Consulta toda la información sobreSalud intestinal en cerdos
La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal.
Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Debido al aumento de los costos de alimentación, se ha incrementado la presión para usar ingredientes económicos, con menos contenido energético. Esto puede conducir a un desequilibrio en el contenido de energético causando una menor eficiencia alimenticia. Los lípidos en forma de aceites y grasas se pueden incorporar en las dietas para mejorar el contenido energético del alimento. Sin embargo, los lípidos son costosos, por lo que, por...
Trata de buscar alternativas al óxido de zinc en el tratamiento de la diarrea de los lechones tras el destete, sustancia que la Unión Europea restringirá a partir de 2022 en las granjas porcinas. El Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León desarrolla un proyecto de investigación sobre la salud intestinal de los lechones desarrollado por el nigeriano Apeh Omede, junto a los investigadores Ana...
La siguiente guía se elabora con el objetivo de resumir los puntos más importantes relacionados con el tamaño de partícula de los piensos y sus consecuencias sobre los parámetros...
Luiz Felipe Caron, Profesor de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) Brasil, presentó la conferencia "Integridad intestinal y respuesta inmune en cerdos" en la Jornada de actualización Porcina 2019......
Orlando Cetraro (Globalvet) sugiere soluciones para aumentar el desempeño de los animales monogástricos con más salud intestinal y mejor digestión.......
Las producciones porcícola y avícola son actividades en constante desarrollo, logrando grandes avances en las últimas décadas y esto se debe principalmente a la acción conjunta entre genética, nutrición, sanidad y manejo, lo cual ha permitido mejorar el desempeño y rendimiento productivo de los animales. De esta forma se ha logrado optimizar los tiempos de vida productiva —con un óptimo porcentaje de calidad, obteniendo así mayores beneficios para el productor....
Una microbiota sana mejora los parámetros productivos en aves y cerdos. Efectivamente, favorecer una población microbiológica sana en tus animales sin el uso de antibióticos te ayuda a disminuir el huevo sucio, mejorar la ganancia de peso y la eficiencia de utilización del alimento por pollos y cerdos....
Un estudio liderado por investigadores del IRTA-CReSA ha observado que lechones trasplantados con heces de facóqueros (una especie de cerdo salvaje africano resistente a la PPA), mostraron mayor resistencia frente al virus de la PPA La resistencia podría estar asociada a la habilidad de la microbiota de las heces de fortalecer la inmunidad de mucosas, ya que se ha observado un aumento de las IgA totales en la sangre de los cerdos...
El formiato de sodio es la sal sódica del ácido fórmico y su fórmula es HCOONa. ... Se emplea en la industria química como una sustancia...
Introducción Natbio Natos C® es un suplemento energético soluble en agua para suministrar a lechones en sus etapas de Lactancia y de Precebos. Contribuye a hidratar y fortalecer el tractogastrointestinal contra el ataque de microorganismos patógenos, ayuda a contrarrestar los efectos del estrés por calor, transporte y manipulación. Contiene carbohidratos que nutren y aportan energía de liberación...
Las micotoxinas son un amplio grupo de metabolitos secundarios de origen fúngico (CAST, 2003). A diferencia del metabolismo primario, el metabolismo secundario produce compuestos que no son utilizados por el hongo para sus funciones vitales, siendo excretados al medio en el que el organismo crece. Las cosechas pueden contaminarse en el campo y/o durante el almacenamiento. Sin importar el lugar en donde esto ocurra, el tipo y nivel de contaminación es altamente dependiente de la...
Durante la producción porcina las fases más delicadas, donde más estrés se produce, son la fase de maternidad y el destete, ya que los lechones deben adaptarse rápidamente a una multitud de factores psicosociales y estresores ambientales. Se ha demostrado que en este proceso los neonatos son más susceptibles a sufrir varias enfermedades, que ocasionan inflamación intestinal y diarreas. Al nacimiento el tracto gastrointestinal del...
La superficie del tracto gastrointestinal está cubierta por células epiteliales. Estas células deben evitar la absorción de sustancias tóxicas y microorganismos patógenos hacia el torrente sanguíneo, al mismo tiempo que deben garantizar la...
Un término que se está convirtiendo en Best Seller en todos los idiomas; pero como consumidores, ¿deberíamos buscar nutrición, salud y bienestar en obras literarias de gran éxito…? , quizás no. Se hace necesario entrar en una búsqueda de entender esta palabra mas desde lo técnico que desde lo literario, anecdótico o experiencial.
Sin embargo, el...
El mantenimiento de la salud intestinal constituye un factor clave en los sistemas de producción animal intensiva, con importantes implicaciones en la salud, el bienestar animal y el rendimiento de las explotaciones. En el caso concreto de la producción porcina, la fase de transición, que es posterior al destete de los lechones, es una etapa muy sensible del ciclo productivo debido a los numerosos retos que deben enfrentar los animales; entre ellos, los cambios bruscos...
La tonicidad en general, hace referencia al equilibrio hídrico entre dos espacios separados por una membrana semipermeable. Por lo tanto es un término comparativo, pudiendo clasificar las soluciones en isotónicas, hipertónicas o hipotónicas comparando la osmolaridad (concentración total de todos los iones en la solución) de las soluciones con respecto al interior celular (Figura 1). ...
Los lechones nacen en gran medida con un estado inmodeficiente y depende de factores inmunológicos específicos, como las inmunoglobulinas y proteínas presentes en el calostro y leche materna, para una protección inmune y su posterior desarrollo. Las...
El Dr. Diego Braña Varela presenta la conferencia "Microbioma intestinal: Herramientas de control" en la Jornada Técnica sobre Integridad Intestinal realizada por Cladan y Elanco....
Un intestino saludable La salud intestinal es el factor más determinante para la salud animal en general, el rendimiento del ganado y, finalmente, la rentabilidad de la granja. Bacterias dañinas, como la E. coli patógena, pueden colonizar el tracto gastrointestinal y causar enfermedades clínicas y subclínicas. En animales con infecciones bacterianas se puede observar una ingesta de alimento y ganancia diaria reducidas, inactividad y...
Prevención
Alcanzar el estado de salud animal más alto posible es un elemento clave para la producción de alimentos de origen animal. El enfoque ha pasado indudablemente del tratamiento a la prevención con un énfasis en la digestión y el rendimiento óptimos para mantener la rentabilidad.
Los animales jóvenes sufren un estrés importante debido a la demanda de alto rendimiento desde los inicios,...