUU. En México se ha detectado una tasa relativamente alta en esta época del año de casos de gripe, que suele finalizar entre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El control del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (SRRP) se basa inicialmente en unos pocos hechos concretos: El control del SRRP en una granja que esté sobrellevando una infección aguda comienza en la medida que se eliminen subpoblaciones de animales no inmunes (Dee y col., 2001). Los animales infectados desarrollan resistencia inmunológica contra el virus del SRRP en 6 a 8 semanas (Osorio, 2002). El virus del SRRP no se multiplica en una...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
En nuestra granja han aparecido un par de casos de Salmonella (intestinos ensangrentados), que es recomendable suministrar en estos casos, ademas se me presentaron 2 o 3 casos de cerdos, con unas manchas moradas en las orejas y entre los perniles, (vacunados contra PPC, Pleuro, Aftosa, Aujesky, Micoplasma) no se si son síntomas de erisipela, alguien podría ayudarme? saludos y buenas noches ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Leonardo Cuevas
Nutriservice
Leonardo Cuevas aborda el control de PRRS y Circovirus a partir de su experiencia en el caso chileno, brindando soluciones efectivas....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Rotavirus bovino y porcino son la causa más frecuente de gastroenteritis. Varios tipos han sido identificados basados en dos proteínas de superficie VP4 (P-tipo) y VP7 (G-tipo). Sin embargo, estudios limitados han sido realizados en países tropicales como Costa Rica y otros de Centroamérica en identificar las cepas predominantes en porcinos y bovinos, debido probablemente a la disponibilidad de métodos apropiados. En este estudio se describe un método Reverso Transcriptasa-Reacción en Cadena...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Eddy De Paz
Experiencias e Innovaciones Pecuarias (exinpec)
En la actualidad la producción pecuaria en general, es una industria muy diferente a la de hace unos cuantos años. Los conocimientos sobre genética, nutrición, sanidad y manejo, han realmente transformado en forma acelerada la producción de alimento de origen animal. Ahora no sólo se produce un alimento de mejor calidad, sino más cantidad por unidad de superficie, por horas hombre, etc. Desde el punto de vista manejo/sanitario, se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Saludos, espero que alguien me puede ayudar estoy buscando un sinónimo de la enfermedad de ojo azul(paramyxovirus), gracias. Soy estudiante de MVZ. en México. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Juan Luís Criado Rodríguez
Asociación Nacional de Veterinarios  de Porcino (ANAVEPOR)
Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (ANAVEPOR)
Aprovechando que estamos en temporada, la patología en general que afecta al cerdo ibérico en sistemas tradicionales la podemos escenificar como una corrida de toros, con  astados de difícil lidia , (el cerdo ibérico en general presenta peor respuesta inmunitaria que el cerdo precoz), en una plaza de deficientes instalaciones desde el coso hasta la grada, (alojamientos que proporcionan escaso confort a los animales,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¡Hola a todos! ¿Alguien podría decirme como le han funcionado estas dos vacunas para Aujeszky? - Porcilis Begonia - Suvaxyn Aujeszky ¡Muchas gracias! ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¡Hola a todos! ¿Alguien podría decirme como le han funcionado estas dos vacunas para Aujeszky? - Porcilis Begonia - Suvaxyn Aujeszky ¡Muchas gracias! ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estimados, preparo mi tesis de Licenciatura como Médico Veterinario en base a una Actualización de la situación de Parvovirus Porcino en planteles chilenos, y requiero información de este tema, sobre aspectos generales y específicos de esta patología. Agradeciendo su comprensión y buena disposición. Saluda atentamente a todos ustedes. Alejandro González ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...89101112