Consulta toda la información sobreGerenciamiento en producción porcina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en producción porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en producción porcina.
RESUMEN En producción porcina existen tres elementos fundamentales que son: personal, animales e instalaciones. Los tres están interrelacionados, sin embargo el elemento personal es el más complejo para manejar porque existen emociones humanas que repercuten en el sistema productivo. El elemento personal cordina la interrelación animales e instalaciones, por lo tanto debemos buscar...
Introducción La porcicultura sigue siendo una actividad económicamente importante. Por ello, es necesario identificar las problemáticas (debilidades) que han ocasionado el que los porcicultores a mediana y pequeña escala, hayan disminuido su aportación al mercado nacional en un 5% (1) . Por tal motivo, es necesario considerar alternativas que permitan a estos productores...
Introducción. El propósito de este artículo es comentar lo que desde mi óptica de productor he tratado de implementar en mi propio criadero. Ante todo quiero expresar mi profundo reconocimiento al GITEP – Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas una institución que ha sido para mi un foro de perfeccionamiento permanente, y que por el afán de mejoramiento...
Estimados amigos: Quisiera plantear el siguiente interrogante: ¿Cuál es el margen de utilidad que en promedio manejan las granjas porcinas semitecnificadas? Esta información es de suma importancia, tanto para la evaluación de mi granja, como para muchos de los foristas que también deben tener el misma interrogante, así como para la industria en general.
Espero sus gentiles respuestas. Saludos. ...
INTRODUCCIÓN
Según el Censo realizado en el 2001 por el ReNAF (Registro Nacional de Agricultura Familiar) el 71% del total de productores del sector agropecuario son agricultores familiares, quienes producen más del 70% de los alimentos que se consumen en el país y ocupan el 53% del empleo rural que asciende al 70% si se considera a la mano de obra familiar. La información...
Introducción Frente a la situación por la que pasa ya hace varios años el sector porcino a la Comunidad Autónoma de Cataluña, agravada últimamente con el cierre de las plantas de gestión de purines. Es necesario crear un nuevo escenario en el que el actor principal, el productor, pueda si más no, continuar con su actividad. Una alternativa que se presenta como...
Actualmente la condición sanitaria de los países y la inocuidad de sus productos se han convertido en la principal limitante para el comercio internacional de productos pecuarios, en un escenario de globalización y liberación de mercados. Por lo tanto es fundamental que los países que contemplen dentro de su política nacional el incursionar en la exportación e importación de animales y de productos pecuarios promuevan y apliquen la normativa internacional de la OIE especialmente la contemplada...
hola necesitaría saber algunos distintos tipos de registros zootécnicos que se utilicen en cerdos
muchas gracias
saludos ...
Yannin Rivas presenta la curva de crecimiento en cerdos en AMVEC 2015. Datos esenciales para la producción....
Mejora la eficiencia y rentabilidad en tu negocio porcícola con estrategias efectivas. Optimiza tus resultados....
El Ing. Daniel Campagna disertó sobre el tema "Gestión integral de la empresa porcina. Condición esencial para permanecer en sector" en le marco de Todo Cerdos 2015...
La suplementacion con enzimas exógenas es una via para minimizar los efectos antinutricionales. Tales como los PNAs y la fitasas, la suplementacion con enzimas exógenas puede incrementar la eficiencia de las enzimas endógenas y mejorar las digestibilidad de los alimentos en los animales.Combinando un cóctel de enzimas (alfa-galactosidasa, amilasa, celulasa, proteasa y pentosanasa) con fitasa, pueden ahorrarse entre 4 a 6 dólares por toneladas de alimento...
LA VALORACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN TODO TIPO DE EMPRESA ES LA CONDICIÓN ESENCIAL PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS PREDETERMINADOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, YA QUE UN PERSONAL FELIZ CON SU TRABAJO Y CON SU PAGA REALIZARA LAS LABORES ENCOMENDADAS POR LOS PROFESIONALES DE MANERA CORRECTA Y ESTO HARÁ EXITOSA LA PRODUCCIÓN DE CERDOS EN TODAS SUS ETAPAS.
Existen países o regiones dentro de un mismo país donde la mano de obra es escasa y de baja calificación entonces los errores en el manejo...
Introducción Mucho se habla hoy en día sobre gestionar, liderar, delegar, trabajo en equipo, todos conceptos aplicados a la forma de encarar el manejo y funcionamiento de un sistema productivo, de la índole que sea. Se intentará destacar los principales aspectos a tener en cuenta en la gestión de granjas, que ayudan a lograr los objetivos propuestos,...
Soy ganadero bovino y voy a empezar con una explotacion porcina ¿cuantos serdos puedo producir y que clase de establos necesito? ...
El Científico Investigador de Agriculture and Agri-Food Canada Candido Pomar disertó en el VI Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal – CLANA 2014 sobre Modelización aplicada a la producción de cerdos......
Familias de escasos recursos en comunidades rurales, especialmente las mujeres se dedican a la producción de porcinos, pero el producto es de mala calidad por el mal manejo, por lo que muchas veces algunos son descartados por el peligro que tiene para la población consumidora, por lo que agradecíamos que en próximas discusiones se incluyera el tema.
Saludos
Joaquin Oviedo C...
Explora el exitoso modelo de negocio de una empresa mixta e integrada en la producción porcina....
De la adquisición correcta de estos insumos depende gran parte del éxito de la empresa. El costo mas elevado en la producción porcina es precisamente la alimentación que fluctúa entre un 70 a 80% del total de los costos. De ese costo el 61% es erogado para la compra del maíz y el sorgo. Para tener una certeza de las cantidades requeridas para todo el año de nuestros insumos alimenticios, antes de cada gestión debemos planificar bien el...
En las granjas de Argentina los sistemas avanzados de producción varían de 200 a mas 5.000 madres por unidad productiva y en la mayoría, trabajan 1 ó 2 veterinarios responsables del funcionamiento general. Por otro lado en cada sector (gestación, maternidad, recría, desarrollo y terminación) existe personal destinado a las tareas de rutina, como manejo de los animales, de alimentación y de las instalaciones,...