Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de Cerdas

En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos. Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
El Dr. Marcelo Didier, destacado Consultor en producción porcina y asesor de la FAO, disertó en la XVI Semana Previtep realiza en México sobre "Estrategias de alimentación para mejorar el desempeño y la eficiencia"......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Sergio Ferrero, Asesor Técnico en la División Porcina de Provimi, presentó la conferencia "Oportunidades en el manejo de la Gestación" en el marco de Fericerdo 2019....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Hola. Queria que me ayuden con todo sobre % de fertilidad en Cerdos Bueno por si acaso, tengo la última lista de Produccion de Porcinocultura. Si quieren algo me avisan. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
1. INTRODUCCIÓN La demanda total de carne de cerdo a nivel Latinoamericano, ha tenido un aumento anual de 2.67% en los últimos años (FAO 2012). Esto debido al accesible precio que mantiene en el mercado y por los altos beneficios de proteína animal que brinda (FIRA 2016). Para optimizar los parámetros productivos de una piara de forma eficiente se debe conocer que la alimentación representa el 70% - 80% del total de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
¿Cómo una granja porcícola mejora su conversión ajustada en precebo, pasando de 1,61 a 1,43, y alcanza en dos años, un crecimiento de 250 a 600 hembras, impactando las variables que inciden en la producción para aumentar su rentabilidad? ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 14
En el último par de años la industria porcina mundial ha sufrido varias adaptaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Los aspectos de índole político, económico, comercial, social y cultural han afectado los sistemas productivos. Ejemplos de ellos, son la debilidad económica de los Estados Unidos, por su crisis en la industria de la construcción, alta demanda de productos alimentarios como insumos para...
Comentarios: 56
Recomendaciones: 1
Mariano Agosto
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
INTRODUCCIÓN Los sistemas de producción utilizados en las granjas argentinas, han cambiado a lo largo de las dos últimas décadas. Los establecimientos de producción son más grandes y el manejo más intensivo. Por otra parte, se introdujeron nuevas líneas genéticas maternas; capaces de producir camadas de mayor tamaño, con más peso al nacer, y con mayor producción de leche. Lo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
el alimento de reemplazo que es y por que me piden aplicarlo en 4 cerdas que llevo para madres la verdad no se por que se aplica y quisiera saber su informacion nutricional y la necesidad de usarlo y si son de ecuador donde puedo conseguirlo ya que se me esta complicando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Carlos Adame Díaz, presentó la conferencia: "Desafíos en la etapa de maternidad" en el II Simposio Olmix de las Américas (SOA 2018) realizado en México, en Noviembre de 2018....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
El problema de la condición corporal variable dentro de los grupos, en las cerdas en gestación y lactancia, es algo común, se convierte en un circulo;  entran flacas a parir y salen mas flacas al destetar, esto radica principalmente en el olvido de supervisar el estado de carnes en gestación de forma rutinaria y establecida, definiendo un día a la semana para buscar en el grupo que se reviso de preñez a las cerdas que se les debe de incrementar...
Comentarios: 40
Recomendaciones: 0
 Dr. Oscar R. Rivarola
Agrocereales Argentina SRL
La alimentación durante la etapa de lactación es la más importante del hato de cría por la alta demanda de nutrimentos para la producción de leche y el problema de bajo consumo de alimento en zonas con temperaturas ambientales mayores a los 25º grados centígrados, el alimento debe darse a libre voluntad. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN Dentro de los carbohidratos, la fibra representa a los digestibles por fermentación (no por enzimas), siendo un importante aporte de energía especialmente en los cerdos adultos. Las fibras insolubles como la lignocelulosa (que incluyen la celulosa, la hemicelulosa y la lignina) no ligan nutrientes, no reducen la digestibilidad, producen una saciedad mecánica, mejoran la...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Diego Lescano
KPIs consulting
Diego Lescano, DVM, MSc., Nutricionista y Research Centre Manager en Biofarma S.A, disertó sobre "Aspectos Relevantes en nutrición y alimentación de Cerdas" en la Mesa de Cerdos del VI Congreso Argentino de Nutrición Animal - CAENA 2017...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Cargill proporciona alimentos, productos y servicios agrícolas, financieros e industriales a todo el mundo.Colaborando estrechamente con los agricultores, clientes, gobiernos y comunidades, ayudamos a las personas a progresar al aplicar nuestros conocimientoscon más de 150 años de experiencia. Contamos con 155.000 empleados en 70 países que están comprometidos con la idea de alimentar el mundo de una forma responsable, a reducir el impacto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Aunque la forma más moderna de medir la productividad de una granja de cerdos es la cantidad de kilogramos producidos por cerda/año, la que nos permite ver la eficiencia del manejo de nuestros reproductores es la cantidad de lechones destetados por hembra alojada o productiva, determinada por las camadas por cerda año (C/C/A), el tamaño de camada (TC) y la mortalidad pre destete (MPD). Si bien...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción Durante la gestación se debe restringir el consumo de alimento de las cerdas con el objetivo de prevenir una excesiva ganancia de peso. La sobrealimentación tiene repercusiones tanto productivas como reproductivas afectando directamente su permanencia en la piara (Quesnel et al., 2009). La incorporación de ingredientes fibrosos a la dieta de estas cerdas debe hacerse buscando una...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
En mis cuarenta y tantos años en la clínica de campo relacionado a los cerdos; siempre he tenido la curiosidad de poder entender el desarrollo del lechón en su fase embrionaria en las trompas de Falopio y posteriormente fetal en el útero de la cerda. Y poco a poco reuniendo una gran cantidad de información y preguntando a gente muy experta en este problema, para la cual la he seleccionado y agrupándola tomando en cuenta mi experiencia. ...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 1
Identificar las causas del bajo desempeño en granjas de cerdos y elevar su productividad es meta de la porcicultura competitiva y sostenible. Para eso, la búsqueda de productividad para el rebaño se constituye en un elemento esencial para el monitoreo del desempeño del sistema y para el diagnóstico de problemas de producción. La genética de los cerdos en Sudamerica es una de las más avanzadas del mundo y aún reúne...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 3
La empresa líder en innovación nutricional a escala mundial, presenta su plataforma de productos y servicios especialmente diseñados para cada sitio de producción en el XIV Congreso de Producción Porcina. El evento se realizará los días 28, 29 y 30 de agosto en el Complejo Ferial de Córdoba. El Congreso Porcino -organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto con la colaboración de la Facultad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Produmix, compañía española, que  lleva más de 25 años desarrollando núcleos para lechones en todo el mundo, tendrá una activa participación técnica y comercial en el 8º Congreso Nacional Porcino, en Panamá. Dicho congreso, organizado por ANAPOR (Asociación Nacional de Porcinocultores), reune a todo el sector porcícola nacional en dos días de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...91011...16