Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para cerdos
La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación.
Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Soy Ingeniero Químico en Venezuela, y actualmente estoy recabando información para comenzar una empresa de cría de cerdos; pero necesito ayuda acerca de los requerimientos nutricionales de estos animales. Si alguien pudiera ayudarme, se lo agradecería. ...
La empresa líder en innovación nutricional a escala mundial, presenta su plataforma de productos y servicios especialmente diseñados para cada sitio de producción en el XIV Congreso de Producción Porcina. El evento se realizará los días 28, 29 y 30 de agosto en el Complejo Ferial de Córdoba.
El Congreso Porcino -organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto con la colaboración de la Facultad...
Leandro Hackenhaar, Gerente de Nuevas Tecnologías para Cerdos de Cargill América Latina, presentó la conferencia "Innovación en Producción Porcina. Tendencias del mercado y Tecnologías aplicadas" en el lanzamiento de Livelle, el nuevo programa de soluciones de Provimi para Sitio 1....
Rodrigo Plá, Gerente Técnico Comercial de Cladan, nos habla sobre la nueva solución integral para cerdos, Optimix Innova. Dicha presentación se realizó en el marco de Fericerdo 2017....
INTRODUCCION El manejo es el medio con el cual intentamos elevar al máximo la productividad y rentabilidad de la empresa porcina. El buen manejo se basa en el conocimiento de las características biológicas de los cerdos y de las tecnologías disponibles para darles un ambiente que complemente sus características. Uno de los determinantes primarios de la...
La adición de ingredientes alternativos a las raciones va a depender principalmente de la variación en su composición nutricional en comparación a la soja y del precio lo que determinará la tasa e inclusión real. Los costos de la alimentación varían de acuerdo a los ingredientes utilizados en las raciones, representando aproximadamente 70% de los costos de producción. La constante fluctuación de los precios en el...
Introducción La producción porcina ha experimentado un crecimiento importante, lo cual exige mayor productividad sin afectar el entorno en el que se mantienen las explotaciones. Sobre este aspecto, se han realizado esfuerzos para probar la factibilidad de utilizar dietas con ingredientes alternativos y bajo contenido de proteína, y la adición de aminoácidos sintéticos que disminuyan los niveles de...
Guillermo Cáceres, nos habla sobre Livelle, el nuevo programa de soluciones de Provimi para la etapa de reproducción....
Estoy fallando en cuanto al alimento blanceado, alguien me podria dar indicaciones, experiencias y opiniuones sobre como formular para un ciclo completo, o recomendarme algun programa para poder formularlo ...
Jorge Labala, Gerente Técnico de Vetifarma, habla sobre los aspectos generales de los ingredientes para nutrición de cerdos....
Un proyecto de investigación está encabezando los avances en la nutrición de precisión del calcio (Ca), preparando el camino para mejorar la formulación del alimento, que pueda resultar en una optimización del rendimiento animal, eficiencia alimenticia finalizando en beneficios económicos a través de la industria alimenticia porcina.
El proyecto,conducido por la Universidad de Illinois y financiado por AB Vista, tiene como...
Introducción En la actualidad, los conceptos de Proteína ideal, digestibilidad y disponibilidad de aminoácidos, han sido muy difundidos sobre todo en la formulación de alimentos para especies no rumiantes. Sin embargo, la aplicación práctica de estos conceptos es muy limitada por la mayoría de los especialistas en nutrición. El problema...
Andrés Estevez, Asesor Técnico de Vetifarma, habla sobre el servicio de asesoría que ofrece Vetifarma en la puesta a punto de los planteos nutricionales y formulación en las granjas porcinas....
Introducción El sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) es uno de los cereales que muestra mayor adaptabilidad en áreas donde el clima no es favorable representando una buena fuente de energía para cerdos (Mushandu et al., 2005). El ICRISAT reporta que la raza de sorgo guinea posee gran tolerancia a la escasez o abundancia de lluvia con altos rendimientos del grano, resistencia al ataque de pájaros...
señores les agradecería la ayuda que me pudieran prestar necesito una formula en la que pueda utilizar la harina de sangre para bajar los costos y utilizar elementos como la yuca y el plátano para el engorde de cerdos ...
INTRODUCCIÓN: El conocimiento del valor nutricional de los alimentos, representado por el contenido de aminoácidos, coeficientes de digestibilidad de los nutrientes y valores energéticos es de fundamental importancia para la elaboración de raciones para anima les monogástricos. La obtención de esos valores permite optimizar el aprovechamiento de los nutrientes de la ración por...
La producción de carne de cerdo se basa en una combinación de factores tales como las estrategias de nutrición, genotipo, gestión y comercialización. El conocimiento pleno de cada uno de estos factores y la adopción de diferentes acciones son las que conducirán a obtener los máximos resultados zootécnicos y económicos. En primer lugar, para que un animal pueda expresar su potencial...
El Dr. Mike Bedford, Director de Investigación de AB Vista, habla sobre la nueva investigación que muestra de forma más clara cómo las fitasas funcionan en el animal. Esto ayuda a explicar de dónde vienen realmente los beneficios de la superdosis de fitasa y por qué se pueden ver diferencias importantes entre las fitasas comerciales.
...
Los subproductos de destilería se obtienen mediante secado de los residuos del proceso de obtención de alcohol para bebidas o de etanol para su utilización como biocombustible, a partir de ingredientes ricos en almidón. Los cereales más utilizados en estos procesos son el maíz en USA, trigo en Canadá, sorgo en ciertos estados americanos (Kansas) y cebada en los países del norte de Europa. En el caso de España y durante los...
Que tal amigos el motivo de mi mensaje es porque acabo de iniciar con la cria de cerdos y quiero crear mi propio alimento ya que cuento con maiz,sorgo,soja y salvado de trigo soy nuevo en esto y cuento con 6 hembras y un macho que adquiri en una granja espero su ayuda...