Consulta toda la información sobreNutrición de Cerdas
En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos.
Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Conferencia del destacado referente German Borbolla Sosa sobre "Nutrición y alimentación de la cerda lactante hiperprolífica" en el marco del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)...
Evaluación de dietas formuladas para la mejor absorción de calcio en la lactancia La alta mortalidad de los lechones durante el parto y la lactancia es un problema importante en la producción porcina...
En las últimas décadas, el tamaño de la camada y el número de lechones destetados por matriz/año han sido considerablemente altos, principalmente debido a la mayor productividad de este animal que apunta a esta característica en los procesos de selección. En los datos brasileños, presentados por Agriness (2020), se puede observar que el número promedio de nacidos vivos/hembra/año en Brasil fue de 27.22 lechones en 2008, a...
Luciano Palestro, Coordinador Técnico de Cerdos de Provimi Argentina, comenta algunas consideraciones del Sitio 1 en producción porcina....
Buenos dias,
Es buena la alfalfa en rama para aumentar la producción de leche en cerdas lactantes.?
Muchas gracias....
PRODUMIX completa el ciclo de la nutrición del lechón, centrándose en la formación del animal. Para desarrollar el programa de madres, hemos tenido en cuenta tanto las necesidades de la madre como del feto en los momentos de gestación y lactancia. Y hemos...
La aplicación de tecnología al procesamiento de materias primas para la elaboración de alimentos balanceados permiten mejorar el valor nutricional de las dietas, pudiendo aumentar la digestibilidad de los nutrientes mediante diversos procedimientos: éstos pueden ser en seco, como el descascarado y la molienda; con aplicación de calor (secado y tostado) o aplicación de calor y humedad, como es el caso del peletizado,...
Joe Crenshaw, Director Senior de Servicios Técnicos de APC, revela los detalles del reciente estudio realizado en Europa alimentando a las cerdas con plasma en días anteriores y posteriores al parto y sus resultados, incluso en la futura camada de lechones... ...
Conferencia del referente Sebastián Montoya Franco (Nutripork) sobre "Estrategias Nutricionales para Optimizar el Desempeño Reproductivo de La Hembra Moderna" (XXVI Congreso AMVECAJ, México)...
Alexandre Barbosa de Brito habla sobre las bondades de la levadura viva de alta concentración en su uso en cerdas, reproductoras y lechones después del destete que conlleva a una mayor ganancia de peso de tres a cuatro kilos hasta la faena. ...
Jorge Estrada, Director de Investigación en Porcicultura de Premex, habla sobre los Avances de Investigación que están logrando desde Premex Innovation Labs....
Por qué utilizar un pienso específico para periparto Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la producción con cerdas hiperprolíficas es la elevada mortalidad de lechones y el peso de los lechones al destete como consecuencia de la limitada producción de leche. ...
Quisiera me pudieran ayudar con las siguientes inquietudes:
- Las cerdas de cría que están en las jaulas de gestación, cuánto tiempo antes es necesario para pasarlas a las jaulas parideras?
- A cuánto tiempo después del primer servicio, se le realiza el segundo servicio a la cerda?
Gracias ...
Saludos a todos. Les pido un favor, haber quién me puede decir que características deben tener las cerdas para una buena crianza de cerdos. ...
Introducción En la industria porcina, se han logrado incrementos significativos en el tamaño de la camada a través de la selección genética y la introducción de líneas de hembras hiperprolíficas, junto con mejoras en la nutrición, instalaciones y la salud de la piara; camadas más grandes dan como resultado un peso bajo al nacer (0.75 a 1.25 Kg), este...
Deseo saber cuales pudieran ser las causas que ocasionan abortos en la fase final de la gestacion y las posibles soluciones muchas gracias. ...
Conferencia del Prof. Horacio Rostagno en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA 2018 (Rosario, Argentina) donde disertó sobre "Actualización de exigencias nutricionales para cerdos: aplicación práctica de las tablas brasileñas para aves y cerdos"......
Video de la conferencia traducida al castellano de Nathalie Quiniou, investigadora de. Institut du Porc - IFIP (Francia) sobre Nutrición de cerdas hiperprolíficas durante la gestación en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA (Abril 2018. Rosario, Santa Fe. Argentina) ...
Novus International ha celebrado el lanzamiento de su libro Nutrition of Hyperprolific Sows el pasado 14 de noviembre en Lleida, España. Este libro constituye un proyecto de 2 años de duración en el cual Novus, bajo la coordinación científica del Dr. Antonio Palomo Yagüe, ha reunido a diferentes expertos en el campo, cada uno de ellos aportando su conocimiento y visión sobre los diferentes aspectos que hoy en día se deben considerar en la...