Consulta toda la información sobreDiagnostico en Cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Diagnostico en Cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Diagnostico en Cerdos.
La Dra. María José Clavijo habla sobre las enfermedades endémicas que muestran un claro aumento de prevalencia en la industria porcina. ¿Qué está pasando y cómo podemos combatirlas?. La entrevista fue realizada por el equipo de Cerdocast y aquí publicamos un extracto de la misma......
Para escribir este libro recogimos las experiencias en sanidad porcina desarrolladas en docencia de grado, cursos de posgrado, investigación y transferencia y de los eventos científicos internacionales y nacionales en los que participaron, así como de sus actividades a campo en el control y erradicación de las enfermedades y patologías que afectan a los cerdos en las granjas al aire libre y confinadas en los últimos 35 años. El compromiso que...
Introducción. No hay mejor modo, en las explotaciones de iberico ancladas en manejos e infraestructuras poco evolucionados, para descubrir las realidades patológicas bajo las que se produce carne de cerdo, que la aparición de épocas donde se exija el no uso indiscriminado de la antibioterapia, sobre todo en piensos de edades próximas al destete y a la transición, siempre hablando en granjas en...
El Dr. Arnau Vidal explica las características de una herramienta que permite la detección y el diagnóstico de problemas de salud y rendimiento por causa de las micotoxinas, y que estrategias de mitigación pueden ser las apropiadas....
Los circovirus porcinos (PCVs) son pequeños agentes víricos que pertenecen a la familia Circoviridae e infectan a cerdos domésticos y salvajes. Hasta el año 2015, se conocían dos especies de PCVs: PCV-1, considerado no patógeno, y PCV-2, uno de los virus de mayor relevancia económica para la industria porcina. La tercera especie porcina del género Circovirus, PCV-3, se descubrió por primera vez en los Estados Unidos...
A pesar de los grandes avances en Medicina y Producción Porcina, como ha sido el desarrollo de herramientas de diagnóstico y las formas de prevención y control de las enfermedades la industria porcina enfrenta todavía serios problemas de salud. En años recientes nuevas formas de las enfermedades infecciosas han llegado a tener un considerable significado económico para los productores. Estas formas se conocen como enfermedades emergentes y...
Los diferentes equipos de diagnóstico en salud animal de Thermo Fisher son presentados por Velia Verduzco, Especialista de Producto en la Línea de PCR de tiempo real de Thermo Fisher....
Introducción El síndrome de estrés porcino es una enfermedad farmacogenética hereditaria monogénica recesiva que se caracteriza por un desorden neuromuscular con un locus autosomal único, denominado inicialmente gen Halotano y actualmente llamado gen receptor de la rianodina (Ryr1) 1 . Se caracteriza por muerte aguda inducida por ciertos estímulos estresantes como transporte, temperatura ambiente alta, ejercicio y...
La Peste Porcina Africana es una enfermedad vírica de carácter hemorrágico y altamente contagioso que afecta exclusivamente al ganado porcino, tanto doméstico como silvestre y está causada por un virus ADN del género Asfivirus. En el último año, esta enfermedad ha recobrado una gran relevancia a nivel mundial, describiéndose brotes tanto en China como en Europa, donde la enfermedad se ha extendido...
Lucia Favila de Thermo Fisher comenta el diferencial de la empresa en los diagnósticos de enfermedades porcinas, como PRRS, influenza porcina, Circovirus......
Dr. René Segura (UNAM México) brinda una perspectiva de la evolución de las técnicas de diagnósticos de enfermedades en cerdos....
Velía Verduzco del Departamento Comercial en Salud Animal de Thermo Fisher comentó sobre la experiencia del evento Biotalks de Thermo Fisher, llevado a cabo junto a los clientes de la empresa en la Ciudad de México....
La especie ganadera de mayor importancia económica en España es la porcina. Mantener sanos a los animales es crucial desde el punto de vista de la sanidad pero también en términos económicos. Con el objetivo de anticiparse a las enfermedades que cursan con fiebre, para tratarlas antes de que sea demasiado tarde, un equipo de veterinarios de la Universidad Complutense de Madrid, tras un estudio realizado con acelerómetros y procedimientos de...
Introducción La enfermedad de ojo azul (EOA) fue identificada por primera vez a principios de 1980 en La Piedad, Michoacán, México. 1 El desarrollo de ensayos serológicos ha permitido determinar la correlación entre diferentes pruebas. Sin embargo, no se ha determinado la especificidad y sensibilidad entre las pruebas de inhibición de la hemaglutinación (IHA), seroneutralización (SN) e inmunoperoxidasa en monocapa...
El término telepatología refiere a la práctica de la patología de forma remota mediante transmisión electrónica de imágenes digitales para consultas educativas y de diagnóstico. En la industria del cerdo, esta tecnología ofrece oportunidades para la formación y los servicios de diagnóstico de forma remota a través de una plataforma...
Cuales podrian ser las causas que motivan hemorragias oculares en cerdos ...
INTRODUCCIÓN La enteropatía proliferativa porcina (EPP), es causada por Lawsonia intracellularis que ocasiona pérdidas debido principalmente a su presentación subclínica (McOrist, 2005). El diagnóstico directo L. intracellularis, es complicado debido a la dificultad en su aislamiento. Para la técnica de PCR, un positivo significa que se detectó el ADN de la bacteria...
Antecedentes Los virus de la influenza A (IAV) son patógenos importantes responsables de pérdidas económicas en la industria porcina y representan una amenaza para la salud pública. En Argentina, los hallazgos clínicos, patológicos y virológicos sugieren que la infección por VIA está muy extendida entre las granjas porcinas. Además, se han informado varios subtipos de IAV, como pH 1 N 1 ,...
Aprende de Santiago Eusse en PorciAndina 2011 cómo realizar una guía de necropsia de cerdos. Diagnostica y previene problemas de salud en tu granja....