Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para cerdos
La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación.
Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Al diseñar un programa de alimentación en recría con el objetivo de maximizar la rentabilidad se deben de considerar los siguientes factores: I) Utilizar ingredientes de calidad, acorde a la edad y peso del lechón destetado. II) Maximizar el consumo de alimento. III) Migrar hacia dietas más simples (y de menor costo) tan rápido como sea posible. ...
Estimados foristas.
Me gustaría saber si alguien por asi en esta red ha canalizado la alternativa de utilizar el jugo de cana de azúcar como
alternativa alimenticia en cerdos desde destete hasta engorde. Se que el suero de la leche es excelente para ese fin pero no tengo mucha información sobre lo del jugo de la cana. La razón por la cual quiero saber es porque el bastago lo pienso utilizar como fibra alimenticia en la elaboración de un ensilaje junto con pasto cortado de: Maralfalfa Camerún...
hola quiero experimentar en mi granja para reducir costos, tengo como materia prima maíz, sorgo, soja, maní, vitaminas y minerales, ya tengo su ED y EM de cada etapa pero no se cuanto es lo mínimo o máximo de cada uno me podrían ayudar...
Manuel De La Llata habló sobre el diseño de un programa de alimentación en recría con el objetivo de maximizar la rentabilidad. Para ello se deben de considerar los siguientes factores: Utilizar ingredientes de calidad, acorde a la edad y peso del lechón destetado; Maximizar el consumo de alimento y Migrar hacia dietas más simples (y de menor costo)......
Alberto Casarin de Nutec ofrece perspectivas sobre la alimentación de cerdos de engorda, optimizando su crecimiento y rendimiento....
Quisiera comentarios sobre estrategias de alimentación para lechones, desde su nacimiento hasta la recría. ...
El Gerente Técnico de la empresa inició su conferencia en Porciandina 2011 con un breve análisis de la porcicultura mexicana y luego se explayó sobre el impacto ambiental de la porcicultura intensiva, planteando las estrategias para reducir su impacto desde la nutrición, principalmente (Uso racional de la proteína en la dieta, manejo de enzimas exógenas, acidificación de la orina)......
Por favor, ¿alguien me podría facilitar una fórmula para una alimentación balanceada, para un engorde intensivo?. ...
Hola a todo el foro. Soy un estudiante de Ingeniería Industrial, y estoy elaborando un informe sobre el alimento balanceado para porcinos. Rogaría a Uds. me facilitaran info de la elaboración del mismo, incluyendo costos, mercado, etc., como así también dónde puedo conseguir los precios de todo el instrumental. Desde ya, gracias. Lucas ...
buen dia fíjense que tengo que determinara la cantidad de energía ya sea metabólica o digerible que proporciona un concentrado para cerdo para comparar si el concentrado esta llenando los requerimientos del cerdo, y no tengo la menor idea de como hacerlo
los únicos datos que tengo son los que el concentrado me dan que son :
proteina: 17%
Grasa: 3%
Fibra: 5
Humedad: 13%
cenizas 7%
gracias por su ayuda!...
Muy buenos dias
Mi consulta se basa en lo siguiente:
El mayor índice en lo que a raciones de porcinos se refiere es la inclusión de maíz ya que aporta gran cantidad de energía (50 a 60% del total de la produccion/toneladas), el pelet de soja representa la proteina en su gran mayoría (40 a 30% del total de la produccion), núcleo y aditivos en un volumen menor y fibras que representa también un volumen interesante
la pregunta va lo siguiente, el costo mayor son los dos primeros como los...
Muy buenos dias
Mi consulta se basa en lo siguiente:
El mayor índice en lo que a raciones de porcinos se refiere es la inclusión de maíz ya que aporta gran cantidad de energía (50 a 60% del total de la produccion/toneladas), el pelet de soja representa la proteina en su gran mayoría (40 a 30% del total de la produccion), núcleo y aditivos en un volumen menor y fibras que representa también un volumen interesante
la pregunta va lo siguiente, el costo mayor son los dos primeros como los...
Qué tal!!! Me llamo Juan Esteban Osorio. Tal vez Uds. ya me conozcan: envié ya algunos e-mails para recibir consejos. Quisiera averiguar sobre el tema de la nutrición para mis chanchos, qué alimento darles, dónde conseguirlo, y el precio.
Les agradezco mucho.
...
En las dos primeras partes de este tema revisé los siguientes puntos: Los alimentos preiniciadores de alta calidad son un concepto nutricional que incluye: Alta digestibilidad (factor primordial). Dieta nutritiva (balanceada) y gustosa para el lechón. Varias fases de alimento en 4 semanas pos-destete. Alimentación por presupuesto (kg de alimento asignados por...
Es muy importante el balance de los nutrientes en la dieta que suministramos a los animales ya que un exceso de algún constituyente en la dieta, como ser las proteínas, no generará un mayor rendimiento en el engorde, ni una mejor nutrición en general.
Por otro lado un exceso en la cantidad de energía suministrada a los animales, si no va acompañada de la cantidad suficiente de proteínas, minerales y vitaminas, no resultará en la ganacia de peso...
Me gustaría saber más sobre la preparación de ensilajes y el porcentaje de cada uno de los productos. ...
El desperdicio. Es el despilfarro de recursos al cual lamentablemente nos acostumbramos, pasándolo por alto, incrementando con esto nuestros costos de operación. Puede llegar a ser muy grave impidiendo la viabilidad de una empresa, o es casi imperceptible perdiéndose en nuestros costos; pero haciendo mella en nuestra productividad.
El alimento significa alrededor del 70% del costo de producción de un cerdo de abasto por lo que el desperdicio de alimento...
Estimados: me dirijo a ustedes para solicitar si fuera posible que se me enviara por parte de alguno un software para formulación de raciones en español. Lo necesito para comenzar a formular mis raciones, ya que estoy empezando con un pequeño plantel de 60 hembras y 6 verracos, y mi deseo es abaratar los costos. Desde ya quedo agradecido de ustedes. ...
BUENO VIENDO la INFORMACION TÉCNICA DE la PÁGINA Y LOS FOROS PUDE ENTENDER ALGO DEL TEMA DE FORMULACIÓN DE RACIONES PERO TENGO ALGUNAS DUDAS,,
1.- el requerimiento nutricional es obtenido de tablas NEARCA, a este requerimiento es necesario restar la ingesta de forrajes?¿?¿
2.- cuales son los parámetros mas importantes que debo considerar?¿ (ENERGÍA DIGESTIBLE?, PROTEINA, CALCIO,, FÓSFORO?)
2.- en la formulación del alimento balanceado se incluyen vitaminas y minerales? ...