Consulta toda la información sobreMicoplasma en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Micoplasma en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Micoplasma en cerdos.
Nuevo modelo de cultivo celular acelera la detección de Mycoplasma hyopneumoniae en cerdos Investigadores evaluaron un novedoso modelo de cultivo celular para estudiar la viabilidad de Mycoplasma hyopneumoniae (Mhp), agente responsable de la neumonía enzoótica porcina, una de las enfermedades respiratorias más comunes y costosas en la producción porcina. El estudio comparó el modelo de células epiteliales...
¿Puede una infección respiratoria comprometer silenciosamente los resultados reproductivos en cerdas primerizas? Durante el 6º Simposio Internacional de Reproducción Porcina de GENOX, El Referente Eduardo Fano (Pipestone Veterinary Services) abordó un enfoque poco convencional: incluir Mycoplasma hyopneumoniae en los programas de adaptación inmunitaria. Tradicionalmente percibido como un patógeno respiratorio, Fano argumenta que su impacto...
¿Se podría reducir el diagnóstico de Mycoplasma hyopneumoniae de 30 días a solo 24 horas? Ana Fiorella Castillo Espinoza, investigadora en diagnóstico de enfermedades respiratorias porcinas, presenta un modelo 3D de tracto respiratorio que imita condiciones in vivo con extraordinaria fidelidad. El objetivo: evaluar la viabilidad de usar cultivos organotípicos expuestos a aire-líquido para detectar M. hyopneumoniae clínicamente...
Las enfermedades respiratorias son uno de los problemas más frecuentes y serios que afectan a la industria pecuaria, produciendo grandes pérdidas económicas. Se pueden originar por una gran variedad de agentes infecciosos y no infecciosos que dañan el tracto respiratorio de los animales. El lugar donde se produce el daño del sistema respiratorio es determinado por la interrelación entre la vía de entrada del agente, la naturaleza y...
La Conferencia porcina Allen D. Leman es un evento educativo anual para la industria porcina mundial organizado por el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Minnesota en conjunto con el Departamento de Extensión de la misma universidad y en esta edición 2025 estará celebrando su 51º aniversario.
...
¿Puede el control efectivo de Mycoplasma hyopneumoniae revertir la caída en los márgenes productivos provocada por las enfermedades respiratorias en cerdos? Lelia Sánchez de Agrovet Market Animal Health explica cómo los productos basados en tilvalosina se convierten en herramientas clave para mitigar los efectos de la micoplasmosis, una de las patologías más críticas en la producción porcina. La validación en pruebas de...
El Dr. Oscar Huerta en diálogo con engormix.com destaca la importancia de una vision holistica en el control del complejo respiratorio porcino y sus causantes finales, los patógenos. El tema fue parte de su confernecia en CIPORC 2025 (Lima, Perú) ...
Francia Bobadilla habla sobre la importancia del control del mycoplasma pneumoniae, una enfermedad respiratoria crónica y altamente contagiosa que afecta al ganado porcino, que causa pérdidas en el sistema de producción......
Francia Bobadilla (Biotecno) habla sobre neumonía enzoótica, una enfermedad crónica muy extendida caracterizada por tos, retraso del crecimiento y reducción del índice de conversión. La infección por M. hyopneumoniae debilita las defensas naturales de las vías respiratorias. La Directora Técnica de la empresa señala estrategias adicionales para un control integral del complejo respiratorio...
La Conferencia porcina Allen D. Leman es un evento educativo anual para la industria porcina mundial organizado por el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Minnesota en conjunto con el Departamento de Extensión de la misma universidad y en esta edición estará celebrando su 50º aniversario.
...
El Dr. Javier Sarradell habla sobre las principales enfermedades en etapas de la producción porcina, como la Recría. El Referente argentino hace mención a las Poliserositis, que sigue siendo el gran desafío cuando se decide no usar más antibióticos frente a agentes etiológicos Haemophilus parasuis, Streptococccus suis, Mycoplasma hyorhinis y Actinobacillus suis......
El Dr. Javier Uriarte aporta su conocimiento sobre los micoplasmas y su interacción con otras enfermedades y con las micotoxinas, y como esa combinación impacta en el sistema inmune del cerdo...
Luis Angel Medina (Montana) habla sobre las principales enfermedades del complejo respiratorio porcino, como el micoplasma, y como deben controlarse...
Necesito saber una cura para la neumonía de los cerdos y como prevenir su contagio ya que es una enfermedad mortal y se contagian los demas cerdos que se encuentran en las chanchería, los síntomas son tos fuerte y se rizan las cerdas, ademas que el apetito se disminuye notablemente, las orejas toman una coloración morada, hasta causar su muerte he consultado con ingenieros zootecnistas y veterinarios pero no me dan una solución, les agradezco por la respuesta. ...
El ll Congreso de Microbiología Veterinaria se realizará los dias 9, 10, 11 y 12 de agosto de 2023 en las instalaciones del Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) en la ciudad de Tandil (Buenos Aires - Argentina).
...
Mycoplasma hyopneumoniae es el agente de la Neumonía Enzoótica Porcina, una enfermedad crónica de los cerdos, ampliamente distribuida en las granjas porcinas de todo el mundo y responsable de importantes pérdidas económicas. En el episodio de hoy, el Dr. Javier Sarradell conversa con la Dra. María Pieters, una de las referentes mundiales en el tema, sobre el diagnóstico y control de Mycoplasma hyopneumoniae en las granjas porcinas.
...
Introducción El Mycoplasma suis es un patógeno hemotrófico de los porcinos, de vida extracelular, que se adhiere a la pared de los eritrocitos causando su deformación y lisis. Es el agente etiológico de la entidad antiguamente denominada Eperitrhozoonosis porcina, actualmente correspondería llamarse Hemoplasmosis porcina. Esta infección es de distribución mundial y causa pérdidas e conómicas en la...
Los ultimos avances para controlar y erradicar el Mycoplasma hyopneumoniae es el tema sobre el que habla el Dr. Javier Uriarte en engormix.com...
Antecedentes La artritis en los cerdos es causada por diversos factores los cuales incluyen origen genético o enfermedades degenerativas, así como infección microbiana. Las causas de artritis bacteriana incluyen Erysipelothrix rhusiopathiae, Haemophilus parasuis, Streptococcus suis, Mycoplasma hyorhinis y M. hyosynoviae (Dewey, 1999). El diagnóstico de este padecimiento, se basa en la historia...
Varias anomalías pulmonares ocurren de diferentes maneras. Los patógenos más comunes son Mycoplasma, Estreptococos, virus PRRS especialmente en lechones, APP en el cebo y endoparásitos. Estos patógenos pueden causar daño o inflamación en los pulmones en mayoro menor medida. La presencia de estos patógenos varía de una granja a otra, la prevención por medidas de higiene es aplicable a...