Consulta toda la información sobreEnfermedades respiratorias en porcinos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Enfermedades respiratorias en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Enfermedades respiratorias en porcinos.
El objetivo de este ensayo de campo fue evaluar la eficacia de una nueva vacuna intranasal que contiene la cepa de PRRS naturalmente apatógena “G16X”; en una granja comercial ubicada en el estado de Puebla, México. La granja cuenta con varios sitios y un inventario de 1,400 cerdas con un nacimiento promedio de 850 lechones por semana. Se vacunaron 7.700 lechones al tercer día de edad por vía intranasal con una dosis de 2,0 mL...
INTRODUCCIÓN La producción porcícola tecnificada se ve afectada por factores como las enfermedades infectocontagiosas que elevan el costo de producción y limitan el potencial de exportación. El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) es una enfermedad con un fuerte impacto económico en la industria porcícola mundial debido a los desembolsos para su tratamiento, prevención y control, con gastos de USD$ 664...
Con la evolución de las prácticas de producción y los avances en el área de diagnóstico, podemos ver como ciertos patógenos pueden manifestarse de manera inesperada, aumentando el riesgo de enfermedades y, consecuentemente, las pérdidas económicas.
En un nuevo episodio de CerdoCast, con la Dra. laura Batista como anfitriona, la MSc. Maria Nazaré Torres Simões Lisboa, quien cuenta con larga trayectoria en el sector...
El Dr. Javier Sarradell habla sobre las principales enfermedades en etapas de la producción porcina, como la Recría. El Referente argentino hace mención a las Poliserositis, que sigue siendo el gran desafío cuando se decide no usar más antibióticos frente a agentes etiológicos Haemophilus parasuis, Streptococccus suis, Mycoplasma hyorhinis y Actinobacillus suis......
El Dr. Javier Sarradell habla sobre las principales enfermedades en cerdas en la recría. En este fragmento de conferencia habla sobre enfermedades respiratorias, como la rinitis atrófica....
El investigador y consultor argentino Javier Sarradell habla sobre las principales enfermedades en cerdos en la recría. En este fragmento de una de sus conferencias habla sobre la Influenza A y sus cepas más prevalentes en Argentina, la limitación de las vacunas y como hacer frente a este problema sanitario...
La Experiencia práctica de estabilización y eliminación de PRRS es el tema que aborda el Dr. Cesar Corzo, Investigación y Profesor Asociado de la University of Minnesota (EE.UU.) en diálogo con engormix...
Álvaro Pedroche (Nutrex) destaca los problemas respiratorios que enfrentan los animales monogástricos y los beneficios de suplementar con fitogénicos en el agua de bebida para fortalecer su salud respiratoria......
El cambio genético preciso produce resultados consistentes, señala Matt Culbertson , director de operaciones de PIC. Las investigaciones continúan demostrando que cuando se exponen a cepas contemporáneas de PRRS, los cerdos resistentes al PRRS no muestran signos de enfermedad. Mientras tanto, los cerdos no resistentes al PRRS sí lo hacen.
...
El Dr. Javier Uriarte aporta su conocimiento sobre los micoplasmas y su interacción con otras enfermedades y con las micotoxinas, y como esa combinación impacta en el sistema inmune del cerdo...
Luis Angel Medina (Montana) habla sobre las principales enfermedades del complejo respiratorio porcino, como el micoplasma, y como deben controlarse...
Necesito saber una cura para la neumonía de los cerdos y como prevenir su contagio ya que es una enfermedad mortal y se contagian los demas cerdos que se encuentran en las chanchería, los síntomas son tos fuerte y se rizan las cerdas, ademas que el apetito se disminuye notablemente, las orejas toman una coloración morada, hasta causar su muerte he consultado con ingenieros zootecnistas y veterinarios pero no me dan una solución, les agradezco por la respuesta. ...
El Dr. Federico Zuckermann (Universidad de Illinois) habla en engormix sobre el trabajo realizado para el desarrollo de una nueva vacuna intranasal que contiene la cepa de PRRS naturalmente apatógena “G16X”...
Circovirus porcino tipo 2 (PCV-2), es un virus ubicuo, ampliamente distribuido responsable de grandes pérdidas económicas para la producción porcina. A raíz de la implementación de la vacunación se observan cambios en la presentación epidemiológica de la enfermedad. Por otro lado, en 2016 el nuevo virus PCV-3 fue identificado en relación a trastornos reproductivos y casos clínicos similares al síndrome de...
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRSV) es una de las principales enfermedades infecciosas que afectan a los cerdos y provoca una pérdida económica media de 664 millones de dólares estadounidenses al año. En los EE. UU. se han realizado esfuerzos para inmunizar a los cerdos en las últimas décadas, particularmente en las regiones porcinas de alta densidad.
La evolución viral juega un papel importante en la...
MANTENER AL PAÍS LIBRE DEL SÍNDROME REPRODUCTIVO Y RESPIRATORIO PORCINO (PRRS) PARA FORJAR UN PERFIL PRODUCTIVO COMPETITIVO Y SUSTENTABLE A NIVEL MUNDIAL También llamada “enfermedad del cerdo de oreja azul", el doctor Javier Sarradell, veterinario consultor, experto en el tema y asesor de PROVIMI, explica las implicancias de esta afección, consejos a seguir, prevención y cuidados para mantener el estándar nacional como...
Oscar Rodríguez, Gerente Técnico en YES, destaca el papel que pueden jugar los betaglucanos purificados frente a los problemas que surgen en la producción porcina cuando surgen enfermedades como el PRRS y la diarrea epidémica porcina (PED). ...
Qué es y cómo se diagnostica Descripción de la enfermedad El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS), es una enfermedad de origen viral que afecta a cerdas gestantes, verracos y lechones, aunque otros miembros de la...
En medicina humana y veterinaria, ha habido múltiples informes de patógenos transportados por el aire en condiciones experimentales y de campo, lo que destaca la importancia de esta ruta de transmisión. Estos estudios arrojan luz sobre diferentes aspectos relacionados con la transmisión aérea, como la capacidad de los patógenos para transmitirse por el aire, la capacidad de los patógenos para permanecer infecciosos mientras están en el...
Las enfermedades respiratorias no diagnosticadas en la granja porcina son frustrantes y difíciles de combatir. Es un proceso costoso, requiere mucho tiempo y es agotador para todos los involucrados.
Si bien los recursos ilimitados para las pruebas y el diagnóstico serían ideales para identificar las causas fundamentales de los problemas respiratorios que no se identifican como virus comunes, los participantes en un seminario web reciente organizado por el ...