Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo en Corral y Maternidad

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo en Corral y Maternidad. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo en Corral y Maternidad.
Los cuidadores de cerdos deben comprender su comportamiento para moverlos con el mínimo estrés posible. La mayor parte del comportamiento de los cerdos se puede atribuir a instintos naturales. Los cerdos son animales de manada y les resulta estresante estar aislados del grupo. Tienen una fuerte tendencia a seguirse entre sí, manteniendo contacto visual y corporal, y prefieren que los muevan en grupos pequeños. Debido a su baja visión, se resisten a entrar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Continuando con el manual de manejo de reproductoras iniciado en el número anterior (nulíparas) nos vamos a centrar en la reproducción propiamente dicha. Para conseguir los mejores resultados reproductivos tras las cubriciones hay que tener en cuenta tanto el estado de las cerdas como la calidad del semen utilizado. Una buena recela y una estimulación adecuada de la cerda son claves si se quieren alcanzar unos resultados óptimos y una elevada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Este es el tercer capítulo del manual de reproducción. Lo hemos destinado a la maternidad. La fase de lactación es una de las más complejas en producción porcina, no solo por las instalaciones que debemos de disponer, sino porque tenemos que manejar dos tipos de animales distintos (la cerda y sus lechones) con exigencias nutricionales y ambientales totalmente distintas. Este manual intenta ofrecer herramientas de trabajo sencillas y útiles que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
La mortalidad neonatal de lechones es un problema económico y de bienestar animal importante. El porcentaje de mortalidad neonatal varía mucho entre granjas, oscilando entre el 5 y el 35%. Las muertes ocurren principalmente durante las primeras 48 horas después del parto siendo el aplastamiento por la cerda la primera causa de mortalidad. No obstante, la mortalidad neonatal de lechones es el resultado de un conjunto de interacciones complejas entre la cerda, los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cordial saludos.. Que me aconsejan para evitar que los cerdos se peleen dentro del corral? ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Paula Arroyo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Es conocido que dentro de la sala de maternidad hay que prestar más atención a las cerdas de primer parto ya que suelen ser más “inquietas”, estar más “nerviosas” y ser un mayor riesgo para sus lechones. Al recurrir a la bibliografía sobre el tema, se encuentran estudios de los más variado: algunos dicen que es la experiencia lo que importa, otros que son conductas innatas. Cómo por ejemplo Fajardo y Castillo (2009)...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Para muchos productores de cerdos, la limpieza y desinfección son tareas que consideran una carga tediosa y costosa. Una buena higiene puede minimizar los problemas de enfermedades y maximizar la producción. Un buen nivel de higiene depende en gran medida la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
El presente artículo pretende ser un resumen de los innumerables problemas que nos encontramos en las salas de partos, día a día. Hemos querido enumerar los más frecuentes, siendo conscientes que hay muchos más, incluso, que en muchas ocasiones se solapan unos con otros. 1. Edema mamario El edema mamario es una patología frecuente y de fácil diagnóstico. Esto se evidencia si al presionar la ubre con la palma de la...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este parámetro nos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
TIPS PORCINOS -Periodo de Incertidumbre. -Alto Precio de los Granos e Insumos. -Precio del Cerdo. -No Genera Utilidades. -Desaliento y Desesperanza de Continuar Trabajando. -Inseguridad jurídica. -Inseguridad económica. -Inseguridad Personal. 1.- ASISTENCIA TECNICA No se toma con seriedad la asistencia técnica, se reciben asesores de todos lados y si es gratis mejor, pero nadie es responsable de la buena conducción de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Contexto: La Alimentación ha sido siempre un tema de impacto, debido a que representa entre el 65 al 75 % del costo de producción, y prácticamente “todo” lo que hagas con respecto a la alimentación tendrá un impacto positivo o negativo. Los errores en los procesos de alimentación pueden ser más costosos que los brotes más severos de enfermedades comunes como ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
saludos a todos los del foro, solicito información para el espacio que debe tener la cerda con sus lechones en la lactancia. Gracias de antemano a todos ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Saúl Salgado
Grupo Nutec
Los niveles de mortalidad antes del destete han aumentado en las unidades comerciales alrededor del mundo. Durante los últimos años promedian aproximadamente el 15% de los lechones nacidos vivos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Daniel Spurio
Fumisem SA
Daniel Spurio, Ing. Agr. y gerente de Producción de Fumisem habla sobre el manejo de adopciones de lechones en maternidad sin alterar la cuota de monta.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 10
1.- PARAMETROS DE PRODUCCION La etapa de lactancia se debe evaluar por separado en las cuatros divisiones de la reproducción como una sub-división del Sitio 1. Los parámetros técnicos mínimos a evaluar son los siguientes: Promedio de Lechones Nacidos Vivos: Este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Manuel Toledo Castillo, en diálogo con engormix.com, comenta su experiencia en la erradicación de disentería en una granja porcina. Este problema emergente en España que ocasiona serios problemas en la producción, principalmente de cerdos de engorde......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aileen Nava
UNAM México
UNAM México
El presente trabajo pretende informar al lector sobre el correcto manejo y atención de la cerda y su camada al momento del parto, la forma óptima de maximizar la producción en una granja se basa en que el operario conozca sobre la importancia de hacer bien su trabajo, se debe enfatizar el actuar correctamente en la sala de maternidad para obtener los mejores resultados al momento de finalizar el parto y posteriormente obtener el máximo rendimiento al destete, para...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 10
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Cuando visito granjas, y desde afuera veo alimento tirado, la hierba crecida, basura regada, incluso restos de animales en el camino, roedores, insectos y luego entro a los baños, y huelen muy mal, están sucios y desordenados, al igual que el almacén de materiales y medicinas, lo único que pasa por mi cabeza es si los empleados no son capaces de realizar estas cosas tan básicas, ¿cómo serán capaces de realizar un buen trabajo en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
La granja porcina BioBrüder Heimann, en colaboración con nuestra empresa, han creado cuatro nuevos establos de 20 corrales cada uno. Los corrales de bienestar animal de WEDA cuentan con una clara visibilidad para el porcicultor, un fácil manejo y limpieza, además con la función de simple captura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...567...10